Desarrollador de la Comunidad Kaspa Propone Actualización de Billetera Resistente a Cuántico

El desarrollador de Kaspa sugiere una actualización de la billetera para contrarrestar los riesgos cuánticos

Un desarrollador de la comunidad Kaspa que se hace llamar bitcoinSG, ha propuesto una actualización de billetera resistente a la cuántica destinada a proteger la red de las posibles amenazas planteadas por la computación cuántica. La propuesta, publicada en GitHub, introduce un cambio del actual formato de dirección Pay-to-Public-Key (P2PK) a P2PKH-Blake2b-256-via-P2SH, un diseño que oculta las claves públicas hasta que se gasten los fondos.

A diferencia de los cambios a nivel de consenso, esta propuesta trabaja en la capa de billetera, lo que la hace compatible hacia atrás y voluntaria. Los usuarios, billeteras e intercambios podrían adoptar el nuevo formato sin requerir un hard fork. Si se implementa, Kaspa se convertiría en una de las primeras blockchains de Capa-1 en implementar una estrategia práctica contra los riesgos cuánticos.

Por qué la computación cuántica es importante para Kaspa

La principal preocupación abordada por la propuesta es el posible uso del algoritmo de Shor, un algoritmo cuántico capaz de romper la criptografía de curvas elípticas (ECC). Kaspa, como la mayoría de las blockchain modernas, actualmente depende de ECC para la seguridad de las transacciones.

El formato de dirección P2PK actual de Kaspa expone las claves públicas cuando se depositan fondos. Si las computadoras cuánticas se vuelven lo suficientemente poderosas—las proyecciones sugieren un período de 10 a 15 años—los adversarios podrían derivar claves privadas de las claves públicas expuestas y tomar el control de los fondos.

Al trasladarse a direcciones P2PKH-Blake2b-256-via-P2SH, Kaspa podría:

  • Ocultar claves públicas hasta que los fondos sean gastados
  • Reducir la exposición a ataques basados en la computación cuántica
  • Evitar interrumpir las reglas de consenso
  • Mantener la compatibilidad con la infraestructura existente

Cómo funciona la actualización de la billetera propuesta

El nuevo formato utiliza direcciones Pay-to-Script-Hash (P2SH), que hacen referencia a un script hasheado en lugar de exponer la clave pública de inmediato.

Gastar desde una nueva dirección requiere tres pasos:

  • Una firma Schnorr
  • El hash Blake2b-256 del script de canje
  • El script de desbloqueo (scriptSig)

La validación implica:

  1. Verificando que el hash del script proporcionado coincide con la dirección
  2. Ejecutar el script de redención, que revela la clave pública solo cuando ocurre el gasto
  3. Confirmando la firma con la clave revelada

Este enfoque asegura que las claves públicas no sean visibles hasta que sea necesario, reduciendo la superficie de ataque para los adversarios cuánticos.

Estrategia de implementación

El desarrollador delineó un plan de lanzamiento en tres fases:

Fase 1: Mejora de la Capa de Billetera

  • Las carteras comienzan a generar direcciones P2PKH-Blake2b-vía-P2SH de forma predeterminada
  • SDKs y herramientas CLI actualizadas para compatibilidad
  • Las interfaces de billetera explican la protección cuántica a los usuarios

Fase 2: Integración del Ecosistema

  • Los intercambios y custodios añaden soporte para el nuevo formato de dirección
  • Nuevas direcciones en la lista blanca y aceptadas en todo el ecosistema
  • Comunicación clara sobre los beneficios de seguridad

Fase 3: Deprecación de Direcciones Legadas

  • Eliminación gradual de direcciones P2PK
  • Advertencias en las interfaces de usuario de la billetera sobre los riesgos de exposición
  • Indicaciones opcionales recordando a los usuarios sobre vulnerabilidades cuánticas

Se espera que la transición tome 1–3 meses, con costos adicionales mínimos en términos de tamaño de script o sobrecarga de transacciones.

Impacto económico y técnico

La propuesta enfatiza que esta actualización solo añade un pequeño aumento en el tamaño de las transacciones en comparación con P2PK. No hay sobrecarga de protocolo—lo que significa que la estructura del bloque, el consenso y la lógica de mempool permanecen sin cambios.

Puntos clave incluyen:

  • Compatibilidad hacia atrás: Tanto las direcciones heredadas como las actualizadas pueden coexistir
  • Sin cambios en la minería: El software de nodos y mineros permanece intacto
  • Compensación de bajo costo: Transacciones ligeramente más grandes a cambio de una protección a largo plazo más sólida

Una biblioteca de Rust, herramientas de línea de comandos y suites de pruebas ya están en desarrollo para apoyar la actualización.

La posición de Kaspa en el panorama blockchain

Kaspa es una blockchain de capa 1 basada en prueba de trabajo que utiliza una estructura blockDAG combinada con el protocolo de consenso GHOSTDAG. A diferencia de las blockchains tradicionales, blockDAG permite la creación paralela de bloques sin orfandad, lo que soporta un mayor rendimiento.

Kaspa utiliza el algoritmo kHeavyHash, diseñado para reducir el consumo de energía en comparación con otros sistemas de prueba de trabajo.

Otras características incluyen:

  • Poda de bloques para escalabilidad
  • Pruebas SPV para verificación ligera
  • Soporte planificado para subredes para ayudar a soluciones de capa 2

Kaspa se lanzó el 7 de noviembre de 2021, sin pre-minado. Funciona en Windows, macOS, Linux y Raspberry Pi.

Desarrollos recientes: La bifurcación dura Crescendo

El 5 de mayo de 2025, Kaspa activó su bifurcación dura Crescendo, aumentando la producción de bloques de uno por segundo a 10 por segundo. La actualización integró varias Propuestas de Mejora de Kaspa (KIPs) para mejorar el rendimiento.

La respuesta de la comunidad fue positiva, con desarrolladores y usuarios destacando los tiempos de confirmación más rápidos de la red y la escalabilidad mejorada. El desarrollador principal Michael Sutton describió la actualización como una base sólida para la próxima fase de desarrollo de Kaspa.

¿Qué ha pasado desde Crescendo?

Desde Crescendo, Kaspa ha mantenido 10 bloques por segundo. Las iniciativas comunitarias se han expandido, incluyendo:

  • Sistema de mensajería P2P de Kasia: Construido sobre la Capa-1 de Kaspa, utilizando transacciones encriptadas como mensajes
  • Evento Kaspa Experience: Programado para el 13 de septiembre de 2025, en Berlín, con proveedores que aceptan pagos en KAS y un programa de subvenciones de $10,000
  • propuesta de vProgs: Introducción de programas verificables, módulos de contratos inteligentes autogobernados
  • Integración de IA: Trabajar en un servidor MCP para permitir que los agentes de IA interactúen con las operaciones de Kaspa

Estos desarrollos destacan el enfoque de Kaspa en la escalabilidad, la seguridad y las aplicaciones descentralizadas.

Por qué esta propuesta es importante para Kaspa

La actualización de la billetera resistente a la cuántica refleja un enfoque visionario hacia la seguridad criptográfica. Aunque las computadoras cuánticas aún no son una amenaza en el mundo real, el plazo de 10 a 15 años para que el algoritmo de Shor se vuelva viable ejerce presión sobre las redes blockchain para actuar con antelación.

Para Kaspa, la actualización ofrece varios beneficios:

  • Mayor protección del usuario contra futuros ataques cuánticos
  • Sin interrupción al consenso de la red existente
  • Una ventaja competitiva sobre las blockchains que aún exponen claves públicas
  • Mayor confianza entre los desarrolladores y las instituciones conscientes de la seguridad

Conclusión

La actualización de billetera resistente a la cuántica propuesta por Kaspa es una solución práctica a nivel de billetera que evita cambios en el consenso mientras proporciona una protección criptográfica más fuerte. Al retrasar la exposición de la clave pública hasta el momento del gasto, reduce las vulnerabilidades relacionadas con los avances futuros de la computación cuántica.

Si se adopta, el cambio podría posicionar a Kaspa como una de las primeras blockchains de Capa 1 en tomar medidas medibles contra los riesgos cuánticos, fortaleciendo tanto su base técnica como su credibilidad a largo plazo.

Recursos:

  1. Propuesta de Github por bitcoinSG:
  2. Actualizaciones de Kaspa a Crescendo:
  3. Acerca de la computación cuántica:
KAS-0.94%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)