Explorar el ecosistema de Berachain y sus mecanismos innovadores: las perspectivas de una Cadena de bloques impulsada por Liquidez
Recientemente, los profesionales de la industria han llevado a cabo discusiones profundas sobre el ecosistema de Berachain y sus mecanismos innovadores. Los invitados que participaron en la discusión incluyen al responsable del desarrollo de negocio en la región de Asia-Pacífico de Berachain, el cofundador de Narra, el fundador de Puffpaw, el CEO de TerpLayer y el CTO de HoneyPot.
La discusión se centra primero en el mecanismo de consenso POL (Prueba de Liquidez) de Berachain y el modelo de tres tokens. POL, como un nuevo mecanismo de consenso, tiene como objetivo promover la provisión de liquidez dentro de la red a través de incentivos. A diferencia del mecanismo tradicional de prueba de participación (PoS), POL requiere que los validadores no solo apuesten tokens, sino que también proporcionen liquidez para obtener el derecho a validar bloques. Este diseño de mecanismo espera mejorar significativamente la eficiencia en el uso de fondos en la cadena, al mismo tiempo que garantiza la seguridad de la red.
El modelo de tres tokens es otra innovación llamativa de Berachain. Este modelo incluye tokens de gobernanza, stablecoins y tokens de gas, logrando, a través de un modelo económico cuidadosamente diseñado, sinergias entre los tokens, con la esperanza de aportar un mayor valor capturado y liquidez a todo el ecosistema.
Sobre el impacto del mecanismo POL en el lanzamiento de nuevos protocolos, los asistentes coincidieron en que este mecanismo podría disminuir la barrera de entrada para nuevos proyectos. Al incentivar a los usuarios a proporcionar liquidez, los nuevos proyectos podrían atraer más fácilmente a usuarios y fondos iniciales, acelerando así el desarrollo del ecosistema. Sin embargo, también hay opiniones que señalan que este mecanismo podría llevar a una concentración excesiva de liquidez en las primeras etapas, por lo que los desarrolladores del proyecto deben diseñar cuidadosamente la economía de tokens para evitar riesgos potenciales.
Además de Berachain, otros proyectos que participaron en la discusión también compartieron sus últimos avances. Narra presentó su intento innovador de combinar la inteligencia artificial con la tecnología Web3, explorando el potencial de la inteligencia artificial en las aplicaciones descentralizadas. Puffpaw, por su parte, introdujo su exploración en el ámbito de las redes sociales descentralizadas, centrándose en cómo proporcionar una experiencia social atractiva mientras se protege la privacidad del usuario.
TerpLayer y HoneyPot también presentaron los últimos desarrollos de sus respectivos proyectos. TerpLayer se centra en proporcionar soluciones de liquidez cruzada descentralizadas, mientras que HoneyPot se dedica a construir un ecosistema DeFi más seguro y eficiente.
En la última parte de la discusión, los diferentes proyectos revelaron algunas nuevas funciones y planes de colaboración que se lanzarán próximamente, mostrando la vitalidad de la innovación continua en el campo de Web3. En general, esta discusión no solo profundizó en los mecanismos innovadores de Berachain, sino que también mostró de manera integral las tendencias de desarrollo diversificadas del actual ecosistema Web3, proporcionando valiosas perspectivas para los profesionales de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
TokenGuru
· 07-04 08:26
El viejo minero observa la nueva cadena, este diseño de POL es bastante emocionante, solo temo que el creador de mercado tome a la gente por tonta y se escape.
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· 07-04 03:47
Esta innovación tiene potencial, vamos a hacerlo cuando abra el mercado.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· 07-03 21:52
¿Eso es todo? Ni siquiera han publicado el White Paper y ya están presumiento.
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· 07-01 09:10
¡Bien, la tendencia de bera continúa!
Ver originalesResponder0
BearMarketBuyer
· 07-01 09:08
Esta ola es la última oportunidad para introducir una posición.
Innovación ecológica de Berachain: el mecanismo POL y el modelo de tres tokens lideran una nueva revolución de liquidez
Explorar el ecosistema de Berachain y sus mecanismos innovadores: las perspectivas de una Cadena de bloques impulsada por Liquidez
Recientemente, los profesionales de la industria han llevado a cabo discusiones profundas sobre el ecosistema de Berachain y sus mecanismos innovadores. Los invitados que participaron en la discusión incluyen al responsable del desarrollo de negocio en la región de Asia-Pacífico de Berachain, el cofundador de Narra, el fundador de Puffpaw, el CEO de TerpLayer y el CTO de HoneyPot.
La discusión se centra primero en el mecanismo de consenso POL (Prueba de Liquidez) de Berachain y el modelo de tres tokens. POL, como un nuevo mecanismo de consenso, tiene como objetivo promover la provisión de liquidez dentro de la red a través de incentivos. A diferencia del mecanismo tradicional de prueba de participación (PoS), POL requiere que los validadores no solo apuesten tokens, sino que también proporcionen liquidez para obtener el derecho a validar bloques. Este diseño de mecanismo espera mejorar significativamente la eficiencia en el uso de fondos en la cadena, al mismo tiempo que garantiza la seguridad de la red.
El modelo de tres tokens es otra innovación llamativa de Berachain. Este modelo incluye tokens de gobernanza, stablecoins y tokens de gas, logrando, a través de un modelo económico cuidadosamente diseñado, sinergias entre los tokens, con la esperanza de aportar un mayor valor capturado y liquidez a todo el ecosistema.
Sobre el impacto del mecanismo POL en el lanzamiento de nuevos protocolos, los asistentes coincidieron en que este mecanismo podría disminuir la barrera de entrada para nuevos proyectos. Al incentivar a los usuarios a proporcionar liquidez, los nuevos proyectos podrían atraer más fácilmente a usuarios y fondos iniciales, acelerando así el desarrollo del ecosistema. Sin embargo, también hay opiniones que señalan que este mecanismo podría llevar a una concentración excesiva de liquidez en las primeras etapas, por lo que los desarrolladores del proyecto deben diseñar cuidadosamente la economía de tokens para evitar riesgos potenciales.
Además de Berachain, otros proyectos que participaron en la discusión también compartieron sus últimos avances. Narra presentó su intento innovador de combinar la inteligencia artificial con la tecnología Web3, explorando el potencial de la inteligencia artificial en las aplicaciones descentralizadas. Puffpaw, por su parte, introdujo su exploración en el ámbito de las redes sociales descentralizadas, centrándose en cómo proporcionar una experiencia social atractiva mientras se protege la privacidad del usuario.
TerpLayer y HoneyPot también presentaron los últimos desarrollos de sus respectivos proyectos. TerpLayer se centra en proporcionar soluciones de liquidez cruzada descentralizadas, mientras que HoneyPot se dedica a construir un ecosistema DeFi más seguro y eficiente.
En la última parte de la discusión, los diferentes proyectos revelaron algunas nuevas funciones y planes de colaboración que se lanzarán próximamente, mostrando la vitalidad de la innovación continua en el campo de Web3. En general, esta discusión no solo profundizó en los mecanismos innovadores de Berachain, sino que también mostró de manera integral las tendencias de desarrollo diversificadas del actual ecosistema Web3, proporcionando valiosas perspectivas para los profesionales de la industria.