El sueño de ingresos básicos del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung
Un aspecto poco conocido de la carrera política de Lee Jae-myung es su etiqueta de "generoso con el dinero". Desde Seongnam hasta Gyeonggi-do, pasando por jóvenes, agricultores y artistas, hasta toda la nación, ha estado explorando una idea que parece loca: en la era de la inteligencia artificial, ¿debería cada persona compartir incondicionalmente la riqueza social?
Esta idea se denomina ingreso básico, que es un ingreso en efectivo incondicional que se otorga periódicamente a todos. Aunque este concepto ha sido discutido durante siglos, en el siglo XXI, con el desarrollo de la inteligencia artificial, ha vuelto a ser un tema candente. Decenas de países en todo el mundo están llevando a cabo experimentos piloto de ingreso básico, y en Corea del Sur, Lee Jae-myung es el más activo defensor y practicante de esta idea.
En 2016, como alcalde de la ciudad de Seongnam, Lee Jae-myung inició su primer intento: otorgar 1 millón de wones coreanos a todos los jóvenes de 24 años, sin condiciones adicionales. Esta política, criticada como "populista", tuvo un éxito inesperado y le valió un amplio apoyo político.
Después de ser elegido gobernador de Gyeonggi-do en 2018, Lee Jae-myung amplió este plan a toda la provincia de Gyeonggi-do. En 2022, lanzó un experimento más audaz en una zona rural: mediante un sorteo, se seleccionó una aldea cuyos residentes recibirían una subvención incondicional de 150,000 wones coreanos al mes durante cinco años.
En las elecciones presidenciales de 2022, Lee Jae-myung propuso un plan integral de ingreso básico progresivo. A pesar de que este plan se enfrentó a desafíos debido a la presión financiera y al escepticismo público, él sigue insistiendo en proporcionar al menos un ingreso básico a grupos específicos.
Aunque perdió por un estrecho margen en las elecciones de 2022, Lee Jae-myung no ha abandonado su sueño de ingreso básico. En la campaña presidencial de 2025, presentó una gran visión de "sociedad básica", que es un sistema completo de apoyo de ingresos destinado a cubrir desde el nacimiento hasta la vejez.
Lee Jae-myung considera que, en una era donde la inteligencia artificial y los robots dominan la producción, la suposición tradicional de que "todo el mundo puede trabajar de manera continua" está obsoleta. Ve la renta básica como una solución clave para afrontar la polarización social, el impacto de la revolución tecnológica y la contracción del consumo, además de ser un medio importante para garantizar los derechos económicos de los ciudadanos.
En Corea del Sur, la idea de la renta básica ha pasado de ser marginal a ser parte del mainstream. No solo hay un "Partido de la Renta Básica" dedicado, sino que incluso los oponentes políticos de Lee Jae-myung han incorporado este concepto en sus plataformas. Sin embargo, la implementación generalizada de la renta básica aún enfrenta enormes desafíos, como la sostenibilidad fiscal, el logro de un consenso social y la capacidad de coordinación política y administrativa.
Independientemente de cómo sea el futuro, la incansable exploración de Lee Jae-myung en torno a la renta básica ya ha proporcionado valiosas experiencias para la innovación de las políticas sociales a nivel global. En una era de abundancia material y donde la tecnología puede reemplazar al trabajo humano, su búsqueda plantea una pregunta profunda: ¿cómo puede la humanidad mantener su dignidad y valor en medio de la corriente tecnológica? Quizás esta sea su herencia política más profunda.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Compartir
Comentar
0/400
SerLiquidated
· 07-14 13:21
¿Dinero gratis? Eso es realmente un sueño.
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· 07-13 10:32
¿Y este dinero? ¿Qué estás pensando?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 07-12 10:38
enmascaramiento de ruido estadístico de patrones de redistribución de riqueza inevitables... matriz de probabilidad alineando
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· 07-12 10:34
¿Igualar la riqueza? ¿O subir las tasas de interés más rápido?
Lee Jae-myung impulsa la renta básica: la revolución en la distribución de la riqueza en la era de la inteligencia artificial
El sueño de ingresos básicos del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung
Un aspecto poco conocido de la carrera política de Lee Jae-myung es su etiqueta de "generoso con el dinero". Desde Seongnam hasta Gyeonggi-do, pasando por jóvenes, agricultores y artistas, hasta toda la nación, ha estado explorando una idea que parece loca: en la era de la inteligencia artificial, ¿debería cada persona compartir incondicionalmente la riqueza social?
Esta idea se denomina ingreso básico, que es un ingreso en efectivo incondicional que se otorga periódicamente a todos. Aunque este concepto ha sido discutido durante siglos, en el siglo XXI, con el desarrollo de la inteligencia artificial, ha vuelto a ser un tema candente. Decenas de países en todo el mundo están llevando a cabo experimentos piloto de ingreso básico, y en Corea del Sur, Lee Jae-myung es el más activo defensor y practicante de esta idea.
En 2016, como alcalde de la ciudad de Seongnam, Lee Jae-myung inició su primer intento: otorgar 1 millón de wones coreanos a todos los jóvenes de 24 años, sin condiciones adicionales. Esta política, criticada como "populista", tuvo un éxito inesperado y le valió un amplio apoyo político.
Después de ser elegido gobernador de Gyeonggi-do en 2018, Lee Jae-myung amplió este plan a toda la provincia de Gyeonggi-do. En 2022, lanzó un experimento más audaz en una zona rural: mediante un sorteo, se seleccionó una aldea cuyos residentes recibirían una subvención incondicional de 150,000 wones coreanos al mes durante cinco años.
En las elecciones presidenciales de 2022, Lee Jae-myung propuso un plan integral de ingreso básico progresivo. A pesar de que este plan se enfrentó a desafíos debido a la presión financiera y al escepticismo público, él sigue insistiendo en proporcionar al menos un ingreso básico a grupos específicos.
Aunque perdió por un estrecho margen en las elecciones de 2022, Lee Jae-myung no ha abandonado su sueño de ingreso básico. En la campaña presidencial de 2025, presentó una gran visión de "sociedad básica", que es un sistema completo de apoyo de ingresos destinado a cubrir desde el nacimiento hasta la vejez.
Lee Jae-myung considera que, en una era donde la inteligencia artificial y los robots dominan la producción, la suposición tradicional de que "todo el mundo puede trabajar de manera continua" está obsoleta. Ve la renta básica como una solución clave para afrontar la polarización social, el impacto de la revolución tecnológica y la contracción del consumo, además de ser un medio importante para garantizar los derechos económicos de los ciudadanos.
En Corea del Sur, la idea de la renta básica ha pasado de ser marginal a ser parte del mainstream. No solo hay un "Partido de la Renta Básica" dedicado, sino que incluso los oponentes políticos de Lee Jae-myung han incorporado este concepto en sus plataformas. Sin embargo, la implementación generalizada de la renta básica aún enfrenta enormes desafíos, como la sostenibilidad fiscal, el logro de un consenso social y la capacidad de coordinación política y administrativa.
Independientemente de cómo sea el futuro, la incansable exploración de Lee Jae-myung en torno a la renta básica ya ha proporcionado valiosas experiencias para la innovación de las políticas sociales a nivel global. En una era de abundancia material y donde la tecnología puede reemplazar al trabajo humano, su búsqueda plantea una pregunta profunda: ¿cómo puede la humanidad mantener su dignidad y valor en medio de la corriente tecnológica? Quizás esta sea su herencia política más profunda.