Kelly Digregorio, vicepresidenta de OpenSea y responsable de colaboraciones de contenido, aclaró recientemente los rumores sobre la venta de la empresa. Ella afirmó que el CEO de la empresa nunca ha indicado que desea vender OpenSea, y que los informes anteriores podrían haber sido malinterpretados.
En el contexto de los desafíos que enfrenta el mercado de NFT, OpenSea se está enfocando en el desarrollo de tres áreas principales: juegos, proyectos nativos de Web3 y, en un sentido amplio, programas de lealtad para consumidores.
En el ámbito de los juegos, OpenSea se ha asociado con Gunzilla Games para integrar su subred Avalanche, permitiendo a los jugadores comerciar con activos NFT dentro del juego. La compañía también se ha asociado con el festival de música Coachella para lanzar una serie de NFT de pases.
En cuanto a la actualización tecnológica, OpenSea ha pasado de Seaport 1.5 a la versión 1.6, añadiendo la función de ganchos de preejecución, que permite hacer cumplir las tarifas de los creadores en las ventas secundarias en todas las plataformas que integran el protocolo Seaport. La compañía también ha lanzado la compatibilidad con ERC-721C, apoyando a los creadores en la implementación de ingresos programables y ejecutables.
OpenSea 2.0 está en desarrollo, y se reconstruirá la arquitectura para lograr una integración de cadena más rápida y un despliegue de funciones. La empresa ha integrado recientemente nuevas cadenas como Blast y Sei.
En cuanto a conceptos emergentes como NFTFi, Kelly opina que su dirección de desarrollo concreto aún está por observar. Ella señala que OpenSea tiene una posición y enfoque de producto diferente a su competidor Blur, con OpenSea enfocándose más en herramientas para creadores, experiencia del usuario y aspectos de confianza y seguridad.
En términos de mercados regionales, Kelly señaló que diferentes regiones tienen ventajas en verticales como juegos, creación artística, etc. En cuanto a los problemas regulatorios, ella indicó que no es la principal preocupación de OpenSea, la empresa se enfoca más en establecer un entorno de transacciones confiables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
9
Compartir
Comentar
0/400
DaoDeveloper
· 07-16 03:06
no sé, pero el patrón de implementación de os2.0 necesita un análisis serio
Ver originalesResponder0
MidnightSeller
· 07-15 15:38
La actualización es inevitable. El mercado te está esperando.
OpenSea aclara rumores de venta y se centra en nuevas tecnologías de juegos Web3 y NFT
Kelly Digregorio, vicepresidenta de OpenSea y responsable de colaboraciones de contenido, aclaró recientemente los rumores sobre la venta de la empresa. Ella afirmó que el CEO de la empresa nunca ha indicado que desea vender OpenSea, y que los informes anteriores podrían haber sido malinterpretados.
En el contexto de los desafíos que enfrenta el mercado de NFT, OpenSea se está enfocando en el desarrollo de tres áreas principales: juegos, proyectos nativos de Web3 y, en un sentido amplio, programas de lealtad para consumidores.
En el ámbito de los juegos, OpenSea se ha asociado con Gunzilla Games para integrar su subred Avalanche, permitiendo a los jugadores comerciar con activos NFT dentro del juego. La compañía también se ha asociado con el festival de música Coachella para lanzar una serie de NFT de pases.
En cuanto a la actualización tecnológica, OpenSea ha pasado de Seaport 1.5 a la versión 1.6, añadiendo la función de ganchos de preejecución, que permite hacer cumplir las tarifas de los creadores en las ventas secundarias en todas las plataformas que integran el protocolo Seaport. La compañía también ha lanzado la compatibilidad con ERC-721C, apoyando a los creadores en la implementación de ingresos programables y ejecutables.
OpenSea 2.0 está en desarrollo, y se reconstruirá la arquitectura para lograr una integración de cadena más rápida y un despliegue de funciones. La empresa ha integrado recientemente nuevas cadenas como Blast y Sei.
En cuanto a conceptos emergentes como NFTFi, Kelly opina que su dirección de desarrollo concreto aún está por observar. Ella señala que OpenSea tiene una posición y enfoque de producto diferente a su competidor Blur, con OpenSea enfocándose más en herramientas para creadores, experiencia del usuario y aspectos de confianza y seguridad.
En términos de mercados regionales, Kelly señaló que diferentes regiones tienen ventajas en verticales como juegos, creación artística, etc. En cuanto a los problemas regulatorios, ella indicó que no es la principal preocupación de OpenSea, la empresa se enfoca más en establecer un entorno de transacciones confiables.