Puntos y Alpha: de incentivos a corto plazo a la construcción de identidad ecológica
En el ecosistema Web3, los mecanismos de puntos y Alpha están experimentando una profunda transformación. Ya no son simplemente herramientas de incentivo para transacciones, sino que han evolucionado en palancas estratégicas para regular el comportamiento de los usuarios y construir un orden ecológico.
Evolución del mecanismo de puntos: de las comisiones al gobierno ecológico
El diseño de puntos de los intercambios en sus primeras etapas era simple y directo, principalmente aumentando el volumen de transacciones a través de reembolsos y descuentos en tarifas. Aunque este enfoque era efectivo, era difícil retener a los usuarios a largo plazo.
Con la aparición de plataformas como Binance Launchpad, los puntos están vinculados a las "oportunidades", convirtiéndose en la entrada para participar en proyectos de alta calidad. Los usuarios necesitan mantener activos y acumular activos para obtener oportunidades de altos rendimientos potenciales.
El ecosistema DEX redefine el significado de los puntos de una manera más agresiva. El airdrop de UNI de Uniswap vincula los puntos con los derechos de gobernanza, convirtiendo a los usuarios en participantes de la toma de decisiones del protocolo. El modelo veToken de Curve refuerza aún más el papel de los puntos en la distribución de ingresos del ecosistema.
Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, el flujo de activos e incluso el desarrollo de todo el ecosistema. Ya no son solo un incentivo para el comercio, sino una parte central de la estrategia ecológica.
La alienación del mecanismo Alpha: de expectativas difusas a impulsos emocionales
Alpha despierta el entusiasmo de los usuarios con su ambigüedad. Es precisamente debido a la incertidumbre que los usuarios están más dispuestos a participar activamente, mantenerse activos y esperar posibles recompensas futuras.
Actualmente hay tres tipos de modelos Alpha populares:
Tipo impulsado por la narrativa: como zkSync, que solo depende de los rumores de "podría haber un airdrop" para estimular la interacción de los usuarios.
Tipo de vinculación de puntos: como los Alpha Points de Binance, canjeando puntos por calificaciones de inversión en el aire.
Tipo de captura de comportamiento: como LayerZero, registra en secreto los datos de comportamiento del usuario.
El mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de estimulación excesiva y alienación del comportamiento. Por ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para controlar el comportamiento del usuario de manera más precisa.
Más importante aún, Alpha se está convirtiendo en un certificado indirecto de reputación y derechos de gobernanza en la cadena. Los usuarios participan no solo por las airdrops a corto plazo, sino que también esperan ser reconocidos como contribuyentes a largo plazo al ecosistema.
Fusión de puntos y Alpha: sistema de control de usuarios impulsado por doble vía
El mundo de Web3 está entrando en la fase de "doble impulso": un sistema de puntos institucional y recompensas Alpha difusas se combinan para formar herramientas estratégicas que abarcan la adquisición de usuarios, la guía de comportamiento, la acumulación de activos y la gestión del ritmo.
En esta estructura, la integración proporciona reglas claras, mientras que Alpha ofrece expectativas vagas. La combinación de ambos puede guiar el comportamiento del usuario y mantener el entusiasmo por la participación a largo plazo. El mecanismo de Alpha Points de Binance es un caso típico.
Esta fusión no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo para "cambiar recompensas", sino para "dejar huellas" y ser reconocidos por el sistema al participar. Ellos construyen una "identificación de puntos" en la plataforma, mientras esperan la realización futura del Alpha.
Fusión de mecanismos de CEX y DEX
Tradicionalmente vistas como opuestas, CEX y DEX están aprendiendo mutuamente en el diseño de mecanismos y fusionándose gradualmente.
CEX comienza a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y módulos de gobernanza ligera. Así como Binance agregó reglas de participación en tareas en la cadena en Alpha Points, en esencia, se basa en el mecanismo de distribución de reputación de DEX.
Al mismo tiempo, los DEX también están adoptando módulos operativos al estilo CEX, como sistemas de puntos, estructuras de tareas, mecanismos de clasificación, etc. El sistema LFG de Jupiter es un modelo operativo típico de CEX.
El comportamiento de los usuarios también ha cambiado, ya no es simplemente "elegir una plataforma", sino "elegir un mecanismo". El enfoque de la competencia entre plataformas se ha desplazado de la cantidad de usuarios a la capacidad de diseño de mecanismos. Quien pueda construir una estructura de incentivos más fluida y consolidar rutas de usuarios de mayor calidad, tendrá más oportunidades de ganar el dominio del ecosistema.
Perspectivas Futuras: De Puntos a Construcción de Identificación
El sistema de puntos del futuro podría evaluar de manera más integral el comportamiento en cadena de los usuarios, no limitándose a una sola plataforma. La historia de participación de los usuarios en diferentes ecosistemas podría formar una "red de confianza" interplataforma.
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también está aumentando. Las plataformas deben ser más cautelosas al diseñar mecanismos para evitar posibles riesgos de cumplimiento.
Un mecanismo verdaderamente efectivo ya no será simplemente un estímulo a la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar a largo plazo y a construir conjuntamente.
Los puntos y Alpha están evolucionando de simples herramientas de incentivo a una forma en que los usuarios construyen su identificación y obtienen reconocimiento en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también ha pasado de la lucha por el tráfico a la competencia en el diseño del orden.
En este proceso, los usuarios y la plataforma están redefiniendo su relación mutua. Esperamos ver más diseños de mecanismos innovadores que impulsen el ecosistema Web3 hacia un desarrollo más maduro y sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
5
Compartir
Comentar
0/400
FUD_Whisperer
· 07-15 19:59
Bien hecho, la moneda scam cayó a cero
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· 07-15 04:11
No te pongas complicado, solo dame el dinero~
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· 07-13 20:27
Esperando la pérdida total de los Doudou por un Rug Pull
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-13 20:24
Dicho de manera simple, sigue siendo que la gente quiere dinero.
De la motivación a la identificación: los mecanismos de puntos y Alpha remodelan el orden ecológico de Web3
Puntos y Alpha: de incentivos a corto plazo a la construcción de identidad ecológica
En el ecosistema Web3, los mecanismos de puntos y Alpha están experimentando una profunda transformación. Ya no son simplemente herramientas de incentivo para transacciones, sino que han evolucionado en palancas estratégicas para regular el comportamiento de los usuarios y construir un orden ecológico.
Evolución del mecanismo de puntos: de las comisiones al gobierno ecológico
El diseño de puntos de los intercambios en sus primeras etapas era simple y directo, principalmente aumentando el volumen de transacciones a través de reembolsos y descuentos en tarifas. Aunque este enfoque era efectivo, era difícil retener a los usuarios a largo plazo.
Con la aparición de plataformas como Binance Launchpad, los puntos están vinculados a las "oportunidades", convirtiéndose en la entrada para participar en proyectos de alta calidad. Los usuarios necesitan mantener activos y acumular activos para obtener oportunidades de altos rendimientos potenciales.
El ecosistema DEX redefine el significado de los puntos de una manera más agresiva. El airdrop de UNI de Uniswap vincula los puntos con los derechos de gobernanza, convirtiendo a los usuarios en participantes de la toma de decisiones del protocolo. El modelo veToken de Curve refuerza aún más el papel de los puntos en la distribución de ingresos del ecosistema.
Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, el flujo de activos e incluso el desarrollo de todo el ecosistema. Ya no son solo un incentivo para el comercio, sino una parte central de la estrategia ecológica.
La alienación del mecanismo Alpha: de expectativas difusas a impulsos emocionales
Alpha despierta el entusiasmo de los usuarios con su ambigüedad. Es precisamente debido a la incertidumbre que los usuarios están más dispuestos a participar activamente, mantenerse activos y esperar posibles recompensas futuras.
Actualmente hay tres tipos de modelos Alpha populares:
El mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de estimulación excesiva y alienación del comportamiento. Por ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para controlar el comportamiento del usuario de manera más precisa.
Más importante aún, Alpha se está convirtiendo en un certificado indirecto de reputación y derechos de gobernanza en la cadena. Los usuarios participan no solo por las airdrops a corto plazo, sino que también esperan ser reconocidos como contribuyentes a largo plazo al ecosistema.
Fusión de puntos y Alpha: sistema de control de usuarios impulsado por doble vía
El mundo de Web3 está entrando en la fase de "doble impulso": un sistema de puntos institucional y recompensas Alpha difusas se combinan para formar herramientas estratégicas que abarcan la adquisición de usuarios, la guía de comportamiento, la acumulación de activos y la gestión del ritmo.
En esta estructura, la integración proporciona reglas claras, mientras que Alpha ofrece expectativas vagas. La combinación de ambos puede guiar el comportamiento del usuario y mantener el entusiasmo por la participación a largo plazo. El mecanismo de Alpha Points de Binance es un caso típico.
Esta fusión no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo para "cambiar recompensas", sino para "dejar huellas" y ser reconocidos por el sistema al participar. Ellos construyen una "identificación de puntos" en la plataforma, mientras esperan la realización futura del Alpha.
Fusión de mecanismos de CEX y DEX
Tradicionalmente vistas como opuestas, CEX y DEX están aprendiendo mutuamente en el diseño de mecanismos y fusionándose gradualmente.
CEX comienza a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y módulos de gobernanza ligera. Así como Binance agregó reglas de participación en tareas en la cadena en Alpha Points, en esencia, se basa en el mecanismo de distribución de reputación de DEX.
Al mismo tiempo, los DEX también están adoptando módulos operativos al estilo CEX, como sistemas de puntos, estructuras de tareas, mecanismos de clasificación, etc. El sistema LFG de Jupiter es un modelo operativo típico de CEX.
El comportamiento de los usuarios también ha cambiado, ya no es simplemente "elegir una plataforma", sino "elegir un mecanismo". El enfoque de la competencia entre plataformas se ha desplazado de la cantidad de usuarios a la capacidad de diseño de mecanismos. Quien pueda construir una estructura de incentivos más fluida y consolidar rutas de usuarios de mayor calidad, tendrá más oportunidades de ganar el dominio del ecosistema.
Perspectivas Futuras: De Puntos a Construcción de Identificación
El sistema de puntos del futuro podría evaluar de manera más integral el comportamiento en cadena de los usuarios, no limitándose a una sola plataforma. La historia de participación de los usuarios en diferentes ecosistemas podría formar una "red de confianza" interplataforma.
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también está aumentando. Las plataformas deben ser más cautelosas al diseñar mecanismos para evitar posibles riesgos de cumplimiento.
Un mecanismo verdaderamente efectivo ya no será simplemente un estímulo a la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar a largo plazo y a construir conjuntamente.
Los puntos y Alpha están evolucionando de simples herramientas de incentivo a una forma en que los usuarios construyen su identificación y obtienen reconocimiento en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también ha pasado de la lucha por el tráfico a la competencia en el diseño del orden.
En este proceso, los usuarios y la plataforma están redefiniendo su relación mutua. Esperamos ver más diseños de mecanismos innovadores que impulsen el ecosistema Web3 hacia un desarrollo más maduro y sostenible.