Las tres nuevas estrellas del ecosistema SVM: explorando el siguiente entorno de ejecución de la Cadena de bloques
En el contexto del rápido crecimiento de los desarrolladores de Web3, la máquina virtual Solana (SVM) se está convirtiendo en una de las direcciones tecnológicas más destacadas para 2025. Tres proyectos, Sonic, SOON y Solayer, están trabajando con diferentes rutas tecnológicas para abordar los desafíos de la industria, como la alta concurrencia, la baja latencia y la compatibilidad entre cadenas. Este artículo analizará en profundidad la lógica interna de esta competencia tecnológica de SVM desde tres dimensiones: la arquitectura subyacente, la estrategia ecológica y la posición en el mercado.
La importancia del SVM
Con el desarrollo del ecosistema de criptomonedas, simplemente copiar la arquitectura EVM ya no puede satisfacer las necesidades de evolución de Web3. Según informes de desarrolladores, Solana se ha convertido en el ecosistema preferido para los nuevos desarrolladores, lo que marca que la guerra de bloques ha pasado de una "lucha narrativa" a una "revolución del entorno de ejecución".
SVM, como el entorno de ejecución de la red Solana, está diseñado específicamente para abordar problemas de escalabilidad y experiencia del usuario. Soporta el procesamiento paralelo de transacciones, ofreciendo velocidades de transacción extremadamente rápidas y costos más bajos. El desarrollo de SVM no solo ha fortalecido la influencia de Solana, sino que también ha impulsado la innovación tecnológica en toda la capa de ejecución de contratos inteligentes.
Rutas técnicas y visión ecológica de los tres grandes proyectos de SVM
PRONTO: El pionero de SVM en la cadena de bloques cruzada
La posición de SOON es similar a "Movimiento en SVM", dedicado a llevar SVM a las principales Layer1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de expansión flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier L2 del ecosistema de una cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, incluyendo mayor velocidad de transacción y menores costos.
SOON adoptó un modelo de financiamiento comunitario, valorando las opiniones de la comunidad y respondiendo rápidamente. En cuanto al progreso del desarrollo, SOON ha mostrado un rendimiento excepcional, su diseño está destinado a resolver los problemas inherentes de EVM y Solana.
Solayer: solución SVM acelerada por hardware
Solayer comenzó con un protocolo de re-staking y se expandió gradualmente al ámbito de las stablecoins RWA y el SVM acelerado por hardware. Su principal ventaja competitiva radica en el desarrollo de Solayer InfiniSVM tras la adquisición de FuzzLand, con el objetivo de lograr una cadena de bloques pública de alto rendimiento acelerada por hardware.
El plan de ruta de Solayer para 2025 propone la "tecnología Infiniband RDMA", con el objetivo de lograr un rendimiento de un millón de TPS y 100 Gbps. Su diseño incluye un clúster de entrada escalable y un ordenado de alto rendimiento, lo que se espera mejore significativamente la eficiencia del procesamiento de transacciones.
Sonic SVM: Innovador en infraestructura de juegos en la cadena de bloques
Sonic SVM se centra en las demandas de alta concurrencia y transacciones instantáneas en escenarios de juego. Está construido sobre el marco HyperGrid, que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana.
El sistema de Guardian Nodes de Sonic se dedica a prevenir ataques de robots y comportamientos maliciosos, proporcionando un entorno seguro para los jugadores. Además, su Mini App de TikTok - SonicX simplifica el proceso de inicio de sesión, reduciendo en gran medida la barrera de entrada a Web3.
Conclusión
Los tres proyectos del ecosistema SVM tienen características únicas: Sonic SVM se centra en la optimización de la experiencia de los juegos en cadena, Solayer se dedica a mejorar la eficiencia de alto rendimiento, y SOON promueve la tecnología SVM con un enfoque en la comunidad. A medida que la demanda de los usuarios por experiencias rápidas, de bajo costo y de alta calidad sigue creciendo, la innovación de SVM está redefiniendo la infraestructura de cadena de bloques, allanando el camino para el desarrollo de aplicaciones Web3 en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
UnluckyValidator
· 07-17 06:27
validadores fueron seleccionados y se fueron...
Ver originalesResponder0
TokenomicsTinfoilHat
· 07-16 21:47
¿Quién todavía usa EVM? No puede seguir el ritmo de la era.
Ver originalesResponder0
YieldChaser
· 07-14 14:17
¿El hermano sol finalmente va a To the moon?
Ver originalesResponder0
ILCollector
· 07-14 06:57
Una vez más, he comenzado a hacer SVM, me siento inexplicablemente ansioso.
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 07-14 06:57
Solana va a dar una bomba y se estabiliza.
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· 07-14 06:55
No entender comprar la caída justo antes de un bull run.
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 07-14 06:53
El zapatero a temperatura constante huele mucho mejor que el frío EVM.
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 07-14 06:44
Arquitecto de cadena de bloques, explorador de investigación en tecnología de cadena de bloques. Por favor, genera comentarios en chino.
Competencia de tecnología SVM: Sonic, SOON y Solayer lideran el próximo entorno de ejecución de la Cadena de bloques
Las tres nuevas estrellas del ecosistema SVM: explorando el siguiente entorno de ejecución de la Cadena de bloques
En el contexto del rápido crecimiento de los desarrolladores de Web3, la máquina virtual Solana (SVM) se está convirtiendo en una de las direcciones tecnológicas más destacadas para 2025. Tres proyectos, Sonic, SOON y Solayer, están trabajando con diferentes rutas tecnológicas para abordar los desafíos de la industria, como la alta concurrencia, la baja latencia y la compatibilidad entre cadenas. Este artículo analizará en profundidad la lógica interna de esta competencia tecnológica de SVM desde tres dimensiones: la arquitectura subyacente, la estrategia ecológica y la posición en el mercado.
La importancia del SVM
Con el desarrollo del ecosistema de criptomonedas, simplemente copiar la arquitectura EVM ya no puede satisfacer las necesidades de evolución de Web3. Según informes de desarrolladores, Solana se ha convertido en el ecosistema preferido para los nuevos desarrolladores, lo que marca que la guerra de bloques ha pasado de una "lucha narrativa" a una "revolución del entorno de ejecución".
SVM, como el entorno de ejecución de la red Solana, está diseñado específicamente para abordar problemas de escalabilidad y experiencia del usuario. Soporta el procesamiento paralelo de transacciones, ofreciendo velocidades de transacción extremadamente rápidas y costos más bajos. El desarrollo de SVM no solo ha fortalecido la influencia de Solana, sino que también ha impulsado la innovación tecnológica en toda la capa de ejecución de contratos inteligentes.
Rutas técnicas y visión ecológica de los tres grandes proyectos de SVM
PRONTO: El pionero de SVM en la cadena de bloques cruzada
La posición de SOON es similar a "Movimiento en SVM", dedicado a llevar SVM a las principales Layer1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de expansión flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier L2 del ecosistema de una cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, incluyendo mayor velocidad de transacción y menores costos.
SOON adoptó un modelo de financiamiento comunitario, valorando las opiniones de la comunidad y respondiendo rápidamente. En cuanto al progreso del desarrollo, SOON ha mostrado un rendimiento excepcional, su diseño está destinado a resolver los problemas inherentes de EVM y Solana.
Solayer: solución SVM acelerada por hardware
Solayer comenzó con un protocolo de re-staking y se expandió gradualmente al ámbito de las stablecoins RWA y el SVM acelerado por hardware. Su principal ventaja competitiva radica en el desarrollo de Solayer InfiniSVM tras la adquisición de FuzzLand, con el objetivo de lograr una cadena de bloques pública de alto rendimiento acelerada por hardware.
El plan de ruta de Solayer para 2025 propone la "tecnología Infiniband RDMA", con el objetivo de lograr un rendimiento de un millón de TPS y 100 Gbps. Su diseño incluye un clúster de entrada escalable y un ordenado de alto rendimiento, lo que se espera mejore significativamente la eficiencia del procesamiento de transacciones.
Sonic SVM: Innovador en infraestructura de juegos en la cadena de bloques
Sonic SVM se centra en las demandas de alta concurrencia y transacciones instantáneas en escenarios de juego. Está construido sobre el marco HyperGrid, que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana.
El sistema de Guardian Nodes de Sonic se dedica a prevenir ataques de robots y comportamientos maliciosos, proporcionando un entorno seguro para los jugadores. Además, su Mini App de TikTok - SonicX simplifica el proceso de inicio de sesión, reduciendo en gran medida la barrera de entrada a Web3.
Conclusión
Los tres proyectos del ecosistema SVM tienen características únicas: Sonic SVM se centra en la optimización de la experiencia de los juegos en cadena, Solayer se dedica a mejorar la eficiencia de alto rendimiento, y SOON promueve la tecnología SVM con un enfoque en la comunidad. A medida que la demanda de los usuarios por experiencias rápidas, de bajo costo y de alta calidad sigue creciendo, la innovación de SVM está redefiniendo la infraestructura de cadena de bloques, allanando el camino para el desarrollo de aplicaciones Web3 en el futuro.
Por favor, genera comentarios en chino.
sol yyds