Ethereum, la plataforma global de blockchain, anunció que otorgó $12.8 millones en subvenciones durante el tercer trimestre para apoyar a empresas y proyectos que mejoran su ecosistema.
En una publicación de blog, la Fundación Ethereum reveló que distribuyó los $12.8 millones a través de su Programa de Soporte del Ecosistema entre 75 empresas, incluidas cinco empresas africanas, aunque no se divulgó la asignación exacta.
Los proyectos africanos exitosos están listados a continuación y las razones para el premio:
* África sin fronteras: Apoyando a la segunda cohorte de magma, una residencia de 2 semanas organizada en Kenia para constructores y fundadores africanos que comprende sesiones de horas de oficina, coordinación entre pares y talleres.
Danny Thomx: programa de capacitación técnica y no técnica de Ethereum gratuito de 3 meses que se lleva a cabo en Ruanda.
Web3Clubs: programa de Solidity de 3 meses y bootcamps presenciales de Solidity organizados en Nairobi, Kenia.
Instituto Blockchain de África: Bootcamp que introduce a los adolescentes al blockchain a través de aprendizaje práctico, talleres y proyectos colaborativos organizados en Cotonou, Benín y enseñados en francés.
Web3Bridge: Soporte para las Cohortes XI y XII del programa Web3Bridge de Nigeria, un curso híbrido de 16 semanas enfocado en capacitar a desarrolladores en Solidity y otras tecnologías web3.
El Programa de Soporte del Ecosistema de la Fundación Ethereum (ESP) es su iniciativa de subvención de cara al público, destinada a financiar proyectos que fortalezcan el ecosistema de Ethereum, apoyen herramientas de desarrollo de código abierto y eduquen a la comunidad.
A lo largo del año, la Fundación Ethereum ha distribuido más de 31 millones de dólares a diversas empresas en todo el mundo, con más de 10 empresas africanas beneficiándose del programa.
2024 vio un aumento en el soporte de Ethereum para proyectos en el continente, siendo notable la celebración del evento de interoperabilidad de la blockchain de Ethereum, denominado Nyota, en Nairobi, Kenia en mayo de 2024, como lo señaló el desarrollador principal, Tim Beiko.
“El cliente de Ethereum, equipos de pruebas e investigación de todo el mundo se reunieron durante una semana de intenso trabajo en la actualización de la red Pectra, PeerDAS y Verge,” dijo Tim Beiko, un empleado no ejecutivo de la Fundación Ethereum que dirige las reuniones del protocolo central para Ethereum.
El evento trajo a una gran cantidad de contribuyentes clave de Ethereum a África, donde además de sus actividades laborales, pasaron tiempo interactuando con los constructores del continente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
FINANCIACIÓN | 5 Proyectos Africanos Entre los Beneficiarios del Programa de Subvenciones del Ecosistema Ethereum de $12.8 Millones en el T3 de 2024
Ethereum, la plataforma global de blockchain, anunció que otorgó $12.8 millones en subvenciones durante el tercer trimestre para apoyar a empresas y proyectos que mejoran su ecosistema.
En una publicación de blog, la Fundación Ethereum reveló que distribuyó los $12.8 millones a través de su Programa de Soporte del Ecosistema entre 75 empresas, incluidas cinco empresas africanas, aunque no se divulgó la asignación exacta.
Los proyectos africanos exitosos están listados a continuación y las razones para el premio:
El Programa de Soporte del Ecosistema de la Fundación Ethereum (ESP) es su iniciativa de subvención de cara al público, destinada a financiar proyectos que fortalezcan el ecosistema de Ethereum, apoyen herramientas de desarrollo de código abierto y eduquen a la comunidad.
A lo largo del año, la Fundación Ethereum ha distribuido más de 31 millones de dólares a diversas empresas en todo el mundo, con más de 10 empresas africanas beneficiándose del programa.
2024 vio un aumento en el soporte de Ethereum para proyectos en el continente, siendo notable la celebración del evento de interoperabilidad de la blockchain de Ethereum, denominado Nyota, en Nairobi, Kenia en mayo de 2024, como lo señaló el desarrollador principal, Tim Beiko.
“El cliente de Ethereum, equipos de pruebas e investigación de todo el mundo se reunieron durante una semana de intenso trabajo en la actualización de la red Pectra, PeerDAS y Verge,” dijo Tim Beiko, un empleado no ejecutivo de la Fundación Ethereum que dirige las reuniones del protocolo central para Ethereum.
El evento trajo a una gran cantidad de contribuyentes clave de Ethereum a África, donde además de sus actividades laborales, pasaron tiempo interactuando con los constructores del continente.