El 19 de julio, Sunil Kavuri, representante de los acreedores de FTX, informó que aquellos que presenten reclamaciones de indemnización en las Bahamas deben realizar varios pasos adicionales debido a que esta jurisdicción sigue un sistema legal británico/europeo, que es más complicado que el de los Estados Unidos. La diferencia en la jurisdicción hace que el proceso requiera más documentación y aprobación de las autoridades regulatorias.
Los liquidadores de FTX, liderados por PwC y Brian Simms KC, están enfrentando estos desafíos legales. La estricta solicitud de KYC (verificación de identidad) es la principal causa de la demora en los pagos. A finales de junio de 2025, aproximadamente 290 millones de USD en reclamaciones válidas aún no se han pagado debido a la falta de documentación KYC.
Kavuri enfatiza que el cumplimiento de la normativa legal en las Bahamas está prolongando el tiempo de reembolso, lo que genera más presión y frustración para los acreedores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los acreedores de FTX deben enfrentarse a un complicado proceso de reclamación en las Bahamas.
El 19 de julio, Sunil Kavuri, representante de los acreedores de FTX, informó que aquellos que presenten reclamaciones de indemnización en las Bahamas deben realizar varios pasos adicionales debido a que esta jurisdicción sigue un sistema legal británico/europeo, que es más complicado que el de los Estados Unidos. La diferencia en la jurisdicción hace que el proceso requiera más documentación y aprobación de las autoridades regulatorias.
Los liquidadores de FTX, liderados por PwC y Brian Simms KC, están enfrentando estos desafíos legales. La estricta solicitud de KYC (verificación de identidad) es la principal causa de la demora en los pagos. A finales de junio de 2025, aproximadamente 290 millones de USD en reclamaciones válidas aún no se han pagado debido a la falta de documentación KYC.
Kavuri enfatiza que el cumplimiento de la normativa legal en las Bahamas está prolongando el tiempo de reembolso, lo que genera más presión y frustración para los acreedores.