El último informe de Cumplimiento del FMI revela que El Salvador no ha vuelto a comprar Bitcoin desde febrero de 2025. El informe cita una carta oficial firmada por el presidente del Banco Central del país y el ministro de Finanzas, que afirma que la cantidad de Bitcoin en manos del sector público "no ha cambiado", y que el reciente aumento en las reservas se debe únicamente a la integración de las billeteras internas del gobierno. Esta declaración contrasta con la afirmación a largo plazo del presidente Bukele y su oficina de Bitcoin de que "se compra 1 BTC diariamente".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El último informe de Cumplimiento del FMI revela que El Salvador no ha vuelto a comprar Bitcoin desde febrero de 2025. El informe cita una carta oficial firmada por el presidente del Banco Central del país y el ministro de Finanzas, que afirma que la cantidad de Bitcoin en manos del sector público "no ha cambiado", y que el reciente aumento en las reservas se debe únicamente a la integración de las billeteras internas del gobierno. Esta declaración contrasta con la afirmación a largo plazo del presidente Bukele y su oficina de Bitcoin de que "se compra 1 BTC diariamente".