Informe de investigación profunda sobre la actualización de bomba de Ethereum en Praga: Innovación tecnológica, impacto ecológico y perspectivas futuras
I. Introducción: Perspectivas de la actualización de Praga
Ethereum ha sido el núcleo de la innovación tecnológica y la exploración de aplicaciones en la industria blockchain desde su lanzamiento en 2015. Como plataforma pionera, Ethereum ha liderado la ola de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, teniendo un profundo impacto en áreas como DeFi y NFT. La evolución tecnológica de Ethereum ha pasado de la inicial consenso PoW, a un cambio a PoS en septiembre de 2022, siempre buscando soluciones más eficientes, ecológicas y escalables. La próxima actualización de Praga ha vuelto a atraer la atención del mercado en gran medida.
La actualización de Praga es otra importante iteración técnica de Ethereum, que sigue optimizando el rendimiento de la red, reduciendo los costos de transacción y mejorando la programabilidad de los contratos inteligentes. Implica ajustes en el protocolo subyacente y varios EIP de gran alcance, incluyendo la optimización de EVM, staking, rendimiento de Rollup, costos de interacción, gestión de almacenamiento, entre otros. Estos cambios han mejorado la eficiencia general de la mainnet, proporcionando un soporte de infraestructura más robusto para Layer 2, DeFi, NFT, etc.
La actualización de Praga incentivará aún más a los desarrolladores a construir aplicaciones más complejas e innovadoras. Para los usuarios comunes, esto podría significar una mayor velocidad de transacción, menores tarifas y una experiencia más segura. Dado que el ecosistema de Ethereum es enorme, el impacto de esta actualización afectará a toda la industria de las criptomonedas, especialmente a los proyectos que dependen de la infraestructura de Ethereum.
Desde una perspectiva de inversión, la actualización de Ethereum a menudo se convierte en un catalizador para el cambio en el sentimiento del mercado. La actualización de Praga podría aumentar la tasa de uso de ETH y su valor intrínseco, pero el grado de éxito de la actualización técnica y los riesgos potenciales también pueden afectar el sentimiento del mercado.
II. Resumen de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una importante actualización del protocolo de Ethereum, que hereda y amplía los objetivos centrales de múltiples actualizaciones anteriores, incluyendo la optimización del rendimiento de la red, la reducción de costos de transacción y el fortalecimiento de las funciones de los contratos inteligentes, sentando las bases para la expansión e innovación futura. Combina el consenso de la comunidad, las necesidades de los desarrolladores y la retroalimentación de los escenarios de aplicación, mejorando aún más la competitividad de Ethereum como la plataforma de contratos inteligentes líder a nivel mundial.
La actualización de Praga se llevará a cabo en forma de bifurcación dura, y todos los nodos deben actualizarse al nuevo software para mantener la compatibilidad. Se activará en una altura de bloque específica y se implementará de manera sincronizada en toda la red. Después de la actualización, todos los nodos de Ethereum deberán ejecutar un cliente que contenga las nuevas reglas del protocolo, de lo contrario, no podrán continuar participando en el consenso de la red.
Desde un punto de vista técnico, la actualización de Praga integra medidas de optimización de EIP que han sido revisadas y discutidas, involucrando áreas clave como EVM, la estructura de Gas Fee, la gestión de almacenamiento y la eficiencia de ejecución de contratos. EVM recibe una nueva optimización del conjunto de instrucciones, lo que permite que la ejecución de contratos inteligentes sea más rápida y con menores costos de cálculo. La actualización también optimiza la lógica de cálculo de Gas, permitiendo una asignación más razonable de recursos para diferentes tipos de operaciones y reduciendo los problemas de aumento de costos durante la congestión.
Para los usuarios comunes, la actualización de Praga afecta directamente los costos de transacción y la eficiencia de ejecución. Al optimizar el cálculo de Gas, mejorar las estrategias de agrupamiento de transacciones y aumentar la compatibilidad con Layer 2, se proporciona a los usuarios una estructura de costos de transacción más estable y predecible. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la competitividad de Ethereum frente a otras blockchains.
La actualización de Praga también mejoró el soporte para soluciones Layer 2. Se optimizó para problemas de disponibilidad de datos, seguridad de puentes, retrasos en la entrada y salida de fondos, mejorando la capacidad de soporte nativo de la red principal hacia Layer 2, lo que hace que las redes de segunda capa funcionen de manera más eficiente y segura. Esto no solo ayuda al desarrollo de las soluciones Rollup, sino que también proporciona soporte técnico para la futura arquitectura de blockchain modular.
A largo plazo, la actualización de Praga es un paso importante para que Ethereum alcance una mayor escalabilidad, una mejor experiencia de usuario y un ecosistema de desarrolladores más fuerte. Establece las bases para futuras actualizaciones, la optimización adicional de Ethereum 2.0, el sharding de datos y otros planes a largo plazo, lo que permite a Ethereum seguir liderando la innovación en la industria blockchain.
Tres, el impacto técnico y ecológico de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una bifurcación dura integral de la red Ethereum que se centra en mejorar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Realiza múltiples ajustes técnicos, mejora las operaciones en cadena, el mecanismo de staking y el soporte de la red de segunda capa, impulsando el desarrollo del ecosistema de Ethereum. Las EIP clave incluyen:
3.1 abstracción de cuentas (EIP-7702)
EIP-7702 introduce el mecanismo de abstracción de cuentas, cambiando la forma en que se gestionan las cuentas en Ethereum. Los usuarios no necesitan cambiar el tipo de cuenta, pueden realizar diversas operaciones directamente a través de cuentas EOA. Esto reduce significativamente los costos de operación y simplifica la interacción en la cadena.
Significado clave:
Mejorar la experiencia del usuario: simplificar el proceso de operación, reducir las barreras de entrada
Impacto en DApp: La función de agrupamiento por lotes puede reducir los costos de gestión, pero se deben tener en cuenta los riesgos de seguridad potenciales.
3.2 Optimización del mecanismo de staking
La actualización de Praga realiza múltiples optimizaciones en el mecanismo de staking:
EIP-6110: Integrar directamente los registros de staking con las operaciones relacionadas de los validadores en la capa de ejecución.
EIP-7251: Aumentar el límite máximo de depósito efectivo por validador a 2048 Ether
EIP-7549: Mejora la flexibilidad de las operaciones de staking, permitiendo retiros y salidas parciales.
Estas mejoras están destinadas a garantizar la seguridad de la red y reducir el problema de la concentración masiva de validadores.
3.3 Soporte de red de segunda capa (optimización L2)
EIP-7623 & EIP-7691: Mejora de la Profundidad de almacenamiento y capacidad de procesamiento de L2
Optimización de Blob: aumento de la capacidad de la estructura de datos Blob y flexibilidad de configuración
Estas medidas reflejan los esfuerzos de Ethereum para construir un ecosistema L2 más robusto, apoyando las demandas de comercio de alta frecuencia y aplicaciones a gran escala.
3.4 Disponibilidad de datos y mejora del rendimiento
EIP-2935 optimizó el almacenamiento de hashes de bloques históricos, permitiendo a los clientes acceder fácilmente a los datos del último bloque. Esto tiene una gran importancia para futuras optimizaciones como los árboles Verkle y las aplicaciones de Rollup y oráculos.
3.5 La influencia de la actualización de Berlín en el ecosistema de Ethereum
La actualización de Praga hace que Ethereum sea más adecuado para la era de L2, mejorando la escalabilidad, seguridad y el nivel de descentralización de la red. Establece las bases para que Ethereum avance hacia la visión de "un millón de transacciones por segundo" y un bajo riesgo de descentralización. A través de la abstracción de cuentas, optimización del mecanismo de staking y soporte para L2, la actualización de Praga hace que Ethereum sea más eficiente, amigable y resiliente.
Cuatro, los desafíos y controversias de la actualización de Praga
4.1 Riesgos de seguridad derivados de la abstracción de cuentas
El mecanismo de abstracción de cuentas, aunque reduce los costos de interacción, aumenta la complejidad de la gestión de permisos. Si los proveedores de billeteras no se adaptan correctamente, esto podría generar vulnerabilidades de seguridad, resultando en pérdidas entre cadenas o ataques explosivos. Los hackers podrían aprovechar esta vulnerabilidad del mecanismo para llevar a cabo ataques de phishing.
4.2 Desafíos del ecosistema L2 y problemas de escalabilidad
La actualización de Praga optimiza la eficiencia de almacenamiento y cálculo de L2, pero la gestión y optimización del costo de transacciones L2 y la liquidez siguen siendo un desafío. Los problemas de interoperabilidad entre L2 afectan a todo el ecosistema, y el aumento de la complejidad entre cadenas puede impactar la estabilidad y los beneficios del ecosistema.
4.3 Problemas de adaptación de la comunidad y los desarrolladores
La actualización de Praga implica varias propuestas de EIP, lo que puede requerir que los desarrolladores reestructuren y optimicen las aplicaciones descentralizadas existentes. Si los desarrolladores no pueden mantenerse al día a tiempo, podría afectar la adaptación de algunas DApp al nuevo sistema. La aceptación de las mejoras técnicas por parte de la comunidad es variada, lo que podría generar más controversias.
4.4 Reacción del mercado y presión de la cadena competitiva
Ethereum enfrenta la presión de otras cadenas de bloques públicas y soluciones de Layer 2. Si el ecosistema de L2 no puede operar de manera efectiva, Ethereum podría enfrentar una pérdida de cuota de mercado. La pregunta de si la actualización de Praga podrá atraer a más desarrolladores y usuarios, así como cómo equilibrar la descentralización y la eficiencia, sigue siendo un foco de atención en el mercado.
Cinco, Perspectivas Futuras
5.1 Los efectos beneficiosos de la actualización de Praga
Mejora significativa del rendimiento de la red y soporte para L2
Optimizar la eficiencia de las transacciones y reducir costos
Fortalecer la seguridad de la red, especialmente en lo que respecta al mecanismo PoS y al sistema de staking.
Impulsar el proceso de descentralización
5.2 Perspectivas futuras: el ecosistema de Ethereum tras la actualización de Praga
Ethereum se convertirá en un centro ecológico multichain más eficiente
El desarrollo adicional de las finanzas descentralizadas (DeFi)
La prosperidad adicional del mercado de NFT y arte digital
进一步提升 Ethereum 生态的去中心化治理
La actualización de Praga a Ethereum trae avances tecnológicos sin precedentes. En el futuro, Ethereum logrará nuevos avances en rendimiento, diversidad ecológica y gobernanza descentralizada, ofreciendo a los usuarios globales una plataforma de blockchain más eficiente, segura y descentralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
InfraVibes
· 07-23 13:51
bomba alto y corre sin discusión
Ver originalesResponder0
wrekt_but_learning
· 07-22 18:14
hodl y ya está
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· 07-21 02:46
¡Por fin puedo ahorrar gas!
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· 07-21 02:43
Esto es increíble, ¡debo introducir una posición y comprar la caída!
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-21 02:36
¡Otra actualización llena de energía! ¿Cuándo habrá un Airdrop?
Análisis completo de la actualización de Ethereum en Praga: innovación técnica e impacto ecológico
Informe de investigación profunda sobre la actualización de bomba de Ethereum en Praga: Innovación tecnológica, impacto ecológico y perspectivas futuras
I. Introducción: Perspectivas de la actualización de Praga
Ethereum ha sido el núcleo de la innovación tecnológica y la exploración de aplicaciones en la industria blockchain desde su lanzamiento en 2015. Como plataforma pionera, Ethereum ha liderado la ola de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, teniendo un profundo impacto en áreas como DeFi y NFT. La evolución tecnológica de Ethereum ha pasado de la inicial consenso PoW, a un cambio a PoS en septiembre de 2022, siempre buscando soluciones más eficientes, ecológicas y escalables. La próxima actualización de Praga ha vuelto a atraer la atención del mercado en gran medida.
La actualización de Praga es otra importante iteración técnica de Ethereum, que sigue optimizando el rendimiento de la red, reduciendo los costos de transacción y mejorando la programabilidad de los contratos inteligentes. Implica ajustes en el protocolo subyacente y varios EIP de gran alcance, incluyendo la optimización de EVM, staking, rendimiento de Rollup, costos de interacción, gestión de almacenamiento, entre otros. Estos cambios han mejorado la eficiencia general de la mainnet, proporcionando un soporte de infraestructura más robusto para Layer 2, DeFi, NFT, etc.
La actualización de Praga incentivará aún más a los desarrolladores a construir aplicaciones más complejas e innovadoras. Para los usuarios comunes, esto podría significar una mayor velocidad de transacción, menores tarifas y una experiencia más segura. Dado que el ecosistema de Ethereum es enorme, el impacto de esta actualización afectará a toda la industria de las criptomonedas, especialmente a los proyectos que dependen de la infraestructura de Ethereum.
Desde una perspectiva de inversión, la actualización de Ethereum a menudo se convierte en un catalizador para el cambio en el sentimiento del mercado. La actualización de Praga podría aumentar la tasa de uso de ETH y su valor intrínseco, pero el grado de éxito de la actualización técnica y los riesgos potenciales también pueden afectar el sentimiento del mercado.
II. Resumen de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una importante actualización del protocolo de Ethereum, que hereda y amplía los objetivos centrales de múltiples actualizaciones anteriores, incluyendo la optimización del rendimiento de la red, la reducción de costos de transacción y el fortalecimiento de las funciones de los contratos inteligentes, sentando las bases para la expansión e innovación futura. Combina el consenso de la comunidad, las necesidades de los desarrolladores y la retroalimentación de los escenarios de aplicación, mejorando aún más la competitividad de Ethereum como la plataforma de contratos inteligentes líder a nivel mundial.
La actualización de Praga se llevará a cabo en forma de bifurcación dura, y todos los nodos deben actualizarse al nuevo software para mantener la compatibilidad. Se activará en una altura de bloque específica y se implementará de manera sincronizada en toda la red. Después de la actualización, todos los nodos de Ethereum deberán ejecutar un cliente que contenga las nuevas reglas del protocolo, de lo contrario, no podrán continuar participando en el consenso de la red.
Desde un punto de vista técnico, la actualización de Praga integra medidas de optimización de EIP que han sido revisadas y discutidas, involucrando áreas clave como EVM, la estructura de Gas Fee, la gestión de almacenamiento y la eficiencia de ejecución de contratos. EVM recibe una nueva optimización del conjunto de instrucciones, lo que permite que la ejecución de contratos inteligentes sea más rápida y con menores costos de cálculo. La actualización también optimiza la lógica de cálculo de Gas, permitiendo una asignación más razonable de recursos para diferentes tipos de operaciones y reduciendo los problemas de aumento de costos durante la congestión.
Para los usuarios comunes, la actualización de Praga afecta directamente los costos de transacción y la eficiencia de ejecución. Al optimizar el cálculo de Gas, mejorar las estrategias de agrupamiento de transacciones y aumentar la compatibilidad con Layer 2, se proporciona a los usuarios una estructura de costos de transacción más estable y predecible. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la competitividad de Ethereum frente a otras blockchains.
La actualización de Praga también mejoró el soporte para soluciones Layer 2. Se optimizó para problemas de disponibilidad de datos, seguridad de puentes, retrasos en la entrada y salida de fondos, mejorando la capacidad de soporte nativo de la red principal hacia Layer 2, lo que hace que las redes de segunda capa funcionen de manera más eficiente y segura. Esto no solo ayuda al desarrollo de las soluciones Rollup, sino que también proporciona soporte técnico para la futura arquitectura de blockchain modular.
A largo plazo, la actualización de Praga es un paso importante para que Ethereum alcance una mayor escalabilidad, una mejor experiencia de usuario y un ecosistema de desarrolladores más fuerte. Establece las bases para futuras actualizaciones, la optimización adicional de Ethereum 2.0, el sharding de datos y otros planes a largo plazo, lo que permite a Ethereum seguir liderando la innovación en la industria blockchain.
Tres, el impacto técnico y ecológico de la actualización de Praga
La actualización de Praga es una bifurcación dura integral de la red Ethereum que se centra en mejorar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Realiza múltiples ajustes técnicos, mejora las operaciones en cadena, el mecanismo de staking y el soporte de la red de segunda capa, impulsando el desarrollo del ecosistema de Ethereum. Las EIP clave incluyen:
3.1 abstracción de cuentas (EIP-7702)
EIP-7702 introduce el mecanismo de abstracción de cuentas, cambiando la forma en que se gestionan las cuentas en Ethereum. Los usuarios no necesitan cambiar el tipo de cuenta, pueden realizar diversas operaciones directamente a través de cuentas EOA. Esto reduce significativamente los costos de operación y simplifica la interacción en la cadena.
Significado clave:
3.2 Optimización del mecanismo de staking
La actualización de Praga realiza múltiples optimizaciones en el mecanismo de staking:
Estas mejoras están destinadas a garantizar la seguridad de la red y reducir el problema de la concentración masiva de validadores.
3.3 Soporte de red de segunda capa (optimización L2)
Estas medidas reflejan los esfuerzos de Ethereum para construir un ecosistema L2 más robusto, apoyando las demandas de comercio de alta frecuencia y aplicaciones a gran escala.
3.4 Disponibilidad de datos y mejora del rendimiento
EIP-2935 optimizó el almacenamiento de hashes de bloques históricos, permitiendo a los clientes acceder fácilmente a los datos del último bloque. Esto tiene una gran importancia para futuras optimizaciones como los árboles Verkle y las aplicaciones de Rollup y oráculos.
3.5 La influencia de la actualización de Berlín en el ecosistema de Ethereum
La actualización de Praga hace que Ethereum sea más adecuado para la era de L2, mejorando la escalabilidad, seguridad y el nivel de descentralización de la red. Establece las bases para que Ethereum avance hacia la visión de "un millón de transacciones por segundo" y un bajo riesgo de descentralización. A través de la abstracción de cuentas, optimización del mecanismo de staking y soporte para L2, la actualización de Praga hace que Ethereum sea más eficiente, amigable y resiliente.
Cuatro, los desafíos y controversias de la actualización de Praga
4.1 Riesgos de seguridad derivados de la abstracción de cuentas
El mecanismo de abstracción de cuentas, aunque reduce los costos de interacción, aumenta la complejidad de la gestión de permisos. Si los proveedores de billeteras no se adaptan correctamente, esto podría generar vulnerabilidades de seguridad, resultando en pérdidas entre cadenas o ataques explosivos. Los hackers podrían aprovechar esta vulnerabilidad del mecanismo para llevar a cabo ataques de phishing.
4.2 Desafíos del ecosistema L2 y problemas de escalabilidad
La actualización de Praga optimiza la eficiencia de almacenamiento y cálculo de L2, pero la gestión y optimización del costo de transacciones L2 y la liquidez siguen siendo un desafío. Los problemas de interoperabilidad entre L2 afectan a todo el ecosistema, y el aumento de la complejidad entre cadenas puede impactar la estabilidad y los beneficios del ecosistema.
4.3 Problemas de adaptación de la comunidad y los desarrolladores
La actualización de Praga implica varias propuestas de EIP, lo que puede requerir que los desarrolladores reestructuren y optimicen las aplicaciones descentralizadas existentes. Si los desarrolladores no pueden mantenerse al día a tiempo, podría afectar la adaptación de algunas DApp al nuevo sistema. La aceptación de las mejoras técnicas por parte de la comunidad es variada, lo que podría generar más controversias.
4.4 Reacción del mercado y presión de la cadena competitiva
Ethereum enfrenta la presión de otras cadenas de bloques públicas y soluciones de Layer 2. Si el ecosistema de L2 no puede operar de manera efectiva, Ethereum podría enfrentar una pérdida de cuota de mercado. La pregunta de si la actualización de Praga podrá atraer a más desarrolladores y usuarios, así como cómo equilibrar la descentralización y la eficiencia, sigue siendo un foco de atención en el mercado.
Cinco, Perspectivas Futuras
5.1 Los efectos beneficiosos de la actualización de Praga
5.2 Perspectivas futuras: el ecosistema de Ethereum tras la actualización de Praga
La actualización de Praga a Ethereum trae avances tecnológicos sin precedentes. En el futuro, Ethereum logrará nuevos avances en rendimiento, diversidad ecológica y gobernanza descentralizada, ofreciendo a los usuarios globales una plataforma de blockchain más eficiente, segura y descentralizada.