Recientemente, un periodista de un sitio web de noticias tecnológicas ha sabido de fuentes internas de Twitter que la plataforma ha terminado los contratos de aproximadamente 4400 contratistas. Esta cifra representa el 80% de un total de 5500 contratistas. Se informa que este gran ajuste de personal podría tener un impacto significativo en la revisión de contenido de la plataforma y en los servicios fundamentales que mantienen el funcionamiento normal del sitio.
Es importante señalar que varios empleados a tiempo completo de Twitter han afirmado que la empresa no les envió ninguna notificación interna antes de que despidieran a contratistas con los que trabajaban. Este repentino cambio en el personal no solo ha dejado a muchos empleados desconcertados, sino que también ha generado preocupaciones externas sobre la futura operación de Twitter y la calidad de sus servicios.
Los analistas creen que una acción de despido a gran escala como esta podría ser una medida que Twitter está tomando para reducir costos operativos y aumentar la eficiencia. Sin embargo, este enfoque también podría conllevar una serie de riesgos potenciales, que incluyen, entre otros: la disminución de la capacidad de revisión de contenido, el debilitamiento del soporte técnico y el impacto potencial en la experiencia del usuario.
Con la difusión de esta noticia, la industria y los usuarios están siguiendo de cerca los próximos movimientos de Twitter. Hay opiniones que creen que la empresa necesita encontrar un equilibrio entre la reducción de costos y el mantenimiento de la calidad del servicio, para asegurar el desarrollo estable a largo plazo de la plataforma. Al mismo tiempo, también hay voces que claman por que Twitter maneje de manera más transparente estas decisiones importantes y considere el impacto que estas decisiones pueden tener en los empleados y usuarios.
En general, esta gran reestructuración de personal sin duda trae incertidumbre para el futuro desarrollo de Twitter. La competencia en la industria de las redes sociales es cada vez más intensa, y cómo Twitter mantendrá su posición en el mercado y la confianza de los usuarios en medio de esta transformación será un tema que merece atención continua.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Twitter despide al 80% de sus contratistas, lo que afecta la moderación de contenido y los servicios básicos.
Recientemente, un periodista de un sitio web de noticias tecnológicas ha sabido de fuentes internas de Twitter que la plataforma ha terminado los contratos de aproximadamente 4400 contratistas. Esta cifra representa el 80% de un total de 5500 contratistas. Se informa que este gran ajuste de personal podría tener un impacto significativo en la revisión de contenido de la plataforma y en los servicios fundamentales que mantienen el funcionamiento normal del sitio.
Es importante señalar que varios empleados a tiempo completo de Twitter han afirmado que la empresa no les envió ninguna notificación interna antes de que despidieran a contratistas con los que trabajaban. Este repentino cambio en el personal no solo ha dejado a muchos empleados desconcertados, sino que también ha generado preocupaciones externas sobre la futura operación de Twitter y la calidad de sus servicios.
Los analistas creen que una acción de despido a gran escala como esta podría ser una medida que Twitter está tomando para reducir costos operativos y aumentar la eficiencia. Sin embargo, este enfoque también podría conllevar una serie de riesgos potenciales, que incluyen, entre otros: la disminución de la capacidad de revisión de contenido, el debilitamiento del soporte técnico y el impacto potencial en la experiencia del usuario.
Con la difusión de esta noticia, la industria y los usuarios están siguiendo de cerca los próximos movimientos de Twitter. Hay opiniones que creen que la empresa necesita encontrar un equilibrio entre la reducción de costos y el mantenimiento de la calidad del servicio, para asegurar el desarrollo estable a largo plazo de la plataforma. Al mismo tiempo, también hay voces que claman por que Twitter maneje de manera más transparente estas decisiones importantes y considere el impacto que estas decisiones pueden tener en los empleados y usuarios.
En general, esta gran reestructuración de personal sin duda trae incertidumbre para el futuro desarrollo de Twitter. La competencia en la industria de las redes sociales es cada vez más intensa, y cómo Twitter mantendrá su posición en el mercado y la confianza de los usuarios en medio de esta transformación será un tema que merece atención continua.