Bitcoin alcanza un nuevo máximo, despertando el interés del mercado por la escasez
Bitcoin ha superado recientemente la barrera de 118,400 dólares, alcanzando de nuevo su precio máximo histórico. Este importante hito ha reavivado el debate en el mercado sobre su escasez y propiedades como refugio. Este aumento no es impulsado por un solo factor, sino que es el resultado de múltiples factores positivos que actúan en conjunto, incluyendo la continua entrada de fondos institucionales, el calentamiento del mercado de ETF, ajustes en la política macroeconómica de Estados Unidos y un cambio en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito el importante nivel de resistencia de 112,000 dólares, sino que también los indicadores técnicos a corto plazo muestran que todavía tiene la energía para continuar su ascenso. En el contexto de la expansión continua de la oferta de dólares, figuras reconocidas en la industria también han hablado en el momento adecuado, consolando a aquellos inversores que se perdieron esta ronda del mercado: "Siempre habrá oportunidades de corrección en el mercado, no olvides que la cantidad total de Bitcoin es fija."
Estos comentarios no son simplemente un simple aliento, sino que reafirman la lógica central del Bitcoin como un activo deflacionario. A medida que la inflación global persiste y la devaluación de las monedas fiduciarias se convierte en la norma, el límite de suministro fijo de 21 millones de Bitcoins resalta aún más su valor escaso. Es importante señalar que actualmente más del 95% de los Bitcoins han sido extraídos, y a medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, junto con la implementación gradual de soluciones de escalado como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda del Bitcoin se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas del mercado señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando una "forma de taza y asa". Si logra mantenerse por encima de 112,000 dólares, se espera que en los próximos meses alcance un máximo de 230,000 dólares. Si esta fuerte tendencia alcista puede continuar, sin duda atraerá la atención de todo el ecosistema de criptomonedas, atrayendo más fondos de inversión al mercado.
En el contexto de cambios rápidos en el entorno macroeconómico global, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está en aumento día a día. Con el gobierno de EE. UU. considerando reanudar políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emitiendo señales de recortes en las tasas de interés, y los inversores institucionales comenzando a posicionarse para una nueva ronda de tenencias a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de fondos en todo el ecosistema cripto están mostrando un efecto de interconexión notable. Esto no solo marca un punto alto en los precios de los activos, sino que también presagia que todo el mercado de criptomonedas está avanzando hacia una nueva etapa más madura.
Resumen
La reacción en cadena provocada por el nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el reconocimiento generalizado del mercado hacia sus características de resistencia a la inflación, verificabilidad y escasez, sino que también proporciona un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras construidas en torno a los activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es un final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron esta subida, es mejor esperar pacientemente la próxima oportunidad en lugar de lamentarse, ya que el verdadero valor no radica en las fluctuaciones de precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.
Advertencia de riesgo
La inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, las fluctuaciones de precios son drásticas y pueden resultar en pérdidas de capital. Este artículo es solo para referencia y no constituye un consejo de inversión. Se recomienda a los lectores investigar por su cuenta y tomar decisiones con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
governance_ghost
· 07-23 05:56
¡Bitcoin alcista!
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· 07-22 19:35
¿Ya introdujiste una posición, hermanos~
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 07-22 03:22
¡El bull run se acerca! Acostado contando dinero
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-22 03:21
Dejarse llevar por el destino Gran Sorteo de Aleatoriedad
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 07-22 03:13
*verifica gráficos históricos* el mismo sentimiento eufórico que en diciembre de 2017... la historia rima
Bitcoin supera los 118,400 dólares, la escasez vuelve a atraer la atención del mercado
Bitcoin alcanza un nuevo máximo, despertando el interés del mercado por la escasez
Bitcoin ha superado recientemente la barrera de 118,400 dólares, alcanzando de nuevo su precio máximo histórico. Este importante hito ha reavivado el debate en el mercado sobre su escasez y propiedades como refugio. Este aumento no es impulsado por un solo factor, sino que es el resultado de múltiples factores positivos que actúan en conjunto, incluyendo la continua entrada de fondos institucionales, el calentamiento del mercado de ETF, ajustes en la política macroeconómica de Estados Unidos y un cambio en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito el importante nivel de resistencia de 112,000 dólares, sino que también los indicadores técnicos a corto plazo muestran que todavía tiene la energía para continuar su ascenso. En el contexto de la expansión continua de la oferta de dólares, figuras reconocidas en la industria también han hablado en el momento adecuado, consolando a aquellos inversores que se perdieron esta ronda del mercado: "Siempre habrá oportunidades de corrección en el mercado, no olvides que la cantidad total de Bitcoin es fija."
Estos comentarios no son simplemente un simple aliento, sino que reafirman la lógica central del Bitcoin como un activo deflacionario. A medida que la inflación global persiste y la devaluación de las monedas fiduciarias se convierte en la norma, el límite de suministro fijo de 21 millones de Bitcoins resalta aún más su valor escaso. Es importante señalar que actualmente más del 95% de los Bitcoins han sido extraídos, y a medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, junto con la implementación gradual de soluciones de escalado como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda del Bitcoin se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas del mercado señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando una "forma de taza y asa". Si logra mantenerse por encima de 112,000 dólares, se espera que en los próximos meses alcance un máximo de 230,000 dólares. Si esta fuerte tendencia alcista puede continuar, sin duda atraerá la atención de todo el ecosistema de criptomonedas, atrayendo más fondos de inversión al mercado.
En el contexto de cambios rápidos en el entorno macroeconómico global, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está en aumento día a día. Con el gobierno de EE. UU. considerando reanudar políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emitiendo señales de recortes en las tasas de interés, y los inversores institucionales comenzando a posicionarse para una nueva ronda de tenencias a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de fondos en todo el ecosistema cripto están mostrando un efecto de interconexión notable. Esto no solo marca un punto alto en los precios de los activos, sino que también presagia que todo el mercado de criptomonedas está avanzando hacia una nueva etapa más madura.
Resumen
La reacción en cadena provocada por el nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el reconocimiento generalizado del mercado hacia sus características de resistencia a la inflación, verificabilidad y escasez, sino que también proporciona un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras construidas en torno a los activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es un final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron esta subida, es mejor esperar pacientemente la próxima oportunidad en lugar de lamentarse, ya que el verdadero valor no radica en las fluctuaciones de precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.
Advertencia de riesgo
La inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, las fluctuaciones de precios son drásticas y pueden resultar en pérdidas de capital. Este artículo es solo para referencia y no constituye un consejo de inversión. Se recomienda a los lectores investigar por su cuenta y tomar decisiones con precaución.