Regulación de monedas estables y verificación formal: el camino indispensable para el cumplimiento
Con el continuo desarrollo de las aplicaciones Web3, cada vez más bancos centrales e instituciones están desarrollando productos de activos digitales, siendo la moneda estable una de las direcciones clave. Las monedas estables combinan la eficiencia y transparencia de la blockchain con la estabilidad de las finanzas tradicionales, y se espera que reestructuren el sistema de pagos global y la infraestructura financiera. Sin embargo, para impulsar la adopción generalizada de las monedas estables, aún es necesario establecer una base sólida en aspectos como la confianza del usuario, el cumplimiento regulatorio y la compatibilidad con los sistemas Web3 existentes.
Bajo un estricto marco de Cumplimiento, la Verificación formal se considera una metodología con un gran potencial, que puede ayudar a construir contratos de moneda estable confiables mientras se valida los requisitos clave de Cumplimiento. Este artículo se centrará en los siguientes aspectos:
Comprender completamente los requisitos regulatorios de las monedas estables es fundamental para todos los emisores de monedas estables;
Al iniciar un proyecto de moneda estable en Estados Unidos, la Ley GENIUS es una base importante para evaluar el cumplimiento de riesgos;
La verificación formal puede ayudar a los proyectos de moneda estable a cumplir de manera más efectiva con los requisitos de cumplimiento de la Ley GENIUS.
Vista general de la regulación de monedas estables
Desde que se lanzaron los primeros proyectos de monedas estables en 2014, las monedas estables se han considerado un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo Web3. El sistema financiero tradicional presenta problemas como alta latencia, falta de transparencia y altos costos. Para mejorar estas desventajas, las monedas estables introdujeron:
Liquidación en tiempo real
Registro inmutable
Contratos inteligentes que pueden verificar automáticamente las reglas o redirigir las rutas de divisas.
Mayor inclusión financiera, permitiendo que cualquiera participe fácilmente.
El marco regulador de moneda electrónica (E-Money) lanzado en 2009 no fue diseñado inicialmente para escenarios de Web3, pero hoy en día se ha ido ampliando gradualmente para incluir soluciones compatibles con Web3, incluidas las monedas estables.
Actualmente, múltiples organismos reguladores, incluidos el Centro Financiero Internacional de Abu Dhabi (ADGM) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), han estado probando soluciones relacionadas. Por otro lado, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, que esboza un mapa regulador para el desarrollo en cumplimiento de las monedas estables.
Ley GENIUS
La "Ley GENIUS" (Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para la Ley de Monedas Estables de EE. UU.) que se lanzará en junio de 2025 establece un marco de cumplimiento obligatorio para los pagos con moneda estable en EE. UU.
¿Por qué es crucial la Ley GENIUS?
El proyecto de ley establece una "certificación" federal unificada para las monedas estables, lo que ayuda a reducir el problema de la fragmentación regulatoria y proporciona directrices claras para el diseño de productos, la gestión de riesgos y la preparación de auditorías. Cumplir con las normas establecidas en la Ley GENIUS no solo es un requisito básico de cumplimiento, sino también una garantía clave para mejorar la seguridad de las transacciones de activos de los usuarios.
Muchos equipos de investigación desean introducir la metodología de Verificación formal para ayudar a demostrar las propiedades clave de los contratos inteligentes de moneda estable. Utilizando deducciones matemáticas rigurosas y argumentos lógicos verificables por máquina, se asegura que el código cumpla con los requisitos de Cumplimiento y seguridad bajo cualquier condición límite.
De los textos legales a la verificación formal de lemas
La Verificación formal expresa cada requisito de Cumplimiento como invariante o actividad en la cadena. Tomando como ejemplo el "Proyecto de Ley GENIUS", los textos legales pueden expresarse formalmente como lemas correspondientes. Además, los invariantes técnicos de ciertas monedas estables deben ser estrictamente probados para garantizar que se cumplan requisitos legales específicos.
Estos lemas de verificación formal se convertirán en obligaciones de prueba (Proof Obligations) en el marco de verificación seleccionado (TLA⁺, Coq, K, Isabelle o Why3).
Sin embargo, en estas regulaciones, solo una parte está relacionada con el proceso de verificación formal en la fase de contratos inteligentes. En el siguiente ejemplo, hemos construido un caso basado en el sistema de moneda estable de Solana y hemos realizado una verificación formal de sus regulaciones.
Ejemplo de programa de moneda estable de Solana: cómo implementar los requisitos de invarianza de la Ley GENIUS
Hemos construido una versión simplificada del programa de moneda estable de Solana, que demuestra cómo todas las operaciones en la cadena cumplen con su invariante central.
Ejemplo de salida de verificación formal del programa de moneda estable de Solana
En los resultados completos, pudimos demostrar formalmente el invariante: suministro total ≤ reservas totales, donde
Suministro total (total_supply) =∑~i~Account[i].amount
Total de reservas (total_reserve) =∑~k~Banco[k].reserve
Una vez que se hayan cumplido todas las obligaciones de prueba, el ejemplo del programa de moneda estable de Solana anterior se puede demostrar matemáticamente que cumple estrictamente con los requisitos de cumplimiento del artículo 4(a)(1)(A) de la "Ley GENIUS" sobre "apoyo de reserva uno a uno".
Por qué la verificación formal no es un "lujo" sino una necesidad de cumplimiento
La verificación formal es crucial para el cumplimiento de las monedas estables. Protege los fondos y la confianza de cada participante. Si hay alguna vulnerabilidad en la implementación del código real, puede resultar en pérdidas graves de activos, sanciones regulatorias e incluso causar un impacto negativo a largo plazo en la marca.
Seguir las mejores prácticas de verificación formal proporcionará ventajas adicionales a los protocolos de moneda estable:
Ganar la confianza de los reguladores: las autoridades reguladoras pueden consultar directamente la prueba de Cumplimiento verificada por máquinas.
Reducir riesgos: Durante la iteración del código, el contrato del manejador generará automáticamente pruebas, evitando los riesgos potenciales causados por problemas de regresión.
Mejorar la eficiencia de la auditoría: la prueba financiera y técnica se revisa simultáneamente, la auditoría de seguridad y la auditoría CPA pueden llevarse a cabo de manera sincrónica.
Lograr una diferenciación en el mercado: la declaración de "Cumplimiento" puede aumentar efectivamente la confianza de las partes colaboradoras, convirtiéndose en un pilar importante para la reputación de la marca y la expansión de colaboraciones.
Además, al presentar la moneda estable a la junta, la comunidad o las autoridades regulatorias, poder decir: "Nuestro protocolo ha sido verificado formalmente de acuerdo con los requisitos de la Ley GENIUS, y no hay obligaciones de prueba no resueltas", convierte el riesgo de cumplimiento en una ventaja competitiva.
Esto no solo mejora la credibilidad del proyecto, sino que también puede acelerar significativamente varios procesos clave, incluyendo:
Cronograma de aprobación regulatoria (aprobación de revisión, entrada en sandbox regulatorio)
Integración a nivel empresarial (prueba de integridad requerida por bancos y proveedores de servicios de pago)
Asociaciones DeFi (los oráculos y las plataformas de préstamos tienden a confiar en los protocolos verificados matemáticamente)
Siguiente paso: construir una moneda estable más segura y más rápida
Con la creciente atención de los reguladores globales hacia las monedas estables, el cumplimiento y la seguridad se han convertido en los principales desafíos que enfrentan los emisores. Ya sea para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o para planear una expansión a nivel mundial, los proyectos de monedas estables necesitan construir una base de seguridad confiable desde la base.
Muchos marcos de verificación formal desarrollados de forma independiente por instituciones están diseñados para escenarios de aplicación de blockchain reales. Estos métodos superan los modelos abstractos a nivel académico y pueden generar pruebas de seguridad verificables por máquina en la cadena, que se corresponden directamente con los requisitos de Cumplimiento. Esto no es una exploración teórica, sino una garantía confiable orientada al entorno de producción real.
Algunas empresas líderes en seguridad Web3 ofrecen:
Marco de verificación formal personalizado, diseñado a medida para arquitecturas de sistemas específicas;
Servicios de consultoría en cumplimiento dirigidos a la Ley GENIUS, ADGM, MAS, HKMA y otras regulaciones;
Auditoría de seguridad de extremo a extremo, que abarca modelado de amenazas, pruebas de penetración, verificación formal en cadena y otros aspectos;
Servicio de comunicación regulatoria, asistiendo en la gestión exitosa de las revisiones regulatorias de la OCC, la Reserva Federal y las autoridades estatales.
Los servicios de verificación formal de alta calidad suelen tener las siguientes características:
Implementar la verificación jerárquica: asegurar que el código fuente cumpla con las normas, y no solo con el modelo jerárquico abstracto del protocolo.
Verificación de atributos exclusivos: permite verificar las propiedades únicas del código personalizado, más allá de los atributos generales convencionales.
Capacidad de razonamiento complejo: mediante razonamiento automatizado, es capaz de verificar códigos y propiedades de cualquier complejidad.
Enfoque en el entorno de producción: código adecuado para entornos de producción reales, que se puede verificar sin necesidad de una reestructuración a gran escala.
Con el rápido desarrollo de los proyectos de moneda estable, la verificación formal desempeñará un papel cada vez más importante en la garantía de cumplimiento y seguridad. A través de métodos sistemáticos y verificables en cuanto a seguridad, se espera que los proyectos de moneda estable se implementen y funcionen de manera compliant y altamente fiable, sentando las bases para el desarrollo saludable de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
CodeAuditQueen
· hace18h
¿Quieres lanzar este código sin haber pasado la validación del modelo CTL? Los activos caerán a cero tarde o temprano.
Ver originalesResponder0
CoffeeOnChain
· hace18h
Otra vez con las leyes y regulaciones, está agotador.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace18h
Otra vez he olfateado el olor a gasolina del Mercado bajista, los tontos están muy nerviosos.
Verificación formal: el camino inevitable hacia el cumplimiento de la moneda estable
Regulación de monedas estables y verificación formal: el camino indispensable para el cumplimiento
Con el continuo desarrollo de las aplicaciones Web3, cada vez más bancos centrales e instituciones están desarrollando productos de activos digitales, siendo la moneda estable una de las direcciones clave. Las monedas estables combinan la eficiencia y transparencia de la blockchain con la estabilidad de las finanzas tradicionales, y se espera que reestructuren el sistema de pagos global y la infraestructura financiera. Sin embargo, para impulsar la adopción generalizada de las monedas estables, aún es necesario establecer una base sólida en aspectos como la confianza del usuario, el cumplimiento regulatorio y la compatibilidad con los sistemas Web3 existentes.
Bajo un estricto marco de Cumplimiento, la Verificación formal se considera una metodología con un gran potencial, que puede ayudar a construir contratos de moneda estable confiables mientras se valida los requisitos clave de Cumplimiento. Este artículo se centrará en los siguientes aspectos:
Vista general de la regulación de monedas estables
Desde que se lanzaron los primeros proyectos de monedas estables en 2014, las monedas estables se han considerado un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo Web3. El sistema financiero tradicional presenta problemas como alta latencia, falta de transparencia y altos costos. Para mejorar estas desventajas, las monedas estables introdujeron:
El marco regulador de moneda electrónica (E-Money) lanzado en 2009 no fue diseñado inicialmente para escenarios de Web3, pero hoy en día se ha ido ampliando gradualmente para incluir soluciones compatibles con Web3, incluidas las monedas estables.
Actualmente, múltiples organismos reguladores, incluidos el Centro Financiero Internacional de Abu Dhabi (ADGM) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), han estado probando soluciones relacionadas. Por otro lado, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, que esboza un mapa regulador para el desarrollo en cumplimiento de las monedas estables.
Ley GENIUS
La "Ley GENIUS" (Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para la Ley de Monedas Estables de EE. UU.) que se lanzará en junio de 2025 establece un marco de cumplimiento obligatorio para los pagos con moneda estable en EE. UU.
¿Por qué es crucial la Ley GENIUS?
El proyecto de ley establece una "certificación" federal unificada para las monedas estables, lo que ayuda a reducir el problema de la fragmentación regulatoria y proporciona directrices claras para el diseño de productos, la gestión de riesgos y la preparación de auditorías. Cumplir con las normas establecidas en la Ley GENIUS no solo es un requisito básico de cumplimiento, sino también una garantía clave para mejorar la seguridad de las transacciones de activos de los usuarios.
Muchos equipos de investigación desean introducir la metodología de Verificación formal para ayudar a demostrar las propiedades clave de los contratos inteligentes de moneda estable. Utilizando deducciones matemáticas rigurosas y argumentos lógicos verificables por máquina, se asegura que el código cumpla con los requisitos de Cumplimiento y seguridad bajo cualquier condición límite.
De los textos legales a la verificación formal de lemas
La Verificación formal expresa cada requisito de Cumplimiento como invariante o actividad en la cadena. Tomando como ejemplo el "Proyecto de Ley GENIUS", los textos legales pueden expresarse formalmente como lemas correspondientes. Además, los invariantes técnicos de ciertas monedas estables deben ser estrictamente probados para garantizar que se cumplan requisitos legales específicos.
Estos lemas de verificación formal se convertirán en obligaciones de prueba (Proof Obligations) en el marco de verificación seleccionado (TLA⁺, Coq, K, Isabelle o Why3).
Sin embargo, en estas regulaciones, solo una parte está relacionada con el proceso de verificación formal en la fase de contratos inteligentes. En el siguiente ejemplo, hemos construido un caso basado en el sistema de moneda estable de Solana y hemos realizado una verificación formal de sus regulaciones.
Ejemplo de programa de moneda estable de Solana: cómo implementar los requisitos de invarianza de la Ley GENIUS
Hemos construido una versión simplificada del programa de moneda estable de Solana, que demuestra cómo todas las operaciones en la cadena cumplen con su invariante central.
Ejemplo de salida de verificación formal del programa de moneda estable de Solana
En los resultados completos, pudimos demostrar formalmente el invariante: suministro total ≤ reservas totales, donde
Una vez que se hayan cumplido todas las obligaciones de prueba, el ejemplo del programa de moneda estable de Solana anterior se puede demostrar matemáticamente que cumple estrictamente con los requisitos de cumplimiento del artículo 4(a)(1)(A) de la "Ley GENIUS" sobre "apoyo de reserva uno a uno".
Por qué la verificación formal no es un "lujo" sino una necesidad de cumplimiento
La verificación formal es crucial para el cumplimiento de las monedas estables. Protege los fondos y la confianza de cada participante. Si hay alguna vulnerabilidad en la implementación del código real, puede resultar en pérdidas graves de activos, sanciones regulatorias e incluso causar un impacto negativo a largo plazo en la marca.
Seguir las mejores prácticas de verificación formal proporcionará ventajas adicionales a los protocolos de moneda estable:
Además, al presentar la moneda estable a la junta, la comunidad o las autoridades regulatorias, poder decir: "Nuestro protocolo ha sido verificado formalmente de acuerdo con los requisitos de la Ley GENIUS, y no hay obligaciones de prueba no resueltas", convierte el riesgo de cumplimiento en una ventaja competitiva.
Esto no solo mejora la credibilidad del proyecto, sino que también puede acelerar significativamente varios procesos clave, incluyendo:
Siguiente paso: construir una moneda estable más segura y más rápida
Con la creciente atención de los reguladores globales hacia las monedas estables, el cumplimiento y la seguridad se han convertido en los principales desafíos que enfrentan los emisores. Ya sea para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o para planear una expansión a nivel mundial, los proyectos de monedas estables necesitan construir una base de seguridad confiable desde la base.
Muchos marcos de verificación formal desarrollados de forma independiente por instituciones están diseñados para escenarios de aplicación de blockchain reales. Estos métodos superan los modelos abstractos a nivel académico y pueden generar pruebas de seguridad verificables por máquina en la cadena, que se corresponden directamente con los requisitos de Cumplimiento. Esto no es una exploración teórica, sino una garantía confiable orientada al entorno de producción real.
Algunas empresas líderes en seguridad Web3 ofrecen:
Los servicios de verificación formal de alta calidad suelen tener las siguientes características:
Con el rápido desarrollo de los proyectos de moneda estable, la verificación formal desempeñará un papel cada vez más importante en la garantía de cumplimiento y seguridad. A través de métodos sistemáticos y verificables en cuanto a seguridad, se espera que los proyectos de moneda estable se implementen y funcionen de manera compliant y altamente fiable, sentando las bases para el desarrollo saludable de toda la industria.