Ejecutivos de capital de riesgo (VC) líderes en el mundo comparten perspectivas de la industria: confían en el futuro desarrollo a largo plazo de Web3
El responsable del área de Web3 de una gran empresa de capital de riesgo concedió recientemente una entrevista, en la que compartió la estrategia de inversión y las percepciones del mercado de la compañía en la industria de las criptomonedas y Web3. Como una institución de inversión con una amplia presencia en los sectores tradicional y Web2, la empresa comenzó oficialmente su incursión en el ámbito de Web3 en 2019 y hasta la fecha ha invertido en 16-17 proyectos.
Este ejecutivo afirmó que, a pesar de que el mercado estaba en un período de recesión en ese momento, la empresa tiene una visión optimista sobre el potencial a largo plazo de la industria. Considera que Web3 es atractivo en términos de tecnología, talento y visión, y que ya se han formado algunos estándares de hecho a nivel mundial, mostrando características similares a las de la primera internet.
En cuanto a la estrategia de inversión, la empresa ha realizado ajustes flexibles en función de las características de los proyectos Web3, invirtiendo tanto en proyectos tempranos como participando en financiamiento en etapas intermedias y finales. La cobertura de la inversión es amplia, abarcando múltiples áreas como infraestructura, billeteras y servicios financieros.
En cuanto al mercado actual, este alto ejecutivo expresó que, aunque es difícil predecir el momento, tiene una actitud relativamente optimista sobre la mejora del mercado antes de finales del próximo año. Sugirió a los emprendedores mantener una reserva de fondos suficiente para hacer frente a la volatilidad del mercado.
En términos de la adopción masiva de Web3, el ejecutivo cree que aún queda un largo camino por recorrer. La experiencia del usuario y la infraestructura necesitan mejorar significativamente, lo que podría llevar bastante tiempo.
El ejecutivo tiene una actitud positiva hacia los emprendedores de Web2 que ingresan a Web3. Cree que estos emprendedores suelen tener habilidades profesionales y que solo necesitan dedicar tiempo a comprender las necesidades de la industria para poder adaptarse rápidamente.
Finalmente, en relación con el fenómeno de algunos emprendedores de Web3 que se están trasladando al ámbito de la IA, este ejecutivo expresó su comprensión, pero también advirtió a los emprendedores que ambos campos presentan incertidumbres y que deberían elegir según sus propios intereses y habilidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhobia
· hace7h
¡Burbuja, ven rápido! Todo está listo.
Ver originalesResponder0
SilentAlpha
· hace17h
La vista está bien.
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· 07-22 20:36
bull run cálidamente ha llegado
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-22 20:35
Otra vez cantando Rebote, aburrido.
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· 07-22 20:34
hmm técnicamente la experiencia de usuario sigue siendo basura caliente... pero al menos entienden las brechas de infraestructura
Ver originalesResponder0
LiquidationAlert
· 07-22 20:23
Otra vez se dice que el bull run está llegando, jeje
Las principales VC del mundo ven un gran potencial a largo plazo en Web3: Análisis completo de estrategias de inversión y percepciones del mercado.
Ejecutivos de capital de riesgo (VC) líderes en el mundo comparten perspectivas de la industria: confían en el futuro desarrollo a largo plazo de Web3
El responsable del área de Web3 de una gran empresa de capital de riesgo concedió recientemente una entrevista, en la que compartió la estrategia de inversión y las percepciones del mercado de la compañía en la industria de las criptomonedas y Web3. Como una institución de inversión con una amplia presencia en los sectores tradicional y Web2, la empresa comenzó oficialmente su incursión en el ámbito de Web3 en 2019 y hasta la fecha ha invertido en 16-17 proyectos.
Este ejecutivo afirmó que, a pesar de que el mercado estaba en un período de recesión en ese momento, la empresa tiene una visión optimista sobre el potencial a largo plazo de la industria. Considera que Web3 es atractivo en términos de tecnología, talento y visión, y que ya se han formado algunos estándares de hecho a nivel mundial, mostrando características similares a las de la primera internet.
En cuanto a la estrategia de inversión, la empresa ha realizado ajustes flexibles en función de las características de los proyectos Web3, invirtiendo tanto en proyectos tempranos como participando en financiamiento en etapas intermedias y finales. La cobertura de la inversión es amplia, abarcando múltiples áreas como infraestructura, billeteras y servicios financieros.
En cuanto al mercado actual, este alto ejecutivo expresó que, aunque es difícil predecir el momento, tiene una actitud relativamente optimista sobre la mejora del mercado antes de finales del próximo año. Sugirió a los emprendedores mantener una reserva de fondos suficiente para hacer frente a la volatilidad del mercado.
En términos de la adopción masiva de Web3, el ejecutivo cree que aún queda un largo camino por recorrer. La experiencia del usuario y la infraestructura necesitan mejorar significativamente, lo que podría llevar bastante tiempo.
El ejecutivo tiene una actitud positiva hacia los emprendedores de Web2 que ingresan a Web3. Cree que estos emprendedores suelen tener habilidades profesionales y que solo necesitan dedicar tiempo a comprender las necesidades de la industria para poder adaptarse rápidamente.
Finalmente, en relación con el fenómeno de algunos emprendedores de Web3 que se están trasladando al ámbito de la IA, este ejecutivo expresó su comprensión, pero también advirtió a los emprendedores que ambos campos presentan incertidumbres y que deberían elegir según sus propios intereses y habilidades.