¿Bitcoin se convierte en el nuevo favorito de los políticos?
Recientemente, Bitcoin ha aparecido con frecuencia en los temas de alto nivel político. Tres figuras políticas de peso han mencionado Bitcoin, convirtiéndolo en un tema candente.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista antes de las primarias en Carolina del Sur que puede aceptar Bitcoin. Esta declaración contrasta notablemente con su postura anterior de firmeza, lo que ha suscitado un amplio interés. Trump señaló que Bitcoin ha tomado vida propia y podría necesitar cierta regulación. Observó que cada vez más personas desean utilizar Bitcoin para pagos y afirmó que, de cualquier manera, él puede aceptarlo.
Es notable que Trump, durante su presidencia en 2019, expresó que no le gustaban las criptomonedas, afirmando que "no son dinero". En una entrevista reciente, todavía enfatizó su preferencia por el dólar. Este cambio de actitud ha suscitado especulaciones sobre las razones detrás de ello.
Desde que en enero de este año Estados Unidos aprobó 11 ETF de Bitcoin al contado, Bitcoin ha llamado la atención de los inversores globales. Las instituciones emisoras de ETF en Wall Street han emitido señales importantes tanto en el flujo de capital como en las reservas de Bitcoin, lo que indica que Bitcoin está convirtiéndose gradualmente en un producto de inversión regulado. Según estadísticas, ya en 2022, cerca del 14% de los estadounidenses poseían activos digitales, siendo la mayoría jóvenes.
En un momento clave de las elecciones en Estados Unidos, Bitcoin se ha convertido en el foco de atención de los votantes jóvenes. La declaración de Trump podría ser para atraer el apoyo de este grupo de votantes. De hecho, el actual presidente Biden también ha lanzado una ofensiva de propaganda en torno a Bitcoin en las redes sociales.
Biden publicó en una plataforma social una foto y un video relacionado con el meme "Ojos láser de Dark Brandon", lo que provocó una amplia discusión en el ámbito de las criptomonedas, el deporte, la política e incluso el entretenimiento. Este meme tiene un significado especial en la comunidad cripto, simbolizando la confianza en el aumento del precio futuro de Bitcoin.
El ex primer ministro británico Johnson también participó en esta ola de Bitcoin. Según se informa, en una entrevista pidió que se le pagara una recompensa de 100,000 dólares, en oro o en Bitcoin. Esta demanda ha suscitado algunas críticas, ya que algunos consideran que pone de relieve la naturaleza astuta de los políticos.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la demanda de Johnson indica que entiende la mejor manera de preservar la riqueza a largo plazo, y que Bitcoin es más respetado de lo que la mayoría de las personas se da cuenta entre aquellos que comprenden el sistema monetario actual.
El cambio de actitud de estos políticos hacia Bitcoin podría indicar que Bitcoin está ganando un reconocimiento más amplio. Aunque la mayoría de las personas en el mundo puede que aún no sean conscientes de esto, la posición de Bitcoin como una nueva moneda se está consolidando continuamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaEggplant
· 07-25 08:34
Es solo otro truco de votos de los políticos.
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· 07-23 06:06
¿Por qué este coche es tan hábil... solo sabe ir en contra?
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· 07-23 06:00
La vigilancia muestra que muchos políticos están moviendo activos en la madrugada. Interesante.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 07-23 05:52
Los políticos, ¿quién es sincero? Todos están actuando.
Los políticos aceptan Bitcoin, Trump, Biden y Johnson compiten por expresarse.
¿Bitcoin se convierte en el nuevo favorito de los políticos?
Recientemente, Bitcoin ha aparecido con frecuencia en los temas de alto nivel político. Tres figuras políticas de peso han mencionado Bitcoin, convirtiéndolo en un tema candente.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista antes de las primarias en Carolina del Sur que puede aceptar Bitcoin. Esta declaración contrasta notablemente con su postura anterior de firmeza, lo que ha suscitado un amplio interés. Trump señaló que Bitcoin ha tomado vida propia y podría necesitar cierta regulación. Observó que cada vez más personas desean utilizar Bitcoin para pagos y afirmó que, de cualquier manera, él puede aceptarlo.
Es notable que Trump, durante su presidencia en 2019, expresó que no le gustaban las criptomonedas, afirmando que "no son dinero". En una entrevista reciente, todavía enfatizó su preferencia por el dólar. Este cambio de actitud ha suscitado especulaciones sobre las razones detrás de ello.
Desde que en enero de este año Estados Unidos aprobó 11 ETF de Bitcoin al contado, Bitcoin ha llamado la atención de los inversores globales. Las instituciones emisoras de ETF en Wall Street han emitido señales importantes tanto en el flujo de capital como en las reservas de Bitcoin, lo que indica que Bitcoin está convirtiéndose gradualmente en un producto de inversión regulado. Según estadísticas, ya en 2022, cerca del 14% de los estadounidenses poseían activos digitales, siendo la mayoría jóvenes.
En un momento clave de las elecciones en Estados Unidos, Bitcoin se ha convertido en el foco de atención de los votantes jóvenes. La declaración de Trump podría ser para atraer el apoyo de este grupo de votantes. De hecho, el actual presidente Biden también ha lanzado una ofensiva de propaganda en torno a Bitcoin en las redes sociales.
Biden publicó en una plataforma social una foto y un video relacionado con el meme "Ojos láser de Dark Brandon", lo que provocó una amplia discusión en el ámbito de las criptomonedas, el deporte, la política e incluso el entretenimiento. Este meme tiene un significado especial en la comunidad cripto, simbolizando la confianza en el aumento del precio futuro de Bitcoin.
El ex primer ministro británico Johnson también participó en esta ola de Bitcoin. Según se informa, en una entrevista pidió que se le pagara una recompensa de 100,000 dólares, en oro o en Bitcoin. Esta demanda ha suscitado algunas críticas, ya que algunos consideran que pone de relieve la naturaleza astuta de los políticos.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la demanda de Johnson indica que entiende la mejor manera de preservar la riqueza a largo plazo, y que Bitcoin es más respetado de lo que la mayoría de las personas se da cuenta entre aquellos que comprenden el sistema monetario actual.
El cambio de actitud de estos políticos hacia Bitcoin podría indicar que Bitcoin está ganando un reconocimiento más amplio. Aunque la mayoría de las personas en el mundo puede que aún no sean conscientes de esto, la posición de Bitcoin como una nueva moneda se está consolidando continuamente.