La encriptación del creador de mercado sospecha de manipulación en las transacciones de NexFundAI. La regulación actúa con mano dura y impone una multa de 425,000 dólares.
El caso de manipulación de los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas ha llamado la atención
Recientemente, un caso relacionado con la manipulación del mercado de criptomonedas ha llamado la atención en la industria. Un creador de mercado de criptomonedas con sede en Oriente Medio ha sido acusado de manipular el comercio de un nuevo activo criptográfico a través de medios inapropiados.
Según se informa, este creador de mercado llevó a cabo actividades de manipulación del mercado en un activo de criptomonedas llamado "NexFundAI" durante el período del 23 de agosto al 18 de septiembre de 2024. Principalmente, utilizaron el método de operaciones de lavado para crear un volumen de transacciones falso, con la intención de inducir a los inversores a comprar dicho activo. Las autoridades reguladoras determinaron que "NexFundAI" pertenece a la categoría de valores, por lo que las acciones de este creador de mercado violaron las disposiciones de lucha contra el fraude y manipulación del mercado en las leyes y regulaciones de valores pertinentes.
Las investigaciones muestran que este creador de mercado utilizó 30 billeteras digitales diferentes para realizar 740 transacciones de lavado, generando un volumen de transacciones falso de cerca de 600,000 dólares, lo que representa el 98% del volumen total de transacciones de ese activo durante el mismo período. Estas transacciones fueron impulsadas principalmente por algoritmos y programas automatizados, con el objetivo de crear una falsa apariencia de actividad en el mercado y atraer a los inversores minoristas. Lo más sorprendente es que esta manipulación del mercado fue en realidad contratada por el supuesto "servicio de mercado" del proyecto "NexFundAI", de donde el creador de mercado obtuvo ganancias, mientras que el proyecto y los inversores sufrieron pérdidas.
Acciones regulatorias y sanciones
El 9 de octubre de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó una demanda civil contra el creador de mercado y uno de sus empleados. Al mismo tiempo, la oficina del fiscal del distrito de Massachusetts también presentó cargos criminales contra personas relacionadas, acusándolos de manipulación del mercado y fraude electrónico. Esta serie de acciones es una medida importante de las autoridades para combatir las irregularidades en el mercado de criptomonedas.
El 7 de abril de 2025, se alcanzó un fallo final en el caso civil. El tribunal ordenó al creador de mercado pagar una multa civil de 425,000 dólares, así como 3,000 dólares en ganancias ilegales y los intereses correspondientes. Además, se le impuso una serie de restricciones de conducta, que incluyen asegurar que los clientes no sean personas o entidades estadounidenses, implementar políticas de cumplimiento, presentar informes de cumplimiento regularmente, entre otros. Cabe destacar que si la empresa paga una multa en el procedimiento penal, puede utilizarse para compensar parte de la multa civil.
La sanción específica para los empleados involucrados aún no se ha publicado y puede estar siendo tratada en procedimientos penales. Esto aumenta la incertidumbre del caso y ha suscitado discusiones en la industria sobre la forma de tratar casos similares.
Mercado de criptomonedas y el caos en la creación de mercado
Este caso revela solo un aspecto del comportamiento inapropiado de los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas. Los expertos de la industria señalan que comportamientos depredadores similares no son raros en el mercado, que incluyen tácticas como la manipulación utilizando el "modelo de opciones de préstamo".
En el "modelo de opciones de préstamo", los creadores de mercado proporcionan liquidez al pedir prestados los tokens del proyecto. Sin embargo, algunos creadores de mercado deshonestos abusarán de este modelo:
Vender en grandes cantidades los tokens prestados para bajar el precio, provocando una venta masiva por pánico, y luego recomprar a bajo precio para obtener ganancias.
Utilizar las cláusulas de opción en el contrato para devolver los tokens en momentos de precios bajos y maximizar las ganancias.
Aprovechar la falta de conocimiento del equipo del proyecto sobre los riesgos contractuales para firmar acuerdos opacos que le beneficien.
Estas acciones causan un golpe severo a los pequeños proyectos, lo que puede llevar a una caída drástica en el precio de los tokens, al colapso de la confianza de la comunidad e incluso a que el proyecto sea retirado de los intercambios.
Las transacciones de lavado en este caso son similares a las acciones mencionadas anteriormente, ya que ambas utilizan la identidad de los creadores de mercado para crear una falsa apariencia de mercado. Estas acciones no solo perjudican los intereses de los inversores, sino que también erosionan gravemente la confianza en la industria.
Tomar prestado de la experiencia financiera tradicional
Ante estos problemas, los expertos de la industria sugieren que el mercado de criptomonedas podría aprender de la experiencia del mercado financiero tradicional:
Fortalecer la regulación: establecer y aplicar estrictamente reglas contra las conductas de manipulación del mercado, como limitar las ventas en corto desnudas y prevenir la reducción maliciosa de precios.
Aumentar la transparencia: exigir que los creadores de mercado informen a los organismos reguladores sobre los acuerdos con las partes del proyecto, publiquen datos de transacciones y reporten transacciones de gran volumen.
Monitoreo en tiempo real: establecer un sistema de monitoreo algorítmico para detectar transacciones anormales a tiempo; introducir un mecanismo de parada para prevenir la propagación del pánico.
Autorregulación de la industria: establecer un código de conducta para los creadores de mercado y aumentar las barreras de entrada a la industria.
Protección del inversor: establecer mecanismos de protección del inversor para proporcionar canales de responsabilidad y compensación a los inversores.
Estas medidas han demostrado su eficacia en el mercado financiero tradicional. Por ejemplo, durante la crisis financiera de 2008, las autoridades regulatorias investigaron y sancionaron rápidamente las prácticas de venta en corto maliciosa de acciones bancarias.
Los expertos creen que, a medida que el mercado de criptomonedas sigue madurando, establecer un sistema regulatorio sólido y un orden de mercado se convertirá en la clave para el desarrollo de la industria. Solo en un entorno justo y transparente, el mercado de activos encriptados podrá lograr un desarrollo sostenible y atraer la participación de más inversores institucionales y particulares.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
MidsommarWallet
· 07-26 05:15
Otra Lavado de ojos ha estallado.
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· 07-25 14:07
no voy a mentir, otro día viendo el comercio ficticio destruir la confianza de la comunidad... ¿cuándo aprenderán sobre la tokenómica sostenible? smh
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 07-23 07:06
420,000 dólares de multa, realmente es pan comido.
Ver originalesResponder0
GhostAddressMiner
· 07-23 07:01
Otro grupo de DIRECCIONES ha sido expuesto. Este método es demasiado rudimentario.
Ver originalesResponder0
DancingCandles
· 07-23 07:00
Viejas trampas, tengan cuidado, chiquillos.
Ver originalesResponder0
HodlTheDoor
· 07-23 06:45
Otra vez han atrapado a un tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-23 06:42
comercio ficticio clásico... les ahorré algo de gas, para ser honesto
La encriptación del creador de mercado sospecha de manipulación en las transacciones de NexFundAI. La regulación actúa con mano dura y impone una multa de 425,000 dólares.
El caso de manipulación de los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas ha llamado la atención
Recientemente, un caso relacionado con la manipulación del mercado de criptomonedas ha llamado la atención en la industria. Un creador de mercado de criptomonedas con sede en Oriente Medio ha sido acusado de manipular el comercio de un nuevo activo criptográfico a través de medios inapropiados.
Según se informa, este creador de mercado llevó a cabo actividades de manipulación del mercado en un activo de criptomonedas llamado "NexFundAI" durante el período del 23 de agosto al 18 de septiembre de 2024. Principalmente, utilizaron el método de operaciones de lavado para crear un volumen de transacciones falso, con la intención de inducir a los inversores a comprar dicho activo. Las autoridades reguladoras determinaron que "NexFundAI" pertenece a la categoría de valores, por lo que las acciones de este creador de mercado violaron las disposiciones de lucha contra el fraude y manipulación del mercado en las leyes y regulaciones de valores pertinentes.
Las investigaciones muestran que este creador de mercado utilizó 30 billeteras digitales diferentes para realizar 740 transacciones de lavado, generando un volumen de transacciones falso de cerca de 600,000 dólares, lo que representa el 98% del volumen total de transacciones de ese activo durante el mismo período. Estas transacciones fueron impulsadas principalmente por algoritmos y programas automatizados, con el objetivo de crear una falsa apariencia de actividad en el mercado y atraer a los inversores minoristas. Lo más sorprendente es que esta manipulación del mercado fue en realidad contratada por el supuesto "servicio de mercado" del proyecto "NexFundAI", de donde el creador de mercado obtuvo ganancias, mientras que el proyecto y los inversores sufrieron pérdidas.
Acciones regulatorias y sanciones
El 9 de octubre de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó una demanda civil contra el creador de mercado y uno de sus empleados. Al mismo tiempo, la oficina del fiscal del distrito de Massachusetts también presentó cargos criminales contra personas relacionadas, acusándolos de manipulación del mercado y fraude electrónico. Esta serie de acciones es una medida importante de las autoridades para combatir las irregularidades en el mercado de criptomonedas.
El 7 de abril de 2025, se alcanzó un fallo final en el caso civil. El tribunal ordenó al creador de mercado pagar una multa civil de 425,000 dólares, así como 3,000 dólares en ganancias ilegales y los intereses correspondientes. Además, se le impuso una serie de restricciones de conducta, que incluyen asegurar que los clientes no sean personas o entidades estadounidenses, implementar políticas de cumplimiento, presentar informes de cumplimiento regularmente, entre otros. Cabe destacar que si la empresa paga una multa en el procedimiento penal, puede utilizarse para compensar parte de la multa civil.
La sanción específica para los empleados involucrados aún no se ha publicado y puede estar siendo tratada en procedimientos penales. Esto aumenta la incertidumbre del caso y ha suscitado discusiones en la industria sobre la forma de tratar casos similares.
Mercado de criptomonedas y el caos en la creación de mercado
Este caso revela solo un aspecto del comportamiento inapropiado de los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas. Los expertos de la industria señalan que comportamientos depredadores similares no son raros en el mercado, que incluyen tácticas como la manipulación utilizando el "modelo de opciones de préstamo".
En el "modelo de opciones de préstamo", los creadores de mercado proporcionan liquidez al pedir prestados los tokens del proyecto. Sin embargo, algunos creadores de mercado deshonestos abusarán de este modelo:
Estas acciones causan un golpe severo a los pequeños proyectos, lo que puede llevar a una caída drástica en el precio de los tokens, al colapso de la confianza de la comunidad e incluso a que el proyecto sea retirado de los intercambios.
Las transacciones de lavado en este caso son similares a las acciones mencionadas anteriormente, ya que ambas utilizan la identidad de los creadores de mercado para crear una falsa apariencia de mercado. Estas acciones no solo perjudican los intereses de los inversores, sino que también erosionan gravemente la confianza en la industria.
Tomar prestado de la experiencia financiera tradicional
Ante estos problemas, los expertos de la industria sugieren que el mercado de criptomonedas podría aprender de la experiencia del mercado financiero tradicional:
Fortalecer la regulación: establecer y aplicar estrictamente reglas contra las conductas de manipulación del mercado, como limitar las ventas en corto desnudas y prevenir la reducción maliciosa de precios.
Aumentar la transparencia: exigir que los creadores de mercado informen a los organismos reguladores sobre los acuerdos con las partes del proyecto, publiquen datos de transacciones y reporten transacciones de gran volumen.
Monitoreo en tiempo real: establecer un sistema de monitoreo algorítmico para detectar transacciones anormales a tiempo; introducir un mecanismo de parada para prevenir la propagación del pánico.
Autorregulación de la industria: establecer un código de conducta para los creadores de mercado y aumentar las barreras de entrada a la industria.
Protección del inversor: establecer mecanismos de protección del inversor para proporcionar canales de responsabilidad y compensación a los inversores.
Estas medidas han demostrado su eficacia en el mercado financiero tradicional. Por ejemplo, durante la crisis financiera de 2008, las autoridades regulatorias investigaron y sancionaron rápidamente las prácticas de venta en corto maliciosa de acciones bancarias.
Los expertos creen que, a medida que el mercado de criptomonedas sigue madurando, establecer un sistema regulatorio sólido y un orden de mercado se convertirá en la clave para el desarrollo de la industria. Solo en un entorno justo y transparente, el mercado de activos encriptados podrá lograr un desarrollo sostenible y atraer la participación de más inversores institucionales y particulares.