Punto de inflexión en el mundo de la encriptación: de la minería de Bitcoin al stake de Ethereum
El campo de los activos digitales está experimentando una transformación de gran alcance. Recientemente, la empresa que cotiza en Nasdaq, Bit Digital, anunció un importante ajuste estratégico: a través de una oferta pública de 150 millones de dólares, la compañía se retirará gradualmente del negocio de minería de Bitcoin y se convertirá completamente en la operación de stake de Ether y gestión de fondos. Esta enorme suma de dinero se destinará por completo a la compra de Ether (ETH), convirtiendo a Bit Digital en una de las empresas con el compromiso financiero más grande en el mercado público hacia ETH.
Esta acción ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre si la "dirección" del mundo de la encriptación ha cambiado. Bitcoin había sido considerado "oro digital", y su minería solía ser una de las direcciones de inversión más populares en el ámbito de los activos digitales. Sin embargo, con la aparición de una serie de desafíos y la creciente madurez del ecosistema de Ethereum, el cambio de Bit Digital podría presagiar un cambio estructural profundo en la industria.
Para entender las decisiones de Bit Digital, es necesario examinar el contexto macroeconómico del mercado de criptomonedas de 2024 a 2025. A pesar de que el precio de Bitcoin superó los 100,000 dólares a principios de 2025, la industria de la minería de Bitcoin se enfrenta a desafíos sin precedentes. El evento de "halving" de Bitcoin en abril de 2024 redujo la recompensa por bloque para los mineros de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Al mismo tiempo, la dificultad de minería siguió aumentando, y la tasa de hash no solo no disminuyó, sino que aumentó, alcanzando los 831 EH/s el 1 de mayo de 2025. Los ingresos por tarifas de transacción cayeron drásticamente, y el precio de hash se desplomó de 0.12 dólares en abril de 2024 a aproximadamente 0.049 dólares en abril de 2025. Los altos costos de energía y la continua necesidad de actualización de equipos han comprimido el margen de beneficio de muchas empresas mineras.
En comparación, Ethereum completó la "fusión" (The Merge) en 2022, logrando una transición de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS). Esta transición redujo su consumo de energía en un 99.95%, convirtiéndose en una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente, atrayendo a inversores institucionales que buscan ingresos estables y reducir costos operativos.
Bit Digital ha emitido 75 millones de acciones ordinarias a 2 dólares por acción, recaudando exitosamente 150 millones de dólares. El suscriptor también tiene una opción de sobreasignación de 30 días para comprar 11.25 millones de acciones adicionales. Esta recaudación ha causado una dilución significativa de la participación accionaria de los accionistas existentes, pero la dirección de la empresa claramente tiene una gran confianza en el rendimiento futuro de Ethereum.
La empresa planea convertir gradualmente su Bitcoin en Ethereum y vender o liquidar su negocio global de minería de Bitcoin, y las ganancias netas se reinvertirán en ETH. Esto significa que Bit Digital se transformará en una empresa enfocada en el stake de Ethereum y la gestión de fondos.
Bit Digital ha decidido despedirse por completo de la minería de Bitcoin, lo que es una respuesta racional a las profundas dificultades de la industria. Después de la reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, la rentabilidad de la minería se verá significativamente restringida. Las altas demandas energéticas y la naturaleza intensiva en capital de la minería de Bitcoin la hacen insostenible ante la volatilidad del mercado y el impacto de la reducción a la mitad. En comparación, el staking de Ethereum se basa en máquinas más baratas y un menor consumo de energía, lo que reduce significativamente los costos operativos y la huella ambiental.
El mecanismo de Prueba de Participación (PoS) muestra una asombrosa eficiencia energética. El consumo de energía de Ethereum se ha reducido en un 99.95%, y el consumo de energía por transacción es de solo 50 kilovatios hora. Esta mejora en la eficiencia lo convierte en una solución de blockchain más sostenible y reduce significativamente los costos operativos. El mecanismo PoS ofrece un modelo de ganancias más atractivo: los que participan en el staking obtienen ingresos pasivos al contribuir a la seguridad de la red, con una tasa de rendimiento anual que suele estar entre el 4% y el 7%.
La aparición de productos derivados de staking líquido (LSDs) ha aumentado aún más la atractividad del ecosistema de Ethereum. Los LSDs permiten a los usuarios obtener un token derivado que representa sus activos en staking mientras realizan el staking de activos encriptados, los cuales pueden ser intercambiados libremente en el ecosistema DeFi o utilizados como colateral. Este mecanismo mejora significativamente la eficiencia del capital y reduce la barrera de entrada para participar en el staking.
En el ámbito de la encriptación, la discusión sobre si Ethereum puede superar a Bitcoin en 2025 ha sido un foco de atención. Las opiniones de los inversores institucionales sobre Bitcoin y Ethereum varían, lo que refleja diferentes comprensiones de los activos encriptados: Bitcoin como almacenamiento de valor, y Ethereum como plataforma programable y núcleo de innovación.
El gran cambio estratégico de Bit Digital es un reflejo del cambio en la "dirección" de la industria de la encriptación, así como una valiente respuesta a la dinámica del mercado y la evolución tecnológica. Este caso revela la tendencia del mercado de encriptación de pasar de un crecimiento "silvestre" a un "cultivo cuidadoso". El enfoque de la industria está cambiando hacia la eficiencia del capital, la sostenibilidad ambiental y los ingresos predecibles.
De cara al futuro, la industria de la encriptación seguirá centrándose en la resonancia entre eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento. La innovación tecnológica seguirá reduciendo el consumo de energía, mejorando la velocidad de las transacciones y la escalabilidad. A medida que el entorno regulatorio se aclare, la confianza de los inversores institucionales en participar se fortalecerá aún más. La transformación de Bit Digital no solo afecta el destino de una empresa, sino que también proporcionará valiosas experiencias e ideas sobre cómo todo el campo de los activos digitales puede adaptarse, innovar y lograr un éxito a largo plazo en un mercado en constante evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bit Digital da un gran giro: 150 millones de dólares apostando por Ethereum, despidiéndose de la minería de Bitcoin.
Punto de inflexión en el mundo de la encriptación: de la minería de Bitcoin al stake de Ethereum
El campo de los activos digitales está experimentando una transformación de gran alcance. Recientemente, la empresa que cotiza en Nasdaq, Bit Digital, anunció un importante ajuste estratégico: a través de una oferta pública de 150 millones de dólares, la compañía se retirará gradualmente del negocio de minería de Bitcoin y se convertirá completamente en la operación de stake de Ether y gestión de fondos. Esta enorme suma de dinero se destinará por completo a la compra de Ether (ETH), convirtiendo a Bit Digital en una de las empresas con el compromiso financiero más grande en el mercado público hacia ETH.
Esta acción ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre si la "dirección" del mundo de la encriptación ha cambiado. Bitcoin había sido considerado "oro digital", y su minería solía ser una de las direcciones de inversión más populares en el ámbito de los activos digitales. Sin embargo, con la aparición de una serie de desafíos y la creciente madurez del ecosistema de Ethereum, el cambio de Bit Digital podría presagiar un cambio estructural profundo en la industria.
Para entender las decisiones de Bit Digital, es necesario examinar el contexto macroeconómico del mercado de criptomonedas de 2024 a 2025. A pesar de que el precio de Bitcoin superó los 100,000 dólares a principios de 2025, la industria de la minería de Bitcoin se enfrenta a desafíos sin precedentes. El evento de "halving" de Bitcoin en abril de 2024 redujo la recompensa por bloque para los mineros de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Al mismo tiempo, la dificultad de minería siguió aumentando, y la tasa de hash no solo no disminuyó, sino que aumentó, alcanzando los 831 EH/s el 1 de mayo de 2025. Los ingresos por tarifas de transacción cayeron drásticamente, y el precio de hash se desplomó de 0.12 dólares en abril de 2024 a aproximadamente 0.049 dólares en abril de 2025. Los altos costos de energía y la continua necesidad de actualización de equipos han comprimido el margen de beneficio de muchas empresas mineras.
En comparación, Ethereum completó la "fusión" (The Merge) en 2022, logrando una transición de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS). Esta transición redujo su consumo de energía en un 99.95%, convirtiéndose en una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente, atrayendo a inversores institucionales que buscan ingresos estables y reducir costos operativos.
Bit Digital ha emitido 75 millones de acciones ordinarias a 2 dólares por acción, recaudando exitosamente 150 millones de dólares. El suscriptor también tiene una opción de sobreasignación de 30 días para comprar 11.25 millones de acciones adicionales. Esta recaudación ha causado una dilución significativa de la participación accionaria de los accionistas existentes, pero la dirección de la empresa claramente tiene una gran confianza en el rendimiento futuro de Ethereum.
La empresa planea convertir gradualmente su Bitcoin en Ethereum y vender o liquidar su negocio global de minería de Bitcoin, y las ganancias netas se reinvertirán en ETH. Esto significa que Bit Digital se transformará en una empresa enfocada en el stake de Ethereum y la gestión de fondos.
Bit Digital ha decidido despedirse por completo de la minería de Bitcoin, lo que es una respuesta racional a las profundas dificultades de la industria. Después de la reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, la rentabilidad de la minería se verá significativamente restringida. Las altas demandas energéticas y la naturaleza intensiva en capital de la minería de Bitcoin la hacen insostenible ante la volatilidad del mercado y el impacto de la reducción a la mitad. En comparación, el staking de Ethereum se basa en máquinas más baratas y un menor consumo de energía, lo que reduce significativamente los costos operativos y la huella ambiental.
El mecanismo de Prueba de Participación (PoS) muestra una asombrosa eficiencia energética. El consumo de energía de Ethereum se ha reducido en un 99.95%, y el consumo de energía por transacción es de solo 50 kilovatios hora. Esta mejora en la eficiencia lo convierte en una solución de blockchain más sostenible y reduce significativamente los costos operativos. El mecanismo PoS ofrece un modelo de ganancias más atractivo: los que participan en el staking obtienen ingresos pasivos al contribuir a la seguridad de la red, con una tasa de rendimiento anual que suele estar entre el 4% y el 7%.
La aparición de productos derivados de staking líquido (LSDs) ha aumentado aún más la atractividad del ecosistema de Ethereum. Los LSDs permiten a los usuarios obtener un token derivado que representa sus activos en staking mientras realizan el staking de activos encriptados, los cuales pueden ser intercambiados libremente en el ecosistema DeFi o utilizados como colateral. Este mecanismo mejora significativamente la eficiencia del capital y reduce la barrera de entrada para participar en el staking.
En el ámbito de la encriptación, la discusión sobre si Ethereum puede superar a Bitcoin en 2025 ha sido un foco de atención. Las opiniones de los inversores institucionales sobre Bitcoin y Ethereum varían, lo que refleja diferentes comprensiones de los activos encriptados: Bitcoin como almacenamiento de valor, y Ethereum como plataforma programable y núcleo de innovación.
El gran cambio estratégico de Bit Digital es un reflejo del cambio en la "dirección" de la industria de la encriptación, así como una valiente respuesta a la dinámica del mercado y la evolución tecnológica. Este caso revela la tendencia del mercado de encriptación de pasar de un crecimiento "silvestre" a un "cultivo cuidadoso". El enfoque de la industria está cambiando hacia la eficiencia del capital, la sostenibilidad ambiental y los ingresos predecibles.
De cara al futuro, la industria de la encriptación seguirá centrándose en la resonancia entre eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento. La innovación tecnológica seguirá reduciendo el consumo de energía, mejorando la velocidad de las transacciones y la escalabilidad. A medida que el entorno regulatorio se aclare, la confianza de los inversores institucionales en participar se fortalecerá aún más. La transformación de Bit Digital no solo afecta el destino de una empresa, sino que también proporcionará valiosas experiencias e ideas sobre cómo todo el campo de los activos digitales puede adaptarse, innovar y lograr un éxito a largo plazo en un mercado en constante evolución.