El CEO de Tether interpreta la visión "cuatro estables" de la empresa y la disposición de inversión de 14 mil millones de dólares
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, recientemente dio una entrevista en la que compartió la estrategia de desarrollo y la disposición de inversiones de la compañía. Como el emisor de la mayor stablecoin del mundo, USDT, Tether está llevando a cabo una disposición en múltiples áreas, construyendo su estrategia de "fisuras de capital infinitas".
De técnico geek a líder de stablecoins
Paolo se describe a sí mismo como un "fanático de la tecnología", con 32 años de experiencia en programación. En 2023, fue ascendido de CTO de Tether a CEO, manteniendo siempre la filosofía de "crear tecnología que pueda sobrevivir en las peores circunstancias".
Al hablar sobre los cambios de Tether en los últimos años, Paolo mencionó que la industria de las stablecoins aún se encuentra en una etapa temprana, pero ha ganado cada vez más atención. Tether ha construido esta industria desde cero, y aunque ha encontrado muchas resistencias, el equipo se ha mantenido firme en ofrecer servicios en dólares a aquellos que han sido excluidos por las finanzas tradicionales.
Paolo considera que el impacto de las stablecoins en los países en desarrollo es especialmente significativo. Hace un llamado a los reguladores estadounidenses para que proporcionen las debidas garantías para las stablecoins emitidas en el extranjero, como el USDT, ya que esto es importante para mantener la posición global del dólar. Incluso si en el futuro Estados Unidos lanza una moneda digital oficial, las stablecoins privadas seguirán desempeñando un papel clave.
Mejorar la calidad de vida en países con alta inflación
En países con alta inflación, USDT se está convirtiendo en una herramienta importante para que la gente se proteja. Paolo utiliza Turquía y Argentina como ejemplos para explicar cómo USDT ayuda a la población local a enfrentar la difícil situación de la fuerte devaluación de su moneda.
La proliferación de teléfonos inteligentes y la alta proporción de población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital. Durante la pandemia, los jóvenes comenzaron a enseñar a sus padres a usar el dólar digital como una forma más segura y eficiente de sustituir la compra de dólares en efectivo en el mercado negro.
Paolo considera que el impacto de Tether en la inclusión financiera supera el de muchas organizaciones internacionales y ONG. La empresa está construyendo quioscos de servicios financieros alimentados por energía solar en África, proporcionando electricidad y servicios financieros a áreas remotas. Para 2030, se espera que esta red cubra 30 millones de hogares africanos.
Además de USDT, Tether también ha lanzado Tether Gold, respaldado por oro. Paolo declaró que este es el mejor producto de tokenización de activos después de Bitcoin, especialmente en el contexto de los países BRICS que están preparando monedas digitales respaldadas por oro.
Neutralidad ecológica y optimización de la experiencia del usuario
Tether no creará su propia blockchain, sino que mantendrá una actitud neutral hacia todas las cadenas. La empresa planea desarrollar un algoritmo que dirija automáticamente los fondos de los usuarios a la blockchain con las tarifas de transacción más bajas y la velocidad de confirmación más rápida.
Paolo enfatiza que este algoritmo será completamente público y transparente para garantizar la equidad. Tether espera que los usuarios puedan operar sin problemas en múltiples blockchains sin tener que preocuparse por qué cadena específica se está utilizando.
Inversión de 14 mil millones de dólares
Tether ha obtenido ganancias de aproximadamente más de 20 mil millones de dólares en los últimos años, de los cuales menos del 5% se distribuye a los accionistas, y la mayor parte de los fondos se retiene para inversiones. Actualmente, aproximadamente 14 mil millones de dólares están invertidos en las siguientes áreas:
Ampliar la red de distribución global, especialmente en África y América Central y del Sur.
Invertir en plataformas de distribución digital, como el sitio web de videos Rumble
Activos estables a largo plazo, como la gran empresa agrícola Adecoagro de Sudamérica
Minería de Bitcoin y el sector energético
Infraestructura de IA, como Northern Data
Tecnología de interfaz cerebro-máquina
Paolo indicó que la independencia de Tether permite a la empresa realizar inversiones y reflexiones a largo plazo, sin verse afectada por la presión de las ganancias a corto plazo.
Concepto de desarrollo "cuatro estables"
Paolo define a Tether como una "empresa estable", dedicada a proporcionar cuatro tipos de estabilidad a la sociedad:
Estabilidad monetaria: a través de stablecoins y Bitcoin
Estabilidad en las comunicaciones: garantizar la libertad de expresión
Estabilidad inteligente: impulsar el desarrollo descentralizado de la IA
Estabilidad energética: construir sistemas de energía renovable distribuidos
Paolo cree que solo combinando estos cuatro aspectos, la sociedad puede ser verdaderamente estable. El objetivo de Tether es defender la libertad, utilizando su capacidad tecnológica,理念 y ventajas de capital para construir un sistema abierto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO de Tether revela la estrategia de inversión de 14 mil millones de dólares de la empresa y su estrategia de desarrollo estable en cuatro puntos.
El CEO de Tether interpreta la visión "cuatro estables" de la empresa y la disposición de inversión de 14 mil millones de dólares
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, recientemente dio una entrevista en la que compartió la estrategia de desarrollo y la disposición de inversiones de la compañía. Como el emisor de la mayor stablecoin del mundo, USDT, Tether está llevando a cabo una disposición en múltiples áreas, construyendo su estrategia de "fisuras de capital infinitas".
De técnico geek a líder de stablecoins
Paolo se describe a sí mismo como un "fanático de la tecnología", con 32 años de experiencia en programación. En 2023, fue ascendido de CTO de Tether a CEO, manteniendo siempre la filosofía de "crear tecnología que pueda sobrevivir en las peores circunstancias".
Al hablar sobre los cambios de Tether en los últimos años, Paolo mencionó que la industria de las stablecoins aún se encuentra en una etapa temprana, pero ha ganado cada vez más atención. Tether ha construido esta industria desde cero, y aunque ha encontrado muchas resistencias, el equipo se ha mantenido firme en ofrecer servicios en dólares a aquellos que han sido excluidos por las finanzas tradicionales.
Paolo considera que el impacto de las stablecoins en los países en desarrollo es especialmente significativo. Hace un llamado a los reguladores estadounidenses para que proporcionen las debidas garantías para las stablecoins emitidas en el extranjero, como el USDT, ya que esto es importante para mantener la posición global del dólar. Incluso si en el futuro Estados Unidos lanza una moneda digital oficial, las stablecoins privadas seguirán desempeñando un papel clave.
Mejorar la calidad de vida en países con alta inflación
En países con alta inflación, USDT se está convirtiendo en una herramienta importante para que la gente se proteja. Paolo utiliza Turquía y Argentina como ejemplos para explicar cómo USDT ayuda a la población local a enfrentar la difícil situación de la fuerte devaluación de su moneda.
La proliferación de teléfonos inteligentes y la alta proporción de población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital. Durante la pandemia, los jóvenes comenzaron a enseñar a sus padres a usar el dólar digital como una forma más segura y eficiente de sustituir la compra de dólares en efectivo en el mercado negro.
Paolo considera que el impacto de Tether en la inclusión financiera supera el de muchas organizaciones internacionales y ONG. La empresa está construyendo quioscos de servicios financieros alimentados por energía solar en África, proporcionando electricidad y servicios financieros a áreas remotas. Para 2030, se espera que esta red cubra 30 millones de hogares africanos.
Además de USDT, Tether también ha lanzado Tether Gold, respaldado por oro. Paolo declaró que este es el mejor producto de tokenización de activos después de Bitcoin, especialmente en el contexto de los países BRICS que están preparando monedas digitales respaldadas por oro.
Neutralidad ecológica y optimización de la experiencia del usuario
Tether no creará su propia blockchain, sino que mantendrá una actitud neutral hacia todas las cadenas. La empresa planea desarrollar un algoritmo que dirija automáticamente los fondos de los usuarios a la blockchain con las tarifas de transacción más bajas y la velocidad de confirmación más rápida.
Paolo enfatiza que este algoritmo será completamente público y transparente para garantizar la equidad. Tether espera que los usuarios puedan operar sin problemas en múltiples blockchains sin tener que preocuparse por qué cadena específica se está utilizando.
Inversión de 14 mil millones de dólares
Tether ha obtenido ganancias de aproximadamente más de 20 mil millones de dólares en los últimos años, de los cuales menos del 5% se distribuye a los accionistas, y la mayor parte de los fondos se retiene para inversiones. Actualmente, aproximadamente 14 mil millones de dólares están invertidos en las siguientes áreas:
Paolo indicó que la independencia de Tether permite a la empresa realizar inversiones y reflexiones a largo plazo, sin verse afectada por la presión de las ganancias a corto plazo.
Concepto de desarrollo "cuatro estables"
Paolo define a Tether como una "empresa estable", dedicada a proporcionar cuatro tipos de estabilidad a la sociedad:
Paolo cree que solo combinando estos cuatro aspectos, la sociedad puede ser verdaderamente estable. El objetivo de Tether es defender la libertad, utilizando su capacidad tecnológica,理念 y ventajas de capital para construir un sistema abierto.