El CEO de Tether revela la visión de "cuatro estabilizaciones" y la estrategia de inversión de mil millones
En una era en la que las stablecoins están penetrando gradualmente en la economía global y la inteligencia artificial se cruza con la tecnología blockchain, Tether está silenciosamente preparando su estrategia a largo plazo. Recientemente, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, concedió una entrevista en la que compartió las ideas de la compañía sobre su planificación en la cadena, las direcciones de inversión de miles de millones de dólares, la estrategia sistemática de inteligencia artificial y energía, así como los planes a largo plazo para establecer un sistema de interfaz cerebro-máquina abierto.
De técnico loco a líder de stablecoins
Paolo se autodenomina un "nerd de la tecnología", empezó a programar desde pequeño y ha pasado 32 años en ello. Inicialmente trabajó como desarrollador senior en una plataforma de intercambio, luego se convirtió en el director técnico de esa plataforma y de Tether, hasta que en 2023 fue ascendido a director ejecutivo de Tether. La filosofía de Paolo es crear sistemas tecnológicos que funcionen incluso en las peores circunstancias, en lugar de soluciones que solo sean adecuadas para entornos ideales.
Al reflexionar sobre el desarrollo de Tether, Paolo señaló que esta industria todavía se encuentra en una etapa temprana. Tether fue fundada en 2014 y propuso por primera vez el concepto de "stablecoin", pero en la primera década casi no recibió atención. Hoy en día, 2025 se conoce como el "año de las stablecoins", y el gobierno de Estados Unidos también está elaborando regulaciones al respecto, lo que confirma la importancia de las stablecoins.
Paolo considera que las stablecoins tienen un significado particularmente importante para los países en desarrollo. Pone como ejemplo que, en países como Nigeria, Argentina o Turquía, la eficiencia financiera existente podría ser solo del 10% al 20%, y que al introducir stablecoins podría elevarse hasta el 50%. Por lo tanto, hace un llamado a las autoridades reguladoras de EE. UU. para que brinden la protección adecuada a las stablecoins emitidas en el extranjero, como el USDT, ya que estas stablecoins juegan un papel importante en el mantenimiento de la posición global del dólar y en la compra de bonos del Tesoro estadounidense.
Mejorar la calidad de vida en países con alta inflación
Paolo indica que las stablecoins como USDT han desempeñado un papel importante en países con alta inflación. Tomemos como ejemplo a Turquía, donde la tasa de inflación anual alcanza el 50% y en los últimos años la moneda local se depreció un 80% frente al dólar; la situación en Argentina es aún más grave, con una devaluación de más del 90% de su moneda. USDT ofrece a la población de estos países un canal de refugio.
La popularidad de los teléfonos inteligentes y la alta proporción de la población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital. Después del estallido de la pandemia global en 2020, los jóvenes comenzaron a enseñar a sus padres cómo usar el dólar digital para enfrentar las dificultades económicas, lo que resulta más seguro y eficiente que el intercambio en el mercado negro tradicional.
Tether continúa construyendo infraestructura energética y financiera en África. En este continente con una cobertura eléctrica extremadamente baja, Tether ha creado quioscos de servicios financieros alimentados por energía solar, que ofrecen baterías recargables y servicios de billetera digital a los residentes locales. Actualmente, se han desplegado 500 de estos quioscos en África, con 500,000 usuarios. Se espera que para 2026 se amplíe a 10,000 quioscos y para 2030 se expanda a 100,000, cubriendo aproximadamente 30 millones de hogares africanos.
Neutralidad ecológica y estrategia multichain
Tether planea desarrollar un algoritmo en su nueva billetera y productos que permita a los usuarios configurar el puente automático de parte de sus fondos a la blockchain con "las tarifas de transacción más bajas" y "la velocidad de confirmación más rápida" a través de USDT. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar un ecosistema más justo para los usuarios, especialmente para aquellos que no pueden soportar altas tarifas de transacción. Además, el sistema también admitirá la función de reconocimiento de códigos QR multichain para fomentar el sentido de responsabilidad de los desarrolladores de blockchain hacia el ecosistema.
Paolo enfatizó que Tether mantendrá una completa neutralidad en todas las cadenas, y los usuarios ni siquiera necesitarán saber en qué cadena se envían sus fondos, el sistema podrá operar sin problemas en múltiples blockchains. Tether espera establecer un algoritmo muy abierto, transparente y público, que cada blockchain pueda ver, para evitar ser acusado de sesgo.
Inversión de mil millones de dólares
Tether ha ganado alrededor de más de 20 mil millones de dólares en los últimos dos o tres años, de los cuales menos del 5% se ha distribuido a los accionistas. Los aproximadamente 14 mil millones restantes se invierten de diferentes maneras:
Ampliar la red de distribución global, como invertir en nodos terminales e infraestructura de pagos en África y América Central y del Sur.
Invertir en plataformas de distribución digital, como la plataforma de videos Rumble con 70 millones de usuarios.
Inversión a largo plazo y estable, como el mayor propietario de tierras individuales de América del Sur, Adecoagro.
Inversión en minería de Bitcoin y en el sector energético. El grupo Tether actualmente posee más de 100,000 Bitcoins, y para finales de este año podría convertirse en el mayor minero de Bitcoin del mundo.
Inversiones en el campo de la inteligencia artificial, como la empresa líder en infraestructura de IA Northern Data.
Inversión en tecnología de interfaces cerebro-máquina, como la empresa Blackrock Neurotech.
Paolo indicó que el modelo de negocio de Tether y la estructura de su stablecoin permiten a la empresa mantener un estado privado a largo plazo, sin necesidad de salir a bolsa, financiarse o ser responsable ante informes financieros trimestrales. Esta independencia permite a Tether realizar inversiones y reflexiones a muy largo plazo.
Visión de "Cuatro Estabilidad"
Paolo propuso la visión de "cuatro estabilizadores" de Tether:
Estabilidad monetaria: proporcionar opciones monetarias estables para diferentes mercados a través de stablecoins y Bitcoin.
Estabilidad en la comunicación: garantizar la libertad de expresión y mantener la estabilidad social.
Estabilidad inteligente: prevenir que la IA sea controlada de manera centralizada, evitando crear una brecha en la inteligencia.
Estabilidad energética: lograr estabilidad energética a través de sistemas de energía renovable distribuidos.
Paolo cree que solo combinando estos cuatro aspectos, la sociedad podrá estabilizarse realmente. También predice que en el futuro cada agente de IA tendrá una billetera autogestionada, y es muy probable que elija USDT como una de las principales monedas. Tether se compromete a mantener la independencia, construir un sistema realmente abierto y, aunque ocurran cambios en el futuro, espera que la tecnología creada pueda existir de manera independiente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
8
Compartir
Comentar
0/400
JustHodlIt
· 07-27 06:38
Lleva al gran ejército.
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· 07-26 05:38
USDT realmente está creciendo cada vez más, ¿eh?
Ver originalesResponder0
P2ENotWorking
· 07-25 02:08
Otra vez están dibujando BTC.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-25 02:06
Otra vez más vamos a recaudar fondos.
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 07-25 02:06
simplemente no parece tener mucho uso
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFan
· 07-25 01:48
¿Cuatro estabilidades? Me muero de risa, en otras palabras, tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 07-25 01:47
El BTC del socialismo huele mejor.
Ver originalesResponder0
ResearchChadButBroke
· 07-25 01:47
El jefe está invirtiendo mucho dinero en algo real.
El CEO de Tether interpreta las cuatro grandes visiones y planea una inversión de mil millones de dólares.
El CEO de Tether revela la visión de "cuatro estabilizaciones" y la estrategia de inversión de mil millones
En una era en la que las stablecoins están penetrando gradualmente en la economía global y la inteligencia artificial se cruza con la tecnología blockchain, Tether está silenciosamente preparando su estrategia a largo plazo. Recientemente, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, concedió una entrevista en la que compartió las ideas de la compañía sobre su planificación en la cadena, las direcciones de inversión de miles de millones de dólares, la estrategia sistemática de inteligencia artificial y energía, así como los planes a largo plazo para establecer un sistema de interfaz cerebro-máquina abierto.
De técnico loco a líder de stablecoins
Paolo se autodenomina un "nerd de la tecnología", empezó a programar desde pequeño y ha pasado 32 años en ello. Inicialmente trabajó como desarrollador senior en una plataforma de intercambio, luego se convirtió en el director técnico de esa plataforma y de Tether, hasta que en 2023 fue ascendido a director ejecutivo de Tether. La filosofía de Paolo es crear sistemas tecnológicos que funcionen incluso en las peores circunstancias, en lugar de soluciones que solo sean adecuadas para entornos ideales.
Al reflexionar sobre el desarrollo de Tether, Paolo señaló que esta industria todavía se encuentra en una etapa temprana. Tether fue fundada en 2014 y propuso por primera vez el concepto de "stablecoin", pero en la primera década casi no recibió atención. Hoy en día, 2025 se conoce como el "año de las stablecoins", y el gobierno de Estados Unidos también está elaborando regulaciones al respecto, lo que confirma la importancia de las stablecoins.
Paolo considera que las stablecoins tienen un significado particularmente importante para los países en desarrollo. Pone como ejemplo que, en países como Nigeria, Argentina o Turquía, la eficiencia financiera existente podría ser solo del 10% al 20%, y que al introducir stablecoins podría elevarse hasta el 50%. Por lo tanto, hace un llamado a las autoridades reguladoras de EE. UU. para que brinden la protección adecuada a las stablecoins emitidas en el extranjero, como el USDT, ya que estas stablecoins juegan un papel importante en el mantenimiento de la posición global del dólar y en la compra de bonos del Tesoro estadounidense.
Mejorar la calidad de vida en países con alta inflación
Paolo indica que las stablecoins como USDT han desempeñado un papel importante en países con alta inflación. Tomemos como ejemplo a Turquía, donde la tasa de inflación anual alcanza el 50% y en los últimos años la moneda local se depreció un 80% frente al dólar; la situación en Argentina es aún más grave, con una devaluación de más del 90% de su moneda. USDT ofrece a la población de estos países un canal de refugio.
La popularidad de los teléfonos inteligentes y la alta proporción de la población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital. Después del estallido de la pandemia global en 2020, los jóvenes comenzaron a enseñar a sus padres cómo usar el dólar digital para enfrentar las dificultades económicas, lo que resulta más seguro y eficiente que el intercambio en el mercado negro tradicional.
Tether continúa construyendo infraestructura energética y financiera en África. En este continente con una cobertura eléctrica extremadamente baja, Tether ha creado quioscos de servicios financieros alimentados por energía solar, que ofrecen baterías recargables y servicios de billetera digital a los residentes locales. Actualmente, se han desplegado 500 de estos quioscos en África, con 500,000 usuarios. Se espera que para 2026 se amplíe a 10,000 quioscos y para 2030 se expanda a 100,000, cubriendo aproximadamente 30 millones de hogares africanos.
Neutralidad ecológica y estrategia multichain
Tether planea desarrollar un algoritmo en su nueva billetera y productos que permita a los usuarios configurar el puente automático de parte de sus fondos a la blockchain con "las tarifas de transacción más bajas" y "la velocidad de confirmación más rápida" a través de USDT. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar un ecosistema más justo para los usuarios, especialmente para aquellos que no pueden soportar altas tarifas de transacción. Además, el sistema también admitirá la función de reconocimiento de códigos QR multichain para fomentar el sentido de responsabilidad de los desarrolladores de blockchain hacia el ecosistema.
Paolo enfatizó que Tether mantendrá una completa neutralidad en todas las cadenas, y los usuarios ni siquiera necesitarán saber en qué cadena se envían sus fondos, el sistema podrá operar sin problemas en múltiples blockchains. Tether espera establecer un algoritmo muy abierto, transparente y público, que cada blockchain pueda ver, para evitar ser acusado de sesgo.
Inversión de mil millones de dólares
Tether ha ganado alrededor de más de 20 mil millones de dólares en los últimos dos o tres años, de los cuales menos del 5% se ha distribuido a los accionistas. Los aproximadamente 14 mil millones restantes se invierten de diferentes maneras:
Ampliar la red de distribución global, como invertir en nodos terminales e infraestructura de pagos en África y América Central y del Sur.
Invertir en plataformas de distribución digital, como la plataforma de videos Rumble con 70 millones de usuarios.
Inversión a largo plazo y estable, como el mayor propietario de tierras individuales de América del Sur, Adecoagro.
Inversión en minería de Bitcoin y en el sector energético. El grupo Tether actualmente posee más de 100,000 Bitcoins, y para finales de este año podría convertirse en el mayor minero de Bitcoin del mundo.
Inversiones en el campo de la inteligencia artificial, como la empresa líder en infraestructura de IA Northern Data.
Inversión en tecnología de interfaces cerebro-máquina, como la empresa Blackrock Neurotech.
Paolo indicó que el modelo de negocio de Tether y la estructura de su stablecoin permiten a la empresa mantener un estado privado a largo plazo, sin necesidad de salir a bolsa, financiarse o ser responsable ante informes financieros trimestrales. Esta independencia permite a Tether realizar inversiones y reflexiones a muy largo plazo.
Visión de "Cuatro Estabilidad"
Paolo propuso la visión de "cuatro estabilizadores" de Tether:
Estabilidad monetaria: proporcionar opciones monetarias estables para diferentes mercados a través de stablecoins y Bitcoin.
Estabilidad en la comunicación: garantizar la libertad de expresión y mantener la estabilidad social.
Estabilidad inteligente: prevenir que la IA sea controlada de manera centralizada, evitando crear una brecha en la inteligencia.
Estabilidad energética: lograr estabilidad energética a través de sistemas de energía renovable distribuidos.
Paolo cree que solo combinando estos cuatro aspectos, la sociedad podrá estabilizarse realmente. También predice que en el futuro cada agente de IA tendrá una billetera autogestionada, y es muy probable que elija USDT como una de las principales monedas. Tether se compromete a mantener la independencia, construir un sistema realmente abierto y, aunque ocurran cambios en el futuro, espera que la tecnología creada pueda existir de manera independiente.