Investigación sobre el escándalo de los creadores de mercado: manipulación en la sombra y fallos en la gobernanza
El proyecto de blockchain de Capa 2, Movement Labs, está investigando un incidente de un acuerdo de mercado supuestamente fraudulento. Lo que originalmente estaba destinado a facilitar la lista del token MOVE, se ha convertido en un escándalo de venta masiva. Se sospecha que el acuerdo, sin el conocimiento completo del equipo del proyecto, transfirió el control de 66 millones de tokens MOVE a un intermediario de identidad difusa, Rentech. Rentech desempeña simultáneamente los roles de "subsidiaria de Web3Port" y "agente de la fundación" en el acuerdo, lo que sugiere un auto-comercio. Esto provocó directamente una venta masiva de 38 millones de dólares al día siguiente del lanzamiento de MOVE, lo que provocó una drástica caída en el precio y fue bloqueado para operar en Binance.
A pesar de que internamente se había expresado una clara oposición a dicho acuerdo, la alta dirección de Movement todavía impulsó su firma, lo que generó serias dudas sobre la ineficacia de la gobernanza, la falta de diligencia debida y los conflictos de interés. Actualmente, varios altos ejecutivos y asesores legales están bajo revisión, y la estructura de gobernanza y los mecanismos de cooperación del proyecto están siendo cuestionados en su totalidad. Esta crisis revela problemas profundos en el diseño institucional, el control de riesgos y la capacidad de cumplimiento de Movement, lo que podría tener un impacto a largo plazo en su reputación futura y en la construcción de su ecosistema.
Controversia del protocolo Rentech
Según documentos internos, se informó originalmente a Movement Foundation que Rentech era una subsidiaria de Web3Port, pero la investigación muestra que esto no es cierto. Rentech niega cualquier conducta engañosa. El acuerdo permitió a Rentech controlar casi la mitad de la oferta circulante de MOVE, lo que representa una estructura de centralización que se aleja gravemente del principio de distribución descentralizada que normalmente persiguen los proyectos de criptomonedas.
Varios expertos de la industria han señalado que ciertas cláusulas en el protocolo establecen un incentivo claro para "vender con ganancias a los minoristas después de que el valor de MOVE se eleve artificialmente a más de 5 mil millones de dólares tras una dilución completa". Esta estructura se considera altamente susceptible de ser utilizada para manipular el precio de las monedas o para lograr arbitrajes unilaterales.
Vulnerabilidades en la estructura de gobernanza
A pesar de haber rechazado inicialmente un acuerdo de alto riesgo con Rentech, Movement finalmente firmó una versión revisada que es estructuralmente similar, y el núcleo del acuerdo depende de la garantía verbal de un intermediario que casi no tiene un historial público. Esta decisión destaca las deficiencias en la estructura de gobernanza actual de la industria de las criptomonedas.
Movement adopta una estructura común de doble entidad: una fundación sin fines de lucro se encarga de la gestión de tokens, mientras que una empresa de desarrollo con fines de lucro se encarga del desarrollo técnico. Sin embargo, las comunicaciones internas muestran que esta separación no ha funcionado como un contrapeso en la práctica. Rushi Manche, cofundador, aunque nominalmente es empleado de Movement Labs, ha desempeñado un papel clave en los asuntos de la fundación sin fines de lucro.
"El cofundador fantasma" sale a la luz
Varios informantes han revelado que Sam Thapaliya, fundador de Zebec, podría haber desempeñado un papel de "títere tras las cortinas" en el diseño del protocolo Rentech. Thapaliya ha sido descrito como "una especie de tercer cofundador en la sombra", con una influencia real en el proyecto que supera con creces su pública identidad como asesor. Algunos empleados han señalado que muchas decisiones importantes terminan cambiando debido a la opinión de Thapaliya.
Thapaliya respondió que, efectivamente, conoció al fundador de Movement en sus primeros años y participó en el proyecto como asesor externo, pero "no tiene acciones en Movement Labs, tampoco ha recibido tokens de Movement Foundation, y no posee ninguna autoridad de decisión".
Las complicaciones detrás de Rentech
Rentech, en el centro de la controversia, fue fundada por Galen Law-Kun, quien es socio comercial de Thapaliya. Law-Kun afirma que YK Pek, el asesor legal general de Movement Foundation, ayudó a establecer la empresa matriz de Rentech y participó en la redacción de la versión inicial del acuerdo de creación de mercado. Sin embargo, Pek negó estas afirmaciones, afirmando que nunca ha sido asesor legal general de ninguna entidad de Law-Kun.
Esta serie de negaciones y acusaciones revela las complejas relaciones interpersonales y legales detrás de Rentech, y lleva la controversia de MOVE más allá de un evento de mercado hacia el problema central de la crisis de confianza y el vacío de gobernanza. Movement Labs ha contratado a una firma de auditoría externa para llevar a cabo una investigación independiente, intentando esclarecer la verdad del evento y reconstruir la confianza.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Compartir
Comentar
0/400
QuorumVoter
· 07-28 03:26
Otra vez el viejo truco de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· 07-27 22:22
tontos的悲惨世界~
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· 07-25 04:12
Otro trágico incidente relacionado con la moneda.
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· 07-25 04:09
De nuevo veo a los expertos en tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-25 04:09
tontos?tomar a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 07-25 04:06
Otra vez hay un equipo que juega con prácticas encubiertas.
Movimiento Token: investigación sobre la manipulación de los creadores de mercado y la falla de gobernanza
Investigación sobre el escándalo de los creadores de mercado: manipulación en la sombra y fallos en la gobernanza
El proyecto de blockchain de Capa 2, Movement Labs, está investigando un incidente de un acuerdo de mercado supuestamente fraudulento. Lo que originalmente estaba destinado a facilitar la lista del token MOVE, se ha convertido en un escándalo de venta masiva. Se sospecha que el acuerdo, sin el conocimiento completo del equipo del proyecto, transfirió el control de 66 millones de tokens MOVE a un intermediario de identidad difusa, Rentech. Rentech desempeña simultáneamente los roles de "subsidiaria de Web3Port" y "agente de la fundación" en el acuerdo, lo que sugiere un auto-comercio. Esto provocó directamente una venta masiva de 38 millones de dólares al día siguiente del lanzamiento de MOVE, lo que provocó una drástica caída en el precio y fue bloqueado para operar en Binance.
A pesar de que internamente se había expresado una clara oposición a dicho acuerdo, la alta dirección de Movement todavía impulsó su firma, lo que generó serias dudas sobre la ineficacia de la gobernanza, la falta de diligencia debida y los conflictos de interés. Actualmente, varios altos ejecutivos y asesores legales están bajo revisión, y la estructura de gobernanza y los mecanismos de cooperación del proyecto están siendo cuestionados en su totalidad. Esta crisis revela problemas profundos en el diseño institucional, el control de riesgos y la capacidad de cumplimiento de Movement, lo que podría tener un impacto a largo plazo en su reputación futura y en la construcción de su ecosistema.
Controversia del protocolo Rentech
Según documentos internos, se informó originalmente a Movement Foundation que Rentech era una subsidiaria de Web3Port, pero la investigación muestra que esto no es cierto. Rentech niega cualquier conducta engañosa. El acuerdo permitió a Rentech controlar casi la mitad de la oferta circulante de MOVE, lo que representa una estructura de centralización que se aleja gravemente del principio de distribución descentralizada que normalmente persiguen los proyectos de criptomonedas.
Varios expertos de la industria han señalado que ciertas cláusulas en el protocolo establecen un incentivo claro para "vender con ganancias a los minoristas después de que el valor de MOVE se eleve artificialmente a más de 5 mil millones de dólares tras una dilución completa". Esta estructura se considera altamente susceptible de ser utilizada para manipular el precio de las monedas o para lograr arbitrajes unilaterales.
Vulnerabilidades en la estructura de gobernanza
A pesar de haber rechazado inicialmente un acuerdo de alto riesgo con Rentech, Movement finalmente firmó una versión revisada que es estructuralmente similar, y el núcleo del acuerdo depende de la garantía verbal de un intermediario que casi no tiene un historial público. Esta decisión destaca las deficiencias en la estructura de gobernanza actual de la industria de las criptomonedas.
Movement adopta una estructura común de doble entidad: una fundación sin fines de lucro se encarga de la gestión de tokens, mientras que una empresa de desarrollo con fines de lucro se encarga del desarrollo técnico. Sin embargo, las comunicaciones internas muestran que esta separación no ha funcionado como un contrapeso en la práctica. Rushi Manche, cofundador, aunque nominalmente es empleado de Movement Labs, ha desempeñado un papel clave en los asuntos de la fundación sin fines de lucro.
"El cofundador fantasma" sale a la luz
Varios informantes han revelado que Sam Thapaliya, fundador de Zebec, podría haber desempeñado un papel de "títere tras las cortinas" en el diseño del protocolo Rentech. Thapaliya ha sido descrito como "una especie de tercer cofundador en la sombra", con una influencia real en el proyecto que supera con creces su pública identidad como asesor. Algunos empleados han señalado que muchas decisiones importantes terminan cambiando debido a la opinión de Thapaliya.
Thapaliya respondió que, efectivamente, conoció al fundador de Movement en sus primeros años y participó en el proyecto como asesor externo, pero "no tiene acciones en Movement Labs, tampoco ha recibido tokens de Movement Foundation, y no posee ninguna autoridad de decisión".
Las complicaciones detrás de Rentech
Rentech, en el centro de la controversia, fue fundada por Galen Law-Kun, quien es socio comercial de Thapaliya. Law-Kun afirma que YK Pek, el asesor legal general de Movement Foundation, ayudó a establecer la empresa matriz de Rentech y participó en la redacción de la versión inicial del acuerdo de creación de mercado. Sin embargo, Pek negó estas afirmaciones, afirmando que nunca ha sido asesor legal general de ninguna entidad de Law-Kun.
Esta serie de negaciones y acusaciones revela las complejas relaciones interpersonales y legales detrás de Rentech, y lleva la controversia de MOVE más allá de un evento de mercado hacia el problema central de la crisis de confianza y el vacío de gobernanza. Movement Labs ha contratado a una firma de auditoría externa para llevar a cabo una investigación independiente, intentando esclarecer la verdad del evento y reconstruir la confianza.