La investigación y desarrollo de criptomonedas se incluye en el 14º Plan Quinquenal
Recientemente, se publicó el texto completo del plan quinquenal del país y de las metas a largo plazo para 2035. En él se propone "promover de manera prudente el desarrollo de monedas digitales", siendo esta la primera vez que se menciona la moneda digital en un plan quinquenal nacional. La propuesta del plan señala que se debe construir un sistema moderno de banco central, perfeccionar el mecanismo de control de la oferta monetaria, avanzar de manera constante en el trabajo de desarrollo de monedas digitales y mejorar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés en el mercado.
Hong Kong plane establecer un sistema de licencia para proveedores de servicios de activos virtuales
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, a través de la Oficina de Asuntos Financieros y del Tesoro, ha publicado un documento de consulta para solicitar opiniones sobre la enmienda de la "Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo". El documento sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las instituciones que operan plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong soliciten una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplan con los requisitos regulatorios pertinentes. Operar sin licencia o violar las regulaciones puede conllevar una pena máxima de 7 años de prisión y una multa de 5 millones.
Rusia planea exigir la declaración de ingresos de transacciones con criptomonedas
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría requerir que los ciudadanos rusos declaren a las autoridades fiscales las ganancias y la tenencia de activos "electrónicos" en plataformas extranjeras. Si el volumen de transacciones anual supera los 7730 dólares, será necesario declarar a las autoridades fiscales. El proyecto de ley también podría autorizar a los legisladores y a los departamentos fiscales a regular las billeteras de criptomonedas y las cuentas de comercio.
Países Bajos otorga por primera vez licencias a plataformas de criptomonedas
El intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas aprobada para usuarios minoristas en el país tras la implementación de la quinta directiva de la UE contra el lavado de dinero. BLOX permite a los usuarios invertir un mínimo de 1 euro para comprar Bitcoin, lo que significa que las criptomonedas siguen estando abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas que permiten a los usuarios comprar, vender, comerciar y poseer criptomonedas deben registrarse en el banco central.
Corea del Sur podría exigir a las empresas de criptomonedas que revelen la identidad de los usuarios
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está buscando modificar la ley para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales que informen los nombres de los clientes. El proyecto de ley propuesto impondrá múltiples requisitos a los proveedores de servicios de activos virtuales, incluidos el uso de cuentas de nombre real, la separación de los depósitos de los clientes y la obtención de certificación de seguridad de datos, entre otros. Estas medidas están destinadas a prevenir el riesgo de lavado de dinero.
Venezuela lanza un intercambio de criptomonedas estatal
Venezuela ha lanzado un intercambio de criptomonedas estatal llamado VEX. Este intercambio admite pares de negociación entre el Petro, Bitcoin, Litecoin y DASH con el bolívar. VEX utilizará tecnología P2P y se podrá acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica PetroApp emitida por el gobierno. Esta iniciativa refleja el continuo interés del gobierno de Venezuela en el ámbito de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
HappyMinerUncle
· 07-26 09:10
¿Eso es todo con el permiso? ¿Qué hacemos sin una explicación?
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 07-26 02:47
¡Otra vez KYC KYC KYC!
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-26 02:44
La política se ha abierto, ¿viene un gran bull run?
Ver originalesResponder0
WalletDivorcer
· 07-26 02:37
¡La regulación ha llegado, no es necesario lubricar!
Dinámicas de regulación encriptación en seis países: desarrollo, licencias y nuevas regulaciones avanzan a la par
Dinámicas regulatorias
La investigación y desarrollo de criptomonedas se incluye en el 14º Plan Quinquenal
Recientemente, se publicó el texto completo del plan quinquenal del país y de las metas a largo plazo para 2035. En él se propone "promover de manera prudente el desarrollo de monedas digitales", siendo esta la primera vez que se menciona la moneda digital en un plan quinquenal nacional. La propuesta del plan señala que se debe construir un sistema moderno de banco central, perfeccionar el mecanismo de control de la oferta monetaria, avanzar de manera constante en el trabajo de desarrollo de monedas digitales y mejorar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés en el mercado.
Hong Kong plane establecer un sistema de licencia para proveedores de servicios de activos virtuales
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, a través de la Oficina de Asuntos Financieros y del Tesoro, ha publicado un documento de consulta para solicitar opiniones sobre la enmienda de la "Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo". El documento sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las instituciones que operan plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong soliciten una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplan con los requisitos regulatorios pertinentes. Operar sin licencia o violar las regulaciones puede conllevar una pena máxima de 7 años de prisión y una multa de 5 millones.
Rusia planea exigir la declaración de ingresos de transacciones con criptomonedas
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría requerir que los ciudadanos rusos declaren a las autoridades fiscales las ganancias y la tenencia de activos "electrónicos" en plataformas extranjeras. Si el volumen de transacciones anual supera los 7730 dólares, será necesario declarar a las autoridades fiscales. El proyecto de ley también podría autorizar a los legisladores y a los departamentos fiscales a regular las billeteras de criptomonedas y las cuentas de comercio.
Países Bajos otorga por primera vez licencias a plataformas de criptomonedas
El intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas aprobada para usuarios minoristas en el país tras la implementación de la quinta directiva de la UE contra el lavado de dinero. BLOX permite a los usuarios invertir un mínimo de 1 euro para comprar Bitcoin, lo que significa que las criptomonedas siguen estando abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas que permiten a los usuarios comprar, vender, comerciar y poseer criptomonedas deben registrarse en el banco central.
Corea del Sur podría exigir a las empresas de criptomonedas que revelen la identidad de los usuarios
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está buscando modificar la ley para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales que informen los nombres de los clientes. El proyecto de ley propuesto impondrá múltiples requisitos a los proveedores de servicios de activos virtuales, incluidos el uso de cuentas de nombre real, la separación de los depósitos de los clientes y la obtención de certificación de seguridad de datos, entre otros. Estas medidas están destinadas a prevenir el riesgo de lavado de dinero.
Venezuela lanza un intercambio de criptomonedas estatal
Venezuela ha lanzado un intercambio de criptomonedas estatal llamado VEX. Este intercambio admite pares de negociación entre el Petro, Bitcoin, Litecoin y DASH con el bolívar. VEX utilizará tecnología P2P y se podrá acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica PetroApp emitida por el gobierno. Esta iniciativa refleja el continuo interés del gobierno de Venezuela en el ámbito de las criptomonedas.