El dilema y futuro de las monedas estables: Reflexiones frías ante el desafío de las tres puertas
En los últimos años, las monedas estables han desempeñado un papel cada vez más importante en el mundo de las criptomonedas como "refugio de valor" en el ámbito de las finanzas descentralizadas y los pagos globales. Sin embargo, con el crecimiento explosivo de su capitalización de mercado, los riesgos sistémicos potenciales también han suscitado una alta vigilancia por parte de los reguladores.
El Banco de Pagos Internacionales ( BIS ) en su último informe económico presentó la teoría de la "triple puerta" de la moneda, que consiste en singularidad, flexibilidad e integridad. Este marco nos ofrece una nueva perspectiva para reexaminar la naturaleza de las monedas estables.
La dificultad de la unicidad: la base frágil de la estabilidad
La unicidad de la moneda exige que, en cualquier momento y lugar, el valor de una unidad de moneda debe ser exactamente equivalente. Sin embargo, el mecanismo de anclaje de valor de la moneda estable presenta defectos inherentes, lo que no puede garantizar fundamentalmente el canje 1:1 con la moneda fiduciaria. Su confianza proviene del crédito comercial del emisor y de la calidad de los activos de reserva, y no del crédito estatal, lo que lo hace enfrentar el riesgo de "desacoplamiento".
La "era de los bancos libres" en la historia es una advertencia. En ese momento, los bancos privados autorizados por los estados podían emitir sus propios billetes, pero su valor variaba según la reputación del banco emisor, lo que resultaba en costos de transacción extremadamente altos. Las monedas estables de hoy, en cierto modo, pueden verse como una versión digital de este caos histórico.
Recientemente, el colapso de la moneda estable algorítmica UST mostró vívidamente cuán frágil es la "estabilidad" cuando se rompe la cadena de confianza. Incluso las monedas estables respaldadas por activos han sido objeto de constantes cuestionamientos sobre la composición de sus activos de reserva y su auditoría.
La trampa hermosa de las reservas del 100%: la tragedia de la elasticidad
La elasticidad de la moneda se refiere a la capacidad del sistema financiero para crear y contraer crédito de manera dinámica según la demanda económica. Este es el motor clave para la autorregulación y el crecimiento continuo de la economía de mercado moderna.
Sin embargo, aquellas monedas estables que se autodenominan como respaldadas por activos de liquidez de alta calidad al 100%, en realidad adoptan un modelo de "banco estrecho". Aunque suena seguro, sacrifica completamente la elasticidad de la moneda.
En el sistema bancario tradicional, los depósitos iniciales pueden generar más moneda a través de la creación de crédito, apoyando el funcionamiento de la economía real. En comparación, el sistema de monedas estables es como un "estanque estancado", incapaz de crear crédito según la demanda endógena de la economía.
Esta característica de "inelasticidad" no solo limita su propio desarrollo, sino que también puede impactar el sistema financiero existente. Si una gran cantidad de fondos sale del sistema bancario y se convierte en moneda estable, esto llevará directamente a una reducción de los fondos disponibles para préstamos, lo que a su vez aumentará el costo de financiamiento y perjudicará a las pequeñas y medianas empresas y las actividades de innovación.
Falta de integridad: la lucha entre la anonimidad y la regulación
La integridad de la moneda exige que el sistema de pagos sea seguro y eficiente, y que pueda prevenir eficazmente las actividades ilegales. Esto requiere un marco legal sólido, una clara división de responsabilidades y una fuerte capacidad de ejecución regulatoria.
La arquitectura tecnológica subyacente de las monedas estables, especialmente las que se basan en cadenas públicas, presenta un desafío serio para la integridad financiera. Su anonimato y características de descentralización dificultan la efectividad de los métodos de regulación tradicionales.
Una gran transacción de moneda estable puede transferirse de manera transfronteriza en cuestión de minutos y es difícil rastrear al sujeto real. Esto abre la puerta a flujos de fondos ilegales, haciendo que los requisitos regulatorios centrales como "conoce a tu cliente" y "prevención del lavado de dinero" sean meramente simbólicos.
En comparación, las transferencias bancarias internacionales tradicionales, aunque no son muy eficientes, están bajo una estricta red de supervisión en cada transacción. Las características técnicas de la moneda estable desafían fundamentalmente este modelo de supervisión basado en intermediarios.
Vulnerabilidades técnicas: dependencia absoluta de la infraestructura
Además de los desafíos a nivel económico, las monedas estables tampoco son infalibles a nivel técnico. Dependen en gran medida de Internet y de la red blockchain subyacente; si ocurre una interrupción o ataque a gran escala en la red, todo el sistema podría verse paralizado. Esta dependencia absoluta de la infraestructura externa es una debilidad notable en comparación con el sistema financiero tradicional.
Una amenaza a más largo plazo proviene de la disrupción de las tecnologías avanzadas. Por ejemplo, la madurez de la computación cuántica podría representar un golpe mortal para la mayoría de los algoritmos de cifrado de clave pública existentes. Esto representa un riesgo fundamental de seguridad que un sistema monetario destinado a soportar el flujo de valor global debe reconocer.
Impacto real en el sistema financiero y el "techo"
El auge de las monedas estables está en competencia directa con los bancos tradicionales por los recursos de depósitos centrales. Si esta tendencia de "desintermediación financiera" continúa expandiéndose, debilitará la posición central de los bancos comerciales en el sistema financiero.
Es aún más digno de atención el proceso por el cual los emisores de moneda estable compran bonos del gobierno de EE. UU. Este proceso no es tan simple y directo como parece, ya que hay un cuello de botella clave detrás de él: las reservas del sistema bancario.
Los bancos comerciales no tienen reservas ilimitadas en la Reserva Federal. Si la escala de la moneda estable sigue expandiéndose y se realizan grandes compras de bonos del Tesoro de EE. UU., las reservas del sistema bancario se verán consumidas en exceso, lo que llevará a los bancos a enfrentar presiones de liquidez y reguladoras. Por lo tanto, la demanda de moneda estable por bonos del Tesoro de EE. UU. está limitada por el nivel de reservas del sistema bancario y las restricciones de políticas regulatorias, y no puede crecer de manera ilimitada.
El camino hacia el futuro: entre la "caza" y la "reconciliación"
El futuro de las monedas estables parece estar en una encrucijada. Está enfrentando la presión de un "cerco" por parte de los reguladores globales, y también vislumbra la posibilidad de ser incorporada al sistema financiero mainstream.
El núcleo de la contradicción radica en la lucha entre su "vitalidad innovadora salvaje" y los requisitos centrales de "estabilidad, seguridad y control" del sistema financiero moderno. Encontrar un equilibrio entre ambos es el desafío común que enfrentan todos los participantes.
BIS propuso un plan de "libro mayor unificado" basado en monedas de bancos centrales, depósitos de bancos comerciales y bonos del gobierno "tokenizados". Esto es esencialmente una estrategia de "cooptación" destinada a aprovechar las ventajas de la tecnología tokenizada, pero colocándola sobre una base de confianza liderada por el banco central.
Sin embargo, la trayectoria de evolución del mercado suele ser más compleja. El futuro de las monedas estables probablemente presentará una tendencia de diversificación: una parte abrazará activamente la regulación, logrando una total transparencia; otra parte podría optar por operar en regiones con regulaciones más laxas, continuando atendiendo la demanda de mercados de nicho específicos.
El dilema de la "triple puerta" de las moneda estable no solo revela sus propios defectos estructurales, sino que también refleja las deficiencias del actual sistema financiero global. El verdadero progreso puede radicar en la fusión prudente del diseño de alto nivel con la innovación del mercado, encontrando un camino intermedio hacia un futuro financiero más eficiente, seguro y inclusivo, entre la "cacería" y la "acogida".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainRetirementHome
· 07-29 01:44
Ya sabía que la moneda estable es una bomba de tiempo...
Ver originalesResponder0
Anon4461
· 07-26 21:14
¿Esto es estable? Es mejor dormir a pierna suelta.
Ver originalesResponder0
nft_widow
· 07-26 04:09
Estabilidad, un martillo, simplemente imprime dinero.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 07-26 04:08
solo otro bis fud para manipular el mercado... he visto esto antes, ngmi
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· 07-26 03:52
¡Es solo dibujar un pastel! ¿Qué oro y plata reales?
Ver originalesResponder0
blockBoy
· 07-26 03:50
No es de extrañar que el USDT siempre sea atacado.
Moneda estable en un dilema: Examen de riesgos y desafíos futuros bajo la teoría de las tres puertas del BIS.
El dilema y futuro de las monedas estables: Reflexiones frías ante el desafío de las tres puertas
En los últimos años, las monedas estables han desempeñado un papel cada vez más importante en el mundo de las criptomonedas como "refugio de valor" en el ámbito de las finanzas descentralizadas y los pagos globales. Sin embargo, con el crecimiento explosivo de su capitalización de mercado, los riesgos sistémicos potenciales también han suscitado una alta vigilancia por parte de los reguladores.
El Banco de Pagos Internacionales ( BIS ) en su último informe económico presentó la teoría de la "triple puerta" de la moneda, que consiste en singularidad, flexibilidad e integridad. Este marco nos ofrece una nueva perspectiva para reexaminar la naturaleza de las monedas estables.
La dificultad de la unicidad: la base frágil de la estabilidad
La unicidad de la moneda exige que, en cualquier momento y lugar, el valor de una unidad de moneda debe ser exactamente equivalente. Sin embargo, el mecanismo de anclaje de valor de la moneda estable presenta defectos inherentes, lo que no puede garantizar fundamentalmente el canje 1:1 con la moneda fiduciaria. Su confianza proviene del crédito comercial del emisor y de la calidad de los activos de reserva, y no del crédito estatal, lo que lo hace enfrentar el riesgo de "desacoplamiento".
La "era de los bancos libres" en la historia es una advertencia. En ese momento, los bancos privados autorizados por los estados podían emitir sus propios billetes, pero su valor variaba según la reputación del banco emisor, lo que resultaba en costos de transacción extremadamente altos. Las monedas estables de hoy, en cierto modo, pueden verse como una versión digital de este caos histórico.
Recientemente, el colapso de la moneda estable algorítmica UST mostró vívidamente cuán frágil es la "estabilidad" cuando se rompe la cadena de confianza. Incluso las monedas estables respaldadas por activos han sido objeto de constantes cuestionamientos sobre la composición de sus activos de reserva y su auditoría.
La trampa hermosa de las reservas del 100%: la tragedia de la elasticidad
La elasticidad de la moneda se refiere a la capacidad del sistema financiero para crear y contraer crédito de manera dinámica según la demanda económica. Este es el motor clave para la autorregulación y el crecimiento continuo de la economía de mercado moderna.
Sin embargo, aquellas monedas estables que se autodenominan como respaldadas por activos de liquidez de alta calidad al 100%, en realidad adoptan un modelo de "banco estrecho". Aunque suena seguro, sacrifica completamente la elasticidad de la moneda.
En el sistema bancario tradicional, los depósitos iniciales pueden generar más moneda a través de la creación de crédito, apoyando el funcionamiento de la economía real. En comparación, el sistema de monedas estables es como un "estanque estancado", incapaz de crear crédito según la demanda endógena de la economía.
Esta característica de "inelasticidad" no solo limita su propio desarrollo, sino que también puede impactar el sistema financiero existente. Si una gran cantidad de fondos sale del sistema bancario y se convierte en moneda estable, esto llevará directamente a una reducción de los fondos disponibles para préstamos, lo que a su vez aumentará el costo de financiamiento y perjudicará a las pequeñas y medianas empresas y las actividades de innovación.
Falta de integridad: la lucha entre la anonimidad y la regulación
La integridad de la moneda exige que el sistema de pagos sea seguro y eficiente, y que pueda prevenir eficazmente las actividades ilegales. Esto requiere un marco legal sólido, una clara división de responsabilidades y una fuerte capacidad de ejecución regulatoria.
La arquitectura tecnológica subyacente de las monedas estables, especialmente las que se basan en cadenas públicas, presenta un desafío serio para la integridad financiera. Su anonimato y características de descentralización dificultan la efectividad de los métodos de regulación tradicionales.
Una gran transacción de moneda estable puede transferirse de manera transfronteriza en cuestión de minutos y es difícil rastrear al sujeto real. Esto abre la puerta a flujos de fondos ilegales, haciendo que los requisitos regulatorios centrales como "conoce a tu cliente" y "prevención del lavado de dinero" sean meramente simbólicos.
En comparación, las transferencias bancarias internacionales tradicionales, aunque no son muy eficientes, están bajo una estricta red de supervisión en cada transacción. Las características técnicas de la moneda estable desafían fundamentalmente este modelo de supervisión basado en intermediarios.
Vulnerabilidades técnicas: dependencia absoluta de la infraestructura
Además de los desafíos a nivel económico, las monedas estables tampoco son infalibles a nivel técnico. Dependen en gran medida de Internet y de la red blockchain subyacente; si ocurre una interrupción o ataque a gran escala en la red, todo el sistema podría verse paralizado. Esta dependencia absoluta de la infraestructura externa es una debilidad notable en comparación con el sistema financiero tradicional.
Una amenaza a más largo plazo proviene de la disrupción de las tecnologías avanzadas. Por ejemplo, la madurez de la computación cuántica podría representar un golpe mortal para la mayoría de los algoritmos de cifrado de clave pública existentes. Esto representa un riesgo fundamental de seguridad que un sistema monetario destinado a soportar el flujo de valor global debe reconocer.
Impacto real en el sistema financiero y el "techo"
El auge de las monedas estables está en competencia directa con los bancos tradicionales por los recursos de depósitos centrales. Si esta tendencia de "desintermediación financiera" continúa expandiéndose, debilitará la posición central de los bancos comerciales en el sistema financiero.
Es aún más digno de atención el proceso por el cual los emisores de moneda estable compran bonos del gobierno de EE. UU. Este proceso no es tan simple y directo como parece, ya que hay un cuello de botella clave detrás de él: las reservas del sistema bancario.
Los bancos comerciales no tienen reservas ilimitadas en la Reserva Federal. Si la escala de la moneda estable sigue expandiéndose y se realizan grandes compras de bonos del Tesoro de EE. UU., las reservas del sistema bancario se verán consumidas en exceso, lo que llevará a los bancos a enfrentar presiones de liquidez y reguladoras. Por lo tanto, la demanda de moneda estable por bonos del Tesoro de EE. UU. está limitada por el nivel de reservas del sistema bancario y las restricciones de políticas regulatorias, y no puede crecer de manera ilimitada.
El camino hacia el futuro: entre la "caza" y la "reconciliación"
El futuro de las monedas estables parece estar en una encrucijada. Está enfrentando la presión de un "cerco" por parte de los reguladores globales, y también vislumbra la posibilidad de ser incorporada al sistema financiero mainstream.
El núcleo de la contradicción radica en la lucha entre su "vitalidad innovadora salvaje" y los requisitos centrales de "estabilidad, seguridad y control" del sistema financiero moderno. Encontrar un equilibrio entre ambos es el desafío común que enfrentan todos los participantes.
BIS propuso un plan de "libro mayor unificado" basado en monedas de bancos centrales, depósitos de bancos comerciales y bonos del gobierno "tokenizados". Esto es esencialmente una estrategia de "cooptación" destinada a aprovechar las ventajas de la tecnología tokenizada, pero colocándola sobre una base de confianza liderada por el banco central.
Sin embargo, la trayectoria de evolución del mercado suele ser más compleja. El futuro de las monedas estables probablemente presentará una tendencia de diversificación: una parte abrazará activamente la regulación, logrando una total transparencia; otra parte podría optar por operar en regiones con regulaciones más laxas, continuando atendiendo la demanda de mercados de nicho específicos.
El dilema de la "triple puerta" de las moneda estable no solo revela sus propios defectos estructurales, sino que también refleja las deficiencias del actual sistema financiero global. El verdadero progreso puede radicar en la fusión prudente del diseño de alto nivel con la innovación del mercado, encontrando un camino intermedio hacia un futuro financiero más eficiente, seguro y inclusivo, entre la "cacería" y la "acogida".