Web3 en la pista social: ¿el próximo motor de bull run?
El desarrollo de la tecnología e infraestructura Web3 ha traído nuevas oportunidades para el ámbito social. Las redes sociales, la identidad, los NFT, los DAO y la economía de fans se pueden clasificar dentro de la categoría social de Web3. Aunque actualmente se encuentra en una etapa temprana, con el lanzamiento de algunos proyectos y el aumento de su popularidad, la atención del mercado hacia el ámbito social está aumentando gradualmente.
Por qué deberías prestar atención al sector social
Web3 todavía carece de una base de usuarios suficiente, y el sector social tiene el potencial de convertirse en el próximo campo para detonar el crecimiento de usuarios.
Las redes sociales han sido validadas por Internet tradicional como poseedoras de una gran base de usuarios y valor comercial.
La demanda de los usuarios por la propiedad de los datos y la protección de la privacidad está en aumento, y las redes sociales Web3 pueden satisfacer esta necesidad.
En el ámbito social, recientemente han habido proyectos que han captado la atención del mercado, como el lanzamiento del token Cyber y el gran éxito de Friend.Tech.
Factores clave de la socialización en Web3
Anonimato y resistencia a la censura
Los usuarios controlan la propiedad de los datos
Experiencia de producto simple y fácil de usar
Combinación multiplataforma
Tipos de proyectos principales
gráfico social
Como infraestructura, proporciona estándares y fuentes de datos comunes para otras aplicaciones. Los principales proyectos incluyen:
CyberConnect: un mapa social multichain, ya conectado a múltiples cadenas públicas como Polygon.
Lens Protocol: protocolo social desarrollado por el equipo de AAVE, construido sobre Polygon.
aplicación social
Farcaster: plataforma de redes sociales descentralizada, comparable a Twitter.
Nostr: protocolo de transmisión social descentralizado.
Friend.Tech: una aplicación social basada en la cadena BASE, que ha ganado popularidad recientemente.
proyecto de herramientas
Proporcionar diversas herramientas auxiliares para aplicaciones sociales, como navegación de datos, gestión de comunidades, encuestas, etc.
Riesgos y desafíos
Problemas técnicos: la infraestructura aún no está completa, lo que dificulta el soporte para un gran número de usuarios.
Crecimiento de usuarios: cómo atraer a los usuarios de Web2 a migrar es el desafío clave.
Cumplimiento: Las características de descentralización y protección de la privacidad pueden generar atención regulatoria.
Resumen
El sector social de Web3 aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya ha mostrado buenas perspectivas de desarrollo y potencial de inversión. Con la mejora de la infraestructura, el desarrollo de proyectos y la concentración de capital, se espera que este sector se convierta en un motor importante para la próxima ronda de alcista. Sin embargo, también es necesario prestar atención a los desafíos en términos de tecnología, crecimiento de usuarios y cumplimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
Ser_Liquidated
· 07-29 03:52
No es más que un cambio de apariencia de web2.
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-26 19:43
el análisis de señales sociales sugiere 69% alcista (n=420) kek
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawer
· 07-26 19:42
Antes, perdí un poco y metí todo, pero por suerte me contuve.
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· 07-26 19:40
indiscutiblemente otro caso clásico de dependencia de trayectoria que se disfraza de innovación... mismos holders, diferentes tokens tbh
El auge de las redes sociales en Web3 lidera la próxima ola de bull run.
Web3 en la pista social: ¿el próximo motor de bull run?
El desarrollo de la tecnología e infraestructura Web3 ha traído nuevas oportunidades para el ámbito social. Las redes sociales, la identidad, los NFT, los DAO y la economía de fans se pueden clasificar dentro de la categoría social de Web3. Aunque actualmente se encuentra en una etapa temprana, con el lanzamiento de algunos proyectos y el aumento de su popularidad, la atención del mercado hacia el ámbito social está aumentando gradualmente.
Por qué deberías prestar atención al sector social
Web3 todavía carece de una base de usuarios suficiente, y el sector social tiene el potencial de convertirse en el próximo campo para detonar el crecimiento de usuarios.
Las redes sociales han sido validadas por Internet tradicional como poseedoras de una gran base de usuarios y valor comercial.
La demanda de los usuarios por la propiedad de los datos y la protección de la privacidad está en aumento, y las redes sociales Web3 pueden satisfacer esta necesidad.
En el ámbito social, recientemente han habido proyectos que han captado la atención del mercado, como el lanzamiento del token Cyber y el gran éxito de Friend.Tech.
Factores clave de la socialización en Web3
Tipos de proyectos principales
gráfico social
Como infraestructura, proporciona estándares y fuentes de datos comunes para otras aplicaciones. Los principales proyectos incluyen:
aplicación social
proyecto de herramientas
Proporcionar diversas herramientas auxiliares para aplicaciones sociales, como navegación de datos, gestión de comunidades, encuestas, etc.
Riesgos y desafíos
Problemas técnicos: la infraestructura aún no está completa, lo que dificulta el soporte para un gran número de usuarios.
Crecimiento de usuarios: cómo atraer a los usuarios de Web2 a migrar es el desafío clave.
Cumplimiento: Las características de descentralización y protección de la privacidad pueden generar atención regulatoria.
Resumen
El sector social de Web3 aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya ha mostrado buenas perspectivas de desarrollo y potencial de inversión. Con la mejora de la infraestructura, el desarrollo de proyectos y la concentración de capital, se espera que este sector se convierta en un motor importante para la próxima ronda de alcista. Sin embargo, también es necesario prestar atención a los desafíos en términos de tecnología, crecimiento de usuarios y cumplimiento.