Controversias y reflexiones sobre la financiación de Pump.fun
Recientemente, la noticia de que Pump.fun planea financiar 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha generado un gran debate en la comunidad. Al respecto, han surgido dos puntos de vista completamente opuestos en la comunidad.
Una parte de la gente considera que Pump.fun es un tumor en el ecosistema, el equipo sigue vendiendo tokens pero no realiza staking, lo que genera una falta de confianza en el ecosistema, y ahora quieren extraer la última liquidez a través de una financiación sobrevalorada. Otra parte de la gente cree que Pump.fun ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, permitiendo a los pequeños inversores tener la oportunidad de obtener altos rendimientos y trayendo prosperidad al ecosistema.
De hecho, ambos puntos de vista tienen cierta validez. Pump.fun ha innovado en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtengan ganancias considerables. Pero al mismo tiempo, el comportamiento del equipo de vender grandes cantidades de tokens de manera continua también ha suscitado dudas. En el entorno actual del mercado, una valoración de 4 mil millones de dólares es realmente alta, lo que fácilmente puede llevar a sospechar que el equipo tiene la intención de aprovecharse.
Sin embargo, no importa cuánto lo considere el equipo, al final el mercado dará la respuesta. El problema reflejado detrás de este evento merece una reflexión más profunda: si Pump.fun logra financiarse con éxito y su rendimiento en el mercado es deficiente, ¿significa esto el fin de este modelo de emisión de activos?
En realidad, la respuesta podría ser negativa. Desde 2017 hasta ahora, los modos de emisión de activos de criptomonedas han sido principalmente dos: uno es el modo VCM dominado por capital de riesgo, y el otro es el modo ICM liderado por la comunidad. ICM es el verdadero modo de emisión de activos nativos de criptomonedas. Bitcoin y Ethereum se desarrollaron originalmente gracias a la fuerza de la comunidad.
El modo VCM comenzó a dominar gradualmente después del auge de DeFi en 2020, pero a partir de 2023 empezaron a surgir problemas, y cada vez más minoristas ya no prefieren los tokens respaldados por VC. Esto se debe a que en el ámbito de las criptomonedas, el derecho a emitir activos es abierto, y cualquier persona puede emitir activos. Las personas comunes tienen más oportunidades de participar en proyectos tempranos.
Para que el modo ICM tenga éxito, se necesita tanto la emisión de activos sin licencia como un lugar de negociación con buena liquidez. Aunque los modelos tempranos de ICO, NFT, inscripciones, etc., también pertenecen al ICM, fueron difíciles de mantener debido a sus limitaciones. El modelo innovador de Pump.fun combina de manera inteligente la emisión de activos y el comercio, activando el entusiasmo de los emprendedores de base y los pequeños inversores.
Aunque los proyectos en el modo .fun son variados en calidad en este momento, con el desarrollo del mercado, también han comenzado a aparecer proyectos de alta calidad. Incluso los proyectos que han recibido inversión de capital de riesgo pueden integrarse en el modo ICM de alguna manera. En el futuro, tanto los proyectos puramente comunitarios como aquellos con respaldo de capital de riesgo podrían adoptar el modo ICM para la emisión de activos.
Por lo tanto, es poco probable que la financiación de Pump.fun cause un golpe mortal a todo el ecosistema. Aunque puede afectar temporalmente a una parte de la liquidez, los fundamentos generales no han cambiado. En el futuro, es posible que surjan más plataformas de emisión de activos similares, impulsando aún más el desarrollo del modelo ICM.
Finalmente, ICM como un modelo de emisión de activos nativos que se ajusta mejor a las características de las criptomonedas, es muy probable que se convierta en la tendencia principal en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Detrás de la controversia sobre la financiación de Pump.fun: la futura dirección del modelo de emisión de encriptación de activos.
Controversias y reflexiones sobre la financiación de Pump.fun
Recientemente, la noticia de que Pump.fun planea financiar 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha generado un gran debate en la comunidad. Al respecto, han surgido dos puntos de vista completamente opuestos en la comunidad.
Una parte de la gente considera que Pump.fun es un tumor en el ecosistema, el equipo sigue vendiendo tokens pero no realiza staking, lo que genera una falta de confianza en el ecosistema, y ahora quieren extraer la última liquidez a través de una financiación sobrevalorada. Otra parte de la gente cree que Pump.fun ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, permitiendo a los pequeños inversores tener la oportunidad de obtener altos rendimientos y trayendo prosperidad al ecosistema.
De hecho, ambos puntos de vista tienen cierta validez. Pump.fun ha innovado en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtengan ganancias considerables. Pero al mismo tiempo, el comportamiento del equipo de vender grandes cantidades de tokens de manera continua también ha suscitado dudas. En el entorno actual del mercado, una valoración de 4 mil millones de dólares es realmente alta, lo que fácilmente puede llevar a sospechar que el equipo tiene la intención de aprovecharse.
Sin embargo, no importa cuánto lo considere el equipo, al final el mercado dará la respuesta. El problema reflejado detrás de este evento merece una reflexión más profunda: si Pump.fun logra financiarse con éxito y su rendimiento en el mercado es deficiente, ¿significa esto el fin de este modelo de emisión de activos?
En realidad, la respuesta podría ser negativa. Desde 2017 hasta ahora, los modos de emisión de activos de criptomonedas han sido principalmente dos: uno es el modo VCM dominado por capital de riesgo, y el otro es el modo ICM liderado por la comunidad. ICM es el verdadero modo de emisión de activos nativos de criptomonedas. Bitcoin y Ethereum se desarrollaron originalmente gracias a la fuerza de la comunidad.
El modo VCM comenzó a dominar gradualmente después del auge de DeFi en 2020, pero a partir de 2023 empezaron a surgir problemas, y cada vez más minoristas ya no prefieren los tokens respaldados por VC. Esto se debe a que en el ámbito de las criptomonedas, el derecho a emitir activos es abierto, y cualquier persona puede emitir activos. Las personas comunes tienen más oportunidades de participar en proyectos tempranos.
Para que el modo ICM tenga éxito, se necesita tanto la emisión de activos sin licencia como un lugar de negociación con buena liquidez. Aunque los modelos tempranos de ICO, NFT, inscripciones, etc., también pertenecen al ICM, fueron difíciles de mantener debido a sus limitaciones. El modelo innovador de Pump.fun combina de manera inteligente la emisión de activos y el comercio, activando el entusiasmo de los emprendedores de base y los pequeños inversores.
Aunque los proyectos en el modo .fun son variados en calidad en este momento, con el desarrollo del mercado, también han comenzado a aparecer proyectos de alta calidad. Incluso los proyectos que han recibido inversión de capital de riesgo pueden integrarse en el modo ICM de alguna manera. En el futuro, tanto los proyectos puramente comunitarios como aquellos con respaldo de capital de riesgo podrían adoptar el modo ICM para la emisión de activos.
Por lo tanto, es poco probable que la financiación de Pump.fun cause un golpe mortal a todo el ecosistema. Aunque puede afectar temporalmente a una parte de la liquidez, los fundamentos generales no han cambiado. En el futuro, es posible que surjan más plataformas de emisión de activos similares, impulsando aún más el desarrollo del modelo ICM.
Finalmente, ICM como un modelo de emisión de activos nativos que se ajusta mejor a las características de las criptomonedas, es muy probable que se convierta en la tendencia principal en el futuro.