La evolución y aplicación del principio de neutralidad tecnológica en la práctica judicial
En los últimos años, varios casos en los que programadores o equipos técnicos han sido responsables penalmente por ofrecer servicios han llamado la atención. Estos casos abarcan múltiples áreas, como el desarrollo de software, plataformas NFT, información sobre Web3, intercambios, entre otros. En este tipo de casos, una cuestión clave es: ¿se puede argumentar la "neutralidad técnica" para abogar por una reducción de la pena o incluso la absolución de los acusados?
Para comprender plenamente la aplicación del principio de neutralidad tecnológica en la práctica judicial, es necesario partir de su evolución histórica y proceso de cambio. Este artículo revisará el origen, desarrollo y la situación de aplicación de este principio en el sistema legal chino, explorando sus líneas de defensa y límites legales en casos penales.
Origen y desarrollo del principio de neutralidad tecnológica
El principio de neutralidad tecnológica se originó en la "doctrina de productos comunes" de la ley de patentes de Estados Unidos. Este principio sostiene que, si un producto tiene un uso legal amplio, no se puede presumir que el productor tiene intención de infringir solo porque alguien lo utilice para cometer una infracción.
En 1984, la Corte Suprema de Estados Unidos aplicó por primera vez este principio en el ámbito de los derechos de autor en el caso "Sony". El tribunal determinó que los videograbadores producidos por Sony tenían usos legales, como grabar contenido sin derechos de autor, lo que no constituía ayuda a la infracción. Este fallo estableció los límites de protección de la innovación tecnológica, conocido como la "regla Sony" o "principio de neutralidad tecnológica".
Sin embargo, el surgimiento de la tecnología P2P ha desafiado las reglas de Sony. En el caso Grokster de 2005, la Corte Suprema de Estados Unidos estableció la "regla de inducción activa", que sostiene que cuando hay evidencia de que un proveedor de tecnología tiene la intención de inducir a la infracción, aún debe asumir la responsabilidad de ayudar a la infracción. Esta decisión redefinió los límites de aplicabilidad del principio de neutralidad tecnológica.
Además, con el desarrollo de Internet, la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital promulgada en EE. UU. en 1998 introdujo el "principio de refugio", que establece un mecanismo de exención de responsabilidad por infracción de derechos de autor para los proveedores de servicios en línea. Este principio exige que los proveedores eliminen de manera oportuna el contenido infractor y designen un agente de derechos de autor, siempre que no tengan conocimiento y no participen activamente en la infracción, para evitar la responsabilidad por daños y perjuicios.
El desarrollo y la aplicación del principio de neutralidad tecnológica en China
En el sistema legal chino, el principio de neutralidad tecnológica abarca múltiples áreas como la regulación de Internet, la propiedad intelectual y las pruebas electrónicas.
En cuanto a la regulación del contenido en Internet, las normas publicadas por la Oficina de Ciberespacio en 2017 enfatizan que las plataformas no pueden eludir su responsabilidad de gestión bajo el pretexto de "neutralidad técnica". En el ámbito de la evidencia electrónica, los datos electrónicos proporcionados por plataformas de terceros neutrales pueden presumirse como auténticos.
En el ámbito de la propiedad intelectual, el "Reglamento sobre la protección de los derechos de transmisión en redes de información" promulgado en 2006 adoptó el "principio de puerto seguro" y estableció el mecanismo de "notificación + eliminación". Al mismo tiempo, este reglamento introdujo el "principio de bandera roja", es decir, cuando el contenido infractor es evidente o se propaga inducido por algoritmos, la defensa de neutralidad técnica es inválida.
Los tribunales chinos han explorado y aplicado el principio de neutralidad tecnológica en varios casos. Por ejemplo, en el caso de iQIYI contra Morgan Stanley sobre el bloqueo de anuncios, el tribunal determinó que el software de bloqueo de anuncios constituye competencia desleal. En el caso de Pan-Asia contra Baidu Music Box por infracción, el tribunal hizo una distinción sobre la neutralidad tecnológica de los diferentes servicios de Baidu.
Al revisar la evolución histórica del principio de neutralidad tecnológica y casos típicos en el país, se puede observar que este principio tiene una amplia aplicación en el ámbito de la propiedad intelectual. Sin embargo, en el ámbito de la justicia penal, el espacio y los límites de aplicación del principio de neutralidad tecnológica aún necesitan ser discutidos más a fondo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La evolución del principio de neutralidad tecnológica en la práctica judicial: de la aplicación de la ley de patentes a los casos penales.
La evolución y aplicación del principio de neutralidad tecnológica en la práctica judicial
En los últimos años, varios casos en los que programadores o equipos técnicos han sido responsables penalmente por ofrecer servicios han llamado la atención. Estos casos abarcan múltiples áreas, como el desarrollo de software, plataformas NFT, información sobre Web3, intercambios, entre otros. En este tipo de casos, una cuestión clave es: ¿se puede argumentar la "neutralidad técnica" para abogar por una reducción de la pena o incluso la absolución de los acusados?
Para comprender plenamente la aplicación del principio de neutralidad tecnológica en la práctica judicial, es necesario partir de su evolución histórica y proceso de cambio. Este artículo revisará el origen, desarrollo y la situación de aplicación de este principio en el sistema legal chino, explorando sus líneas de defensa y límites legales en casos penales.
Origen y desarrollo del principio de neutralidad tecnológica
El principio de neutralidad tecnológica se originó en la "doctrina de productos comunes" de la ley de patentes de Estados Unidos. Este principio sostiene que, si un producto tiene un uso legal amplio, no se puede presumir que el productor tiene intención de infringir solo porque alguien lo utilice para cometer una infracción.
En 1984, la Corte Suprema de Estados Unidos aplicó por primera vez este principio en el ámbito de los derechos de autor en el caso "Sony". El tribunal determinó que los videograbadores producidos por Sony tenían usos legales, como grabar contenido sin derechos de autor, lo que no constituía ayuda a la infracción. Este fallo estableció los límites de protección de la innovación tecnológica, conocido como la "regla Sony" o "principio de neutralidad tecnológica".
Sin embargo, el surgimiento de la tecnología P2P ha desafiado las reglas de Sony. En el caso Grokster de 2005, la Corte Suprema de Estados Unidos estableció la "regla de inducción activa", que sostiene que cuando hay evidencia de que un proveedor de tecnología tiene la intención de inducir a la infracción, aún debe asumir la responsabilidad de ayudar a la infracción. Esta decisión redefinió los límites de aplicabilidad del principio de neutralidad tecnológica.
Además, con el desarrollo de Internet, la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital promulgada en EE. UU. en 1998 introdujo el "principio de refugio", que establece un mecanismo de exención de responsabilidad por infracción de derechos de autor para los proveedores de servicios en línea. Este principio exige que los proveedores eliminen de manera oportuna el contenido infractor y designen un agente de derechos de autor, siempre que no tengan conocimiento y no participen activamente en la infracción, para evitar la responsabilidad por daños y perjuicios.
El desarrollo y la aplicación del principio de neutralidad tecnológica en China
En el sistema legal chino, el principio de neutralidad tecnológica abarca múltiples áreas como la regulación de Internet, la propiedad intelectual y las pruebas electrónicas.
En cuanto a la regulación del contenido en Internet, las normas publicadas por la Oficina de Ciberespacio en 2017 enfatizan que las plataformas no pueden eludir su responsabilidad de gestión bajo el pretexto de "neutralidad técnica". En el ámbito de la evidencia electrónica, los datos electrónicos proporcionados por plataformas de terceros neutrales pueden presumirse como auténticos.
En el ámbito de la propiedad intelectual, el "Reglamento sobre la protección de los derechos de transmisión en redes de información" promulgado en 2006 adoptó el "principio de puerto seguro" y estableció el mecanismo de "notificación + eliminación". Al mismo tiempo, este reglamento introdujo el "principio de bandera roja", es decir, cuando el contenido infractor es evidente o se propaga inducido por algoritmos, la defensa de neutralidad técnica es inválida.
Los tribunales chinos han explorado y aplicado el principio de neutralidad tecnológica en varios casos. Por ejemplo, en el caso de iQIYI contra Morgan Stanley sobre el bloqueo de anuncios, el tribunal determinó que el software de bloqueo de anuncios constituye competencia desleal. En el caso de Pan-Asia contra Baidu Music Box por infracción, el tribunal hizo una distinción sobre la neutralidad tecnológica de los diferentes servicios de Baidu.
Al revisar la evolución histórica del principio de neutralidad tecnológica y casos típicos en el país, se puede observar que este principio tiene una amplia aplicación en el ámbito de la propiedad intelectual. Sin embargo, en el ámbito de la justicia penal, el espacio y los límites de aplicación del principio de neutralidad tecnológica aún necesitan ser discutidos más a fondo.