Análisis del estado actual del mercado DeFi y los indicadores de evaluación
El mercado de Finanzas descentralizadas ha mostrado en los últimos años un desarrollo próspero, su ámbito de aplicación se está expandiendo constantemente y ya se ha extendido a múltiples cadenas públicas y redes Layer2. En este proceso, han surgido numerosos nuevos escenarios de aplicación, incluidos intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas, entre otros. Estas aplicaciones innovadoras continúan optimizando la experiencia del usuario y impulsando la evolución continua del ecosistema de Finanzas descentralizadas.
En todas las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamo suelen ser considerados como los componentes más básicos y esenciales debido a su clara demanda y modelos operativos maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser desplegados y utilizados.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, los proyectos de Finanzas descentralizadas en el ecosistema emergente pueden contener oportunidades potenciales. Especialmente aquellos proyectos de Finanzas descentralizadas que operan en nuevas cadenas de bloques públicas o redes Layer2, ya que el ecosistema aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pueden tener más espacio para crecer e innovar.
Al evaluar los protocolos de Finanzas descentralizadas, se pueden considerar los siguientes indicadores clave:
Valor total de activos bloqueados (TVL): refleja la cantidad de fondos atraídos por el protocolo.
Cantidad de usuarios: mide la popularidad del protocolo y la tasa de penetración en el mercado.
Volumen de transacciones: muestra la actividad y la frecuencia de uso del protocolo.
Ingresos del protocolo: refleja la rentabilidad del proyecto.
Capitalización de mercado (MV): representa la valoración general del proyecto por parte de los inversores.
Valoración totalmente diluida (FDV): valoración considerando el suministro potencial de todos los tokens.
Relación MV/TVL: mide el nivel de la capitalización de mercado en relación con los fondos bloqueados.
Relación precio-ventas (P/S): refleja la relación entre la capitalización de mercado y los ingresos.
Relación precio-beneficio (P/E): mide el potencial de retorno de la inversión.
Innovación: evaluar la singularidad del proyecto en términos de tecnología o modelo de negocio.
Estos indicadores, en conjunto, pueden ayudar a los inversores y analistas a evaluar de manera más integral el estado y el potencial futuro de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de DeFi es muy cambiante, y las decisiones de inversión también deben considerar tendencias del mercado, el entorno regulatorio y otros factores más amplios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Compartir
Comentar
0/400
OnchainHolmes
· 07-28 09:06
El potencial es enorme, pero se debe invertir con precaución.
Evaluación del mercado DeFi: Análisis de 10 indicadores clave y oportunidades de inversión.
Análisis del estado actual del mercado DeFi y los indicadores de evaluación
El mercado de Finanzas descentralizadas ha mostrado en los últimos años un desarrollo próspero, su ámbito de aplicación se está expandiendo constantemente y ya se ha extendido a múltiples cadenas públicas y redes Layer2. En este proceso, han surgido numerosos nuevos escenarios de aplicación, incluidos intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas, entre otros. Estas aplicaciones innovadoras continúan optimizando la experiencia del usuario y impulsando la evolución continua del ecosistema de Finanzas descentralizadas.
En todas las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamo suelen ser considerados como los componentes más básicos y esenciales debido a su clara demanda y modelos operativos maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser desplegados y utilizados.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, los proyectos de Finanzas descentralizadas en el ecosistema emergente pueden contener oportunidades potenciales. Especialmente aquellos proyectos de Finanzas descentralizadas que operan en nuevas cadenas de bloques públicas o redes Layer2, ya que el ecosistema aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pueden tener más espacio para crecer e innovar.
Al evaluar los protocolos de Finanzas descentralizadas, se pueden considerar los siguientes indicadores clave:
Estos indicadores, en conjunto, pueden ayudar a los inversores y analistas a evaluar de manera más integral el estado y el potencial futuro de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de DeFi es muy cambiante, y las decisiones de inversión también deben considerar tendencias del mercado, el entorno regulatorio y otros factores más amplios.