Nuevos avances en el ecosistema de Solana: la solución de escalado acelerado por hardware genera interés
Recientemente, una hoja de ruta tecnológica llamada InfiniSVM ha generado una amplia atención en el mercado de criptomonedas. Esta tecnología tiene como objetivo optimizar la Máquina Virtual de Solana (SVM) a través de la aceleración por hardware, logrando así un TPS (transacciones por segundo) en el orden de millones para la red blockchain. La singularidad de esta solución de escalabilidad radica en su enfoque de fusión profunda entre hardware y software, lo que la distingue esencialmente de las estrategias de escalabilidad horizontal dominadas por Ethereum en el pasado.
Al revisar la historia de la escalabilidad de blockchain, en las primeras etapas se logró principalmente ajustando parámetros (como aumentar el tamaño del bloque o acortar el tiempo de creación de bloques), pero este método se enfrenta fácilmente al dilema del triángulo imposible de blockchain. Posteriormente, surgieron soluciones de escalabilidad de segunda capa, como canales de estado, cadenas laterales y Rollup, que aunque pueden desviar transacciones, también sacrifican un cierto grado de atomicidad global. En comparación, la ruta de aceleración de hardware explorada por InfiniSVM ofrece una nueva perspectiva, rompiendo los cuellos de botella de rendimiento mientras mantiene un único estado global.
La idea central de InfiniSVM no es solo optimizar algoritmos, sino reconstruir el entorno de ejecución de SVM a través de una arquitectura de microservicios y aceleración de hardware. Asigna tareas críticas a hardware dedicado para lograr la atomicidad y consistencia del estado global bajo condiciones de alta carga.
Actualmente, los nodos de validación de Solana requieren un hardware de configuración bastante alta, incluyendo CPU de más de 3.1GHz, más de 500GB de memoria de alta velocidad y almacenamiento NVMe de alta capacidad de más de 2.5TB. Sin embargo, a pesar de esto, la utilización de la CPU durante cargas altas sigue siendo solo de aproximadamente el 30%, y la comunicación P2P se aproxima al límite superior del ancho de banda de 1Gbps de redes de consumo. Esto indica que el cuello de botella en el rendimiento de Solana no solo radica en la capacidad de cálculo de la CPU, sino que también existe en otros aspectos.
La solución de aceleración de hardware propuesta por InfiniSVM tiene varias características clave:
Arquitectura de procesamiento de microservicios distribuidos: descompone el flujo de procesamiento de transacciones originalmente monolítico en múltiples etapas de procesamiento independientes, evitando el problema de la disminución del rendimiento general causado por fallos en un solo punto.
Sistema de programación de comercio inteligente: incluso para las operaciones de una misma cuenta, se puede lograr un procesamiento paralelo sin interferencias, lo que mejora significativamente la capacidad de procesamiento paralelo del sistema.
Tecnología de comunicación RDMA de baja latencia: a través de la tecnología de acceso directo a la memoria, se reduce la latencia de comunicación entre nodos de milisegundos a microsegundos, lo que disminuye significativamente los conflictos de acceso al estado.
Red de almacenamiento inteligente distribuido: ha superado el límite de almacenamiento de 10MB de una sola cuenta, adoptando una solución de almacenamiento en la nube distribuido, optimizando la velocidad de acceso a los datos y aumentando la capacidad de almacenamiento.
Esta solución de escalado acelerada por hardware tiene la esperanza de mejorar aún más la ventaja de Solana en la competencia de Layer 1. En comparación con las soluciones Layer 2 de Ethereum, los avances de rendimiento de InfiniSVM podrían validarse con solo unos pocos escenarios de aplicación vertical, lo que hace que el camino hacia la implementación sea más directo.
A medida que avanzamos hacia el futuro, con el desarrollo de escenarios como Financieros Pagos (PayFi), Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), Juegos en Cadena Complejos y Aplicaciones de Agentes AI, la demanda de alta capacidad de procesamiento y baja latencia en las redes blockchain será cada vez mayor. El valor de innovaciones tecnológicas como InfiniSVM podría reflejarse plenamente en estas nuevas aplicaciones, sentando las bases para el desarrollo a largo plazo del ecosistema Solana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
RugDocDetective
· 07-28 14:39
¿Esto puede salvar a sol?
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 07-28 14:38
Esta ola de tontos está siendo tomada a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SelfCustodyIssues
· 07-28 14:37
Con este rendimiento, realmente no es mejor que la segunda ley de Newton.
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· 07-28 14:37
No dudes, esta ola definitivamente tendrá un Gran aumento
Nuevo avance de Solana: la solución de aceleración de hardware InfiniSVM apunta a un millón de TPS
Nuevos avances en el ecosistema de Solana: la solución de escalado acelerado por hardware genera interés
Recientemente, una hoja de ruta tecnológica llamada InfiniSVM ha generado una amplia atención en el mercado de criptomonedas. Esta tecnología tiene como objetivo optimizar la Máquina Virtual de Solana (SVM) a través de la aceleración por hardware, logrando así un TPS (transacciones por segundo) en el orden de millones para la red blockchain. La singularidad de esta solución de escalabilidad radica en su enfoque de fusión profunda entre hardware y software, lo que la distingue esencialmente de las estrategias de escalabilidad horizontal dominadas por Ethereum en el pasado.
Al revisar la historia de la escalabilidad de blockchain, en las primeras etapas se logró principalmente ajustando parámetros (como aumentar el tamaño del bloque o acortar el tiempo de creación de bloques), pero este método se enfrenta fácilmente al dilema del triángulo imposible de blockchain. Posteriormente, surgieron soluciones de escalabilidad de segunda capa, como canales de estado, cadenas laterales y Rollup, que aunque pueden desviar transacciones, también sacrifican un cierto grado de atomicidad global. En comparación, la ruta de aceleración de hardware explorada por InfiniSVM ofrece una nueva perspectiva, rompiendo los cuellos de botella de rendimiento mientras mantiene un único estado global.
La idea central de InfiniSVM no es solo optimizar algoritmos, sino reconstruir el entorno de ejecución de SVM a través de una arquitectura de microservicios y aceleración de hardware. Asigna tareas críticas a hardware dedicado para lograr la atomicidad y consistencia del estado global bajo condiciones de alta carga.
Actualmente, los nodos de validación de Solana requieren un hardware de configuración bastante alta, incluyendo CPU de más de 3.1GHz, más de 500GB de memoria de alta velocidad y almacenamiento NVMe de alta capacidad de más de 2.5TB. Sin embargo, a pesar de esto, la utilización de la CPU durante cargas altas sigue siendo solo de aproximadamente el 30%, y la comunicación P2P se aproxima al límite superior del ancho de banda de 1Gbps de redes de consumo. Esto indica que el cuello de botella en el rendimiento de Solana no solo radica en la capacidad de cálculo de la CPU, sino que también existe en otros aspectos.
La solución de aceleración de hardware propuesta por InfiniSVM tiene varias características clave:
Arquitectura de procesamiento de microservicios distribuidos: descompone el flujo de procesamiento de transacciones originalmente monolítico en múltiples etapas de procesamiento independientes, evitando el problema de la disminución del rendimiento general causado por fallos en un solo punto.
Sistema de programación de comercio inteligente: incluso para las operaciones de una misma cuenta, se puede lograr un procesamiento paralelo sin interferencias, lo que mejora significativamente la capacidad de procesamiento paralelo del sistema.
Tecnología de comunicación RDMA de baja latencia: a través de la tecnología de acceso directo a la memoria, se reduce la latencia de comunicación entre nodos de milisegundos a microsegundos, lo que disminuye significativamente los conflictos de acceso al estado.
Red de almacenamiento inteligente distribuido: ha superado el límite de almacenamiento de 10MB de una sola cuenta, adoptando una solución de almacenamiento en la nube distribuido, optimizando la velocidad de acceso a los datos y aumentando la capacidad de almacenamiento.
Esta solución de escalado acelerada por hardware tiene la esperanza de mejorar aún más la ventaja de Solana en la competencia de Layer 1. En comparación con las soluciones Layer 2 de Ethereum, los avances de rendimiento de InfiniSVM podrían validarse con solo unos pocos escenarios de aplicación vertical, lo que hace que el camino hacia la implementación sea más directo.
A medida que avanzamos hacia el futuro, con el desarrollo de escenarios como Financieros Pagos (PayFi), Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), Juegos en Cadena Complejos y Aplicaciones de Agentes AI, la demanda de alta capacidad de procesamiento y baja latencia en las redes blockchain será cada vez mayor. El valor de innovaciones tecnológicas como InfiniSVM podría reflejarse plenamente en estas nuevas aplicaciones, sentando las bases para el desarrollo a largo plazo del ecosistema Solana.