El desarrollo y la aplicación de la encriptación completamente homomórfica
La encriptación completamente homomórfica ( FHE ) es un método de encriptación avanzado que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos. Este concepto fue propuesto por primera vez en la década de 1970, pero ha sido difícil de implementar durante mucho tiempo. En 2009, el trabajo innovador de Craig Gentry mostró la posibilidad de realizar cálculos arbitrarios sobre datos encriptados, impulsando el desarrollo de FHE.
Las características centrales de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y soporte para operaciones infinitas. El homomorfismo significa que las operaciones de suma o multiplicación sobre los datos cifrados son equivalentes a realizar las mismas operaciones sobre los datos en claro. La gestión del ruido es crucial para mantener la precisión computacional. En comparación con la encriptación homomórfica parcial y algún tipo de encriptación homomórfica, FHE admite un número infinito de operaciones de suma y multiplicación.
En el ámbito de la cadena de bloques, el FHE se considera una tecnología clave para resolver problemas de escalabilidad y protección de la privacidad. Puede transformar una cadena de bloques completamente transparente en una forma parcialmente encriptada, al tiempo que conserva el control de los contratos inteligentes. El FHE también puede mejorar la usabilidad de proyectos de privacidad, como resolver problemas de sincronización de billeteras a través de la recuperación de mensajes privados (OMR).
FHE y la prueba de conocimiento cero ( ZKP ) son tecnologías complementarias. ZKP proporciona computación verificable y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas podría resultar en un aumento significativo de la complejidad computacional.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está aproximadamente tres a cuatro años detrás de los ZKP, pero está alcanzando rápidamente. Los primeros proyectos de FHE han comenzado a probarse, y se espera que la red principal se lance más adelante este año. Aunque la FHE todavía tiene un mayor costo computacional que los ZKP, su potencial para la adopción a gran escala es enorme.
Las aplicaciones de la encriptación completamente homomórfica enfrentan algunos desafíos, incluyendo la eficiencia computacional y la gestión de claves. La intensidad computacional de las operaciones de arranque se está mitigando a través de mejoras algorítmicas y optimizaciones de ingeniería. La gestión de claves, especialmente en proyectos que requieren gestión de claves de umbral, aún necesita desarrollarse más para superar problemas de punto único de fallo.
Varias empresas y proyectos están compitiendo en el campo de la FHE. Algunos que merecen atención incluyen:
Arcium: Anteriormente conocido como Elusiv, es una red DePIN en Solana que ofrece computación confidencial paralela.
Cysic: Enfocado en la generación y verificación en tiempo real de pruebas de conocimiento cero con aceleración de hardware.
Zama: Desarrollo de soluciones FHE para blockchain y AI, proporcionando herramientas como la biblioteca TFHE-re, el compilador Concrete, entre otras.
Protector solar: ayuda a los ingenieros a construir y desplegar aplicaciones privadas utilizando FHE, se ha abierto el compilador FHE.
Octra: Propuesta de la red blockchain FHE del concepto de encriptación completamente homomórfica ( y cifrado homomórfico ).
Fhenix: Layer 2 de Ethereum soportado por FHE Rollups, que implementa contratos inteligentes confidenciales en la cadena.
Mind Network: Capa de reestacado FHE para DePIN y AI, destinada a lograr un internet encriptado de extremo a extremo.
Inco Network: Capa de privacidad general de blockchain Layer 1 de cálculo confidencial modular y Web3.
El entorno regulatorio de FHE varía en diferentes regiones. Aunque la privacidad de los datos generalmente está respaldada, la privacidad financiera sigue siendo un área gris. FHE tiene el potencial de mejorar la privacidad de los datos, al tiempo que mantiene los beneficios sociales.
En los próximos años, con la continua mejora de la teoría, el software, el hardware y los algoritmos, se espera que el FHE se vuelva más práctico. Está pasando de la investigación teórica a la etapa de aplicación práctica, y se prevé que logre avances significativos en 3-5 años. Se espera que el FHE impulse el desarrollo de diversas aplicaciones innovadoras en el ecosistema de encriptación, abordando problemas clave de escalabilidad y protección de la privacidad en blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
ser_ngmi
· hace16h
El técnico que tiene hipo todo el día
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anon
· hace16h
Ya he pagado la matrícula, ¡nuevo progreso a la vista!
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· hace16h
¿Así que correr en la cadena también es encriptación?
Ver originalesResponder0
GateUser-3824aa38
· hace17h
Es interesante, tiene mucho potencial.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· hace17h
bruh suena genial pero imagina la tarifa de gas... mi billetera ya está llorando por las txs básicas
encriptación completamente homomórfica FHE: un avance clave en la privacidad y escalabilidad de la Cadena de bloques
El desarrollo y la aplicación de la encriptación completamente homomórfica
La encriptación completamente homomórfica ( FHE ) es un método de encriptación avanzado que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos. Este concepto fue propuesto por primera vez en la década de 1970, pero ha sido difícil de implementar durante mucho tiempo. En 2009, el trabajo innovador de Craig Gentry mostró la posibilidad de realizar cálculos arbitrarios sobre datos encriptados, impulsando el desarrollo de FHE.
Las características centrales de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y soporte para operaciones infinitas. El homomorfismo significa que las operaciones de suma o multiplicación sobre los datos cifrados son equivalentes a realizar las mismas operaciones sobre los datos en claro. La gestión del ruido es crucial para mantener la precisión computacional. En comparación con la encriptación homomórfica parcial y algún tipo de encriptación homomórfica, FHE admite un número infinito de operaciones de suma y multiplicación.
En el ámbito de la cadena de bloques, el FHE se considera una tecnología clave para resolver problemas de escalabilidad y protección de la privacidad. Puede transformar una cadena de bloques completamente transparente en una forma parcialmente encriptada, al tiempo que conserva el control de los contratos inteligentes. El FHE también puede mejorar la usabilidad de proyectos de privacidad, como resolver problemas de sincronización de billeteras a través de la recuperación de mensajes privados (OMR).
FHE y la prueba de conocimiento cero ( ZKP ) son tecnologías complementarias. ZKP proporciona computación verificable y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas podría resultar en un aumento significativo de la complejidad computacional.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está aproximadamente tres a cuatro años detrás de los ZKP, pero está alcanzando rápidamente. Los primeros proyectos de FHE han comenzado a probarse, y se espera que la red principal se lance más adelante este año. Aunque la FHE todavía tiene un mayor costo computacional que los ZKP, su potencial para la adopción a gran escala es enorme.
Las aplicaciones de la encriptación completamente homomórfica enfrentan algunos desafíos, incluyendo la eficiencia computacional y la gestión de claves. La intensidad computacional de las operaciones de arranque se está mitigando a través de mejoras algorítmicas y optimizaciones de ingeniería. La gestión de claves, especialmente en proyectos que requieren gestión de claves de umbral, aún necesita desarrollarse más para superar problemas de punto único de fallo.
Varias empresas y proyectos están compitiendo en el campo de la FHE. Algunos que merecen atención incluyen:
Arcium: Anteriormente conocido como Elusiv, es una red DePIN en Solana que ofrece computación confidencial paralela.
Cysic: Enfocado en la generación y verificación en tiempo real de pruebas de conocimiento cero con aceleración de hardware.
Zama: Desarrollo de soluciones FHE para blockchain y AI, proporcionando herramientas como la biblioteca TFHE-re, el compilador Concrete, entre otras.
Protector solar: ayuda a los ingenieros a construir y desplegar aplicaciones privadas utilizando FHE, se ha abierto el compilador FHE.
Octra: Propuesta de la red blockchain FHE del concepto de encriptación completamente homomórfica ( y cifrado homomórfico ).
Fhenix: Layer 2 de Ethereum soportado por FHE Rollups, que implementa contratos inteligentes confidenciales en la cadena.
Mind Network: Capa de reestacado FHE para DePIN y AI, destinada a lograr un internet encriptado de extremo a extremo.
Inco Network: Capa de privacidad general de blockchain Layer 1 de cálculo confidencial modular y Web3.
El entorno regulatorio de FHE varía en diferentes regiones. Aunque la privacidad de los datos generalmente está respaldada, la privacidad financiera sigue siendo un área gris. FHE tiene el potencial de mejorar la privacidad de los datos, al tiempo que mantiene los beneficios sociales.
En los próximos años, con la continua mejora de la teoría, el software, el hardware y los algoritmos, se espera que el FHE se vuelva más práctico. Está pasando de la investigación teórica a la etapa de aplicación práctica, y se prevé que logre avances significativos en 3-5 años. Se espera que el FHE impulse el desarrollo de diversas aplicaciones innovadoras en el ecosistema de encriptación, abordando problemas clave de escalabilidad y protección de la privacidad en blockchain.