DePIN+AI: Construyendo un nuevo paradigma de Bots en la era de la IA
Recientemente, el concepto de robots DePIN ha recibido una amplia atención. Este artículo analizará la situación del desarrollo en el campo de la IA y las oportunidades y desafíos de DePIN+IA.
La industria de la IA está creciendo a un ritmo sorprendente. La demanda de poder de cómputo, ancho de banda, energía y datos está aumentando rápidamente. Sin embargo, también crecen las preocupaciones sobre el monopolio de la tecnología de IA por unas pocas grandes empresas. Para hacer frente a este desafío, DePIN+AI( puede considerarse como DePAI) que ha surgido en respuesta.
DePAI tiene la esperanza de promover la descentralización de la IA a través de las siguientes maneras:
Proveer a la IA con "cinco sentidos" y "cuatro extremidades". Los dispositivos DePIN pueden servir como un medio para que la IA perciba e interactúe con el mundo real, logrando un ciclo cerrado de "entrenamiento-modelado-automatización".
Proporcionar datos más reales y diversos. DePIN puede recopilar datos de operaciones humanas, datos sintéticos y datos de aprendizaje de video, mejorando la inteligencia encarnada de la IA.
Aumentar la eficiencia en el uso del capital. La red DePIN puede descentralizar la carga de capital, reducir las barreras de entrada y acelerar la recopilación y evaluación de datos.
Modelos de negocio innovadores. DePAI puede lograr una operación autónoma, formando un ciclo económico positivo a través de incentivos en tokens.
Actualmente, DePIN solo representa el 0.1% del mercado de IA, lo que indica un gran potencial de crecimiento. Los datos de financiamiento muestran que los proyectos maduros están ampliando su escala. La cuota de mercado de los proyectos líderes en cada subcampo sigue siendo muy pequeña, encontrándose en una etapa temprana de oportunidades.
Los inversores institucionales como Grayscale también han comenzado a prestar atención a los proyectos DePIN. Proyectos DePIN como Geodnet han sido incluidos en la lista de seguimiento.
De cara al futuro, DePIN tiene el potencial de impulsar la industria de Bots hacia un ecosistema tecnológico abierto y compartido, acelerando el desarrollo descentralizado de la IA. Este campo contiene un gran potencial y vale la pena seguir prestando atención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-75ee51e7
· hace17h
Un mercado pequeño es una buena oportunidad para comprar.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-31 21:50
¿Otra nueva estrategia? Un viejo truco con una nueva apariencia.
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· 07-29 09:41
Es otra cosa para tomar a la gente por tonta con conceptos vacíos.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-29 09:41
Este es realmente alcista, puede convertir los datos en efectivo.
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 07-29 09:25
omg otro pivot de defi... todavía estoy recuperándome de mis pérdidas en la minería, para ser honesto
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 07-29 09:25
ugh otro mashup de "ai + defi"... como si mis txs fallidos ya no fueran lo suficientemente dolorosos
DePAI: Nueva paradigma de Bots descentralizados en la era de la IA
DePIN+AI: Construyendo un nuevo paradigma de Bots en la era de la IA
Recientemente, el concepto de robots DePIN ha recibido una amplia atención. Este artículo analizará la situación del desarrollo en el campo de la IA y las oportunidades y desafíos de DePIN+IA.
La industria de la IA está creciendo a un ritmo sorprendente. La demanda de poder de cómputo, ancho de banda, energía y datos está aumentando rápidamente. Sin embargo, también crecen las preocupaciones sobre el monopolio de la tecnología de IA por unas pocas grandes empresas. Para hacer frente a este desafío, DePIN+AI( puede considerarse como DePAI) que ha surgido en respuesta.
DePAI tiene la esperanza de promover la descentralización de la IA a través de las siguientes maneras:
Proveer a la IA con "cinco sentidos" y "cuatro extremidades". Los dispositivos DePIN pueden servir como un medio para que la IA perciba e interactúe con el mundo real, logrando un ciclo cerrado de "entrenamiento-modelado-automatización".
Proporcionar datos más reales y diversos. DePIN puede recopilar datos de operaciones humanas, datos sintéticos y datos de aprendizaje de video, mejorando la inteligencia encarnada de la IA.
Aumentar la eficiencia en el uso del capital. La red DePIN puede descentralizar la carga de capital, reducir las barreras de entrada y acelerar la recopilación y evaluación de datos.
Modelos de negocio innovadores. DePAI puede lograr una operación autónoma, formando un ciclo económico positivo a través de incentivos en tokens.
Actualmente, DePIN solo representa el 0.1% del mercado de IA, lo que indica un gran potencial de crecimiento. Los datos de financiamiento muestran que los proyectos maduros están ampliando su escala. La cuota de mercado de los proyectos líderes en cada subcampo sigue siendo muy pequeña, encontrándose en una etapa temprana de oportunidades.
Los inversores institucionales como Grayscale también han comenzado a prestar atención a los proyectos DePIN. Proyectos DePIN como Geodnet han sido incluidos en la lista de seguimiento.
De cara al futuro, DePIN tiene el potencial de impulsar la industria de Bots hacia un ecosistema tecnológico abierto y compartido, acelerando el desarrollo descentralizado de la IA. Este campo contiene un gran potencial y vale la pena seguir prestando atención.