Nuevas tendencias en el ecosistema de Solana: Jupiter lanza una plataforma de emisión de token, ¿podría desencadenar una nueva ola de entusiasmo en el mercado?
Recientemente, un protocolo importante en el ecosistema de Solana lanzó su propia plataforma de emisión de token, lo que no solo representa una actualización del modelo actual de emisión de monedas, sino que también parece ser una "fábrica de proyectos en cadena" aprovechando su propia liquidez y el acceso al protocolo.
Esta plataforma facilita la emisión de tokens para los usuarios. Los usuarios no necesitan depositar fondos por adelantado, solo deben pagar la tarifa de Gas para iniciar el proceso de creación. La plataforma ofrece varias medidas de incentivo para los creadores, incluyendo la participación en los ingresos por comisiones de transacción, la participación en el bloqueo del fondo de liquidez y la asignación de tokens.
Para facilitar a los usuarios, la plataforma ofrece tres modos preestablecidos, cada uno dirigido a proyectos de diferentes escalas. Al mismo tiempo, la plataforma también admite la personalización de parámetros clave, como el valor de mercado inicial, el valor de mercado de graduación, el ciclo de pertenencia del token y el período de desbloqueo, lo que permite a los equipos de proyecto configurar de manera flexible el modelo económico del token.
A pesar de que la actividad general de transacciones en la cadena no es alta actualmente, la plataforma entregó un informe destacado en su primer día de lanzamiento. Según los datos, el volumen total de transacciones de todos los Token creados en la plataforma ha superado los 94.7 millones de dólares, demostrando una fuerte liquidez y atención del mercado. El fondo de liquidez en la plataforma se acerca a los 3 millones de dólares y muestra una tendencia de crecimiento continuo.
Varios proyectos superaron los 1 millón de dólares en capitalización de mercado en menos de 24 horas de creación. Entre ellos, un proyecto llamado URANUS ha alcanzado más de 5 millones de dólares en capitalización de mercado gracias a su fuerte comunidad y la difusión de la cultura Meme, convirtiéndose en la nueva moneda más destacada del plataforma en este momento. Además, otros tres proyectos han superado una capitalización de mercado de 3 millones, 3 millones y 2 millones de dólares, respectivamente.
Aunque la actuación de la plataforma en su primer día fue notable, si realmente puede desencadenar una nueva ronda de mercados en la cadena, aún hay que prestar atención a si en el corto plazo pueden aparecer proyectos con un crecimiento rápido de capitalización de mercado a decenas de millones e incluso superar los cien millones de dólares. Este será un indicador clave para medir si la plataforma puede liderar la explosión del mercado.
Actualmente, la liquidez general del mercado sigue siendo insuficiente, dificultando el apoyo a una explosión completa de la "temporada de altcoins". Sin embargo, los profesionales de la industria esperan que esta plataforma pueda traer a los "jugadores en la cadena" un "mercado rentable" más duradero gracias a su propio flujo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
MEVictim
· hace19h
¿Quién más no viene a aprovechar la oportunidad de sol?
Ver originalesResponder0
BlockDetective
· hace19h
¡El dios sol ha vuelto!
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· hace19h
Otra herramienta nueva para tontos.
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· hace19h
*sigh* otro launchpad de copiar y pegar, la verdad... muéstrame primero la verificación formal, ser
Jupiter lanzó una plataforma de emisión de token, la ecosistema de Solana se encuentra ante nuevas oportunidades.
Nuevas tendencias en el ecosistema de Solana: Jupiter lanza una plataforma de emisión de token, ¿podría desencadenar una nueva ola de entusiasmo en el mercado?
Recientemente, un protocolo importante en el ecosistema de Solana lanzó su propia plataforma de emisión de token, lo que no solo representa una actualización del modelo actual de emisión de monedas, sino que también parece ser una "fábrica de proyectos en cadena" aprovechando su propia liquidez y el acceso al protocolo.
Esta plataforma facilita la emisión de tokens para los usuarios. Los usuarios no necesitan depositar fondos por adelantado, solo deben pagar la tarifa de Gas para iniciar el proceso de creación. La plataforma ofrece varias medidas de incentivo para los creadores, incluyendo la participación en los ingresos por comisiones de transacción, la participación en el bloqueo del fondo de liquidez y la asignación de tokens.
Para facilitar a los usuarios, la plataforma ofrece tres modos preestablecidos, cada uno dirigido a proyectos de diferentes escalas. Al mismo tiempo, la plataforma también admite la personalización de parámetros clave, como el valor de mercado inicial, el valor de mercado de graduación, el ciclo de pertenencia del token y el período de desbloqueo, lo que permite a los equipos de proyecto configurar de manera flexible el modelo económico del token.
A pesar de que la actividad general de transacciones en la cadena no es alta actualmente, la plataforma entregó un informe destacado en su primer día de lanzamiento. Según los datos, el volumen total de transacciones de todos los Token creados en la plataforma ha superado los 94.7 millones de dólares, demostrando una fuerte liquidez y atención del mercado. El fondo de liquidez en la plataforma se acerca a los 3 millones de dólares y muestra una tendencia de crecimiento continuo.
Varios proyectos superaron los 1 millón de dólares en capitalización de mercado en menos de 24 horas de creación. Entre ellos, un proyecto llamado URANUS ha alcanzado más de 5 millones de dólares en capitalización de mercado gracias a su fuerte comunidad y la difusión de la cultura Meme, convirtiéndose en la nueva moneda más destacada del plataforma en este momento. Además, otros tres proyectos han superado una capitalización de mercado de 3 millones, 3 millones y 2 millones de dólares, respectivamente.
Aunque la actuación de la plataforma en su primer día fue notable, si realmente puede desencadenar una nueva ronda de mercados en la cadena, aún hay que prestar atención a si en el corto plazo pueden aparecer proyectos con un crecimiento rápido de capitalización de mercado a decenas de millones e incluso superar los cien millones de dólares. Este será un indicador clave para medir si la plataforma puede liderar la explosión del mercado.
Actualmente, la liquidez general del mercado sigue siendo insuficiente, dificultando el apoyo a una explosión completa de la "temporada de altcoins". Sin embargo, los profesionales de la industria esperan que esta plataforma pueda traer a los "jugadores en la cadena" un "mercado rentable" más duradero gracias a su propio flujo.