En el ecosistema Web3, la infraestructura a menudo es una parte clave subestimada. WalletConnect es un ejemplo de esto, que juega un papel enorme en silencio. Como portador de más de 300 millones de solicitudes de conexión en todo el mundo, WalletConnect sirve a más de 47 millones de usuarios de billeteras y más de 60,000 proyectos.
Su singularidad radica en que WalletConnect no se dedica a desarrollar nuevas billeteras, sino que se enfoca en establecer un estándar unificado que facilite la interoperabilidad y la liquidez entre diversas billeteras. Esta posición estratégica lo convierte en una entrada invisible pero importante en el ámbito de Web3.
Con el lanzamiento del token WCT, comenzamos a darnos cuenta de que no es solo un simple token, sino un elemento central para la gobernanza, incentivos y construcción conjunta de todo el ecosistema. Este modelo de economía de tokens sienta las bases para el desarrollo sostenible y la gobernanza descentralizada del ecosistema WalletConnect.
Sin embargo, a pesar de que WalletConnect desempeña un papel tan importante en la infraestructura de Web3, su capitalización de mercado de tokens WCT es actualmente de solo 60 millones de dólares, lo que parece no coincidir con su verdadero impacto. Dado que WalletConnect controla una gran cantidad de 'puntos de atención' de los usuarios, esta valoración podría estar gravemente subestimada.
Cada vez que un usuario abre una aplicación descentralizada (dApp) y hace clic en el botón 'conectar billetera', es muy probable que WalletConnect esté funcionando en segundo plano. Esta presencia omnipresente, junto con su posición clave en el ecosistema Web3, hace que WalletConnect y su token WCT sean una oportunidad de inversión que vale la pena seguir de cerca.
A medida que el ecosistema Web3 sigue desarrollándose y madurando, proyectos de infraestructura como WalletConnect pueden recibir más reconocimiento y una revalorización. Para aquellos inversores y participantes que se centran en el desarrollo a largo plazo de Web3, comprender a fondo la posición estratégica y el futuro potencial de WalletConnect podría proporcionar perspectivas inesperadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el ecosistema Web3, la infraestructura a menudo es una parte clave subestimada. WalletConnect es un ejemplo de esto, que juega un papel enorme en silencio. Como portador de más de 300 millones de solicitudes de conexión en todo el mundo, WalletConnect sirve a más de 47 millones de usuarios de billeteras y más de 60,000 proyectos.
Su singularidad radica en que WalletConnect no se dedica a desarrollar nuevas billeteras, sino que se enfoca en establecer un estándar unificado que facilite la interoperabilidad y la liquidez entre diversas billeteras. Esta posición estratégica lo convierte en una entrada invisible pero importante en el ámbito de Web3.
Con el lanzamiento del token WCT, comenzamos a darnos cuenta de que no es solo un simple token, sino un elemento central para la gobernanza, incentivos y construcción conjunta de todo el ecosistema. Este modelo de economía de tokens sienta las bases para el desarrollo sostenible y la gobernanza descentralizada del ecosistema WalletConnect.
Sin embargo, a pesar de que WalletConnect desempeña un papel tan importante en la infraestructura de Web3, su capitalización de mercado de tokens WCT es actualmente de solo 60 millones de dólares, lo que parece no coincidir con su verdadero impacto. Dado que WalletConnect controla una gran cantidad de 'puntos de atención' de los usuarios, esta valoración podría estar gravemente subestimada.
Cada vez que un usuario abre una aplicación descentralizada (dApp) y hace clic en el botón 'conectar billetera', es muy probable que WalletConnect esté funcionando en segundo plano. Esta presencia omnipresente, junto con su posición clave en el ecosistema Web3, hace que WalletConnect y su token WCT sean una oportunidad de inversión que vale la pena seguir de cerca.
A medida que el ecosistema Web3 sigue desarrollándose y madurando, proyectos de infraestructura como WalletConnect pueden recibir más reconocimiento y una revalorización. Para aquellos inversores y participantes que se centran en el desarrollo a largo plazo de Web3, comprender a fondo la posición estratégica y el futuro potencial de WalletConnect podría proporcionar perspectivas inesperadas.