Discusión sobre los operadores de intercambio descentralizado (DEX): Compensación entre linealidad y no linealidad
Al desarrollar el intercambio descentralizado (DEX), diseñar los operadores de comercio es una de las tareas centrales. Estos operadores pueden ser lineales o no lineales, existiendo también esta distinción al diseñar operadores de tasas de interés. Sin embargo, esta diferencia no es fácil de entender para todos.
Los operadores lineales generalmente se basan en la teoría de precios de equilibrio, asumiendo que se cumplen las condiciones de no arbitraje. En este caso, las transacciones financieras razonables deberían ser lineales. Si se producen resultados no lineales, esto puede llevar a combinaciones de activos que no se pueden valorar o a oportunidades de arbitraje. En principio, el modelo de transacción que utiliza oráculos debe emplear operadores de transacción lineales, de lo contrario, podría ser objeto de arbitraje. Desde otro punto de vista, en un mercado completo y con precios eficientes, solo los operadores de transacción lineales pueden garantizar la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones. Esto significa que todos los fondos son iguales y que este operador no puede ser tokenizado, ya que es idéntico una vez copiado. Esto plantea la cuestión de la captura de valor en la cadena por parte del protocolo y la tokenización. Si solo se realizan transformaciones lineales sobre el equilibrio existente, es difícil capturar valor.
En comparación, los operadores de trading no lineales intentan completar simultáneamente tres tareas: la fijación de precios, el trading y la sedimentación de valor (tokenización). Los operadores no lineales pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala, lo que permite sedimentar valor. Pero esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se va completando, los operadores de trading no lineales esencialmente ajustan operadores lineales en escalas de trading muy pequeñas; cuando el mercado no está completo, si el costo y la eficiencia de este diseño son suficientes; quién proporcionará la entrada de valor no lineal, y si esta entrada de valor se perderá gradualmente bajo la competencia de los operadores de trading lineales.
Muchos creadores de mercado automáticos (AMM) adoptan un modelo de comercio de producto fijo (como XY=K), que es un operador de comercio no lineal típico relacionado con la escala. Solo cuando el fondo del creador de mercado es lo suficientemente grande se puede simular un comercio lineal localmente. Si el objeto de comercio del AMM es un mercado completo, su significado central radica en la efectividad del ajuste posterior al efecto de escala.
Es importante señalar que intentar colocar completamente el poder de fijación de precios en la cadena puede ser un malentendido. Cuando el mercado es completo, las ventajas de los intercambios centralizados son muy evidentes. Cada acción en la cadena es el resultado de una subasta, lo que presenta una gran discrepancia con la demanda de servicios de negociación de precios. Para mercados incompletos, como activos de cola o nuevos proyectos, la necesidad central debería ser formar precios de manera rápida y de bajo costo, y completar transacciones de gran volumen.
Los operadores de negociación no lineales manejan simultáneamente la fijación de precios y la negociación, pero tienen dificultades para competir en eficiencia con los modelos de negociación lineales que utilizan oráculos. Además, los operadores no lineales enfrentan el problema de la entrada de valor. En un mercado completo, se requieren numerosas transacciones pequeñas para compensar las pérdidas de arbitraje de los operadores no lineales durante las fluctuaciones de precios de equilibrio, lo que hace que esta condición sea bastante severa.
En resumen, la no linealización de los operadores de transacción no necesariamente es una dirección valiosa. En los protocolos que sedimentan valor descentralizado en la cadena, los operadores de transacción no lineales pueden no ser la mejor opción. Sin embargo, en áreas específicas como los operadores de tasas de interés, debido a la dificultad del arbitraje, los operadores no lineales todavía tienen cierto espacio de aplicación.
Las futuras direcciones de investigación pueden incluir la mejora de los operadores de comercio no lineales, la introducción de información recursiva para reducir el riesgo de arbitraje. Esto requiere un análisis profundo de los riesgos centrales detrás de cada operador y un modelado claro de los objetivos comerciales. Este enfoque espera unificar todos los servicios financieros bajo la teoría de operadores, desarrollando más modelos matemáticos efectivos, lo que impulsará el desarrollo del mundo financiero en cadena.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Compartir
Comentar
0/400
WinterWarmthCat
· Hace31m
¡Vaya! ¿Quién puede entender algo tan complicado?
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· 07-30 08:57
Esta oportunidad de arbitraje ya la había oído, ja.
Ver originalesResponder0
AirdropFreedom
· 07-30 08:56
Otra vez en matemáticas del agua
Ver originalesResponder0
TokenSleuth
· 07-30 08:56
Siento que me va a estallar la cabeza.
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· 07-30 08:37
Los operadores son como dos tipos de flores en un pequeño jardín, la belleza lineal simple es más duradera~
Operadores de comercio DEX: eficiencia y compensación de valor entre lineales y no lineales
Discusión sobre los operadores de intercambio descentralizado (DEX): Compensación entre linealidad y no linealidad
Al desarrollar el intercambio descentralizado (DEX), diseñar los operadores de comercio es una de las tareas centrales. Estos operadores pueden ser lineales o no lineales, existiendo también esta distinción al diseñar operadores de tasas de interés. Sin embargo, esta diferencia no es fácil de entender para todos.
Los operadores lineales generalmente se basan en la teoría de precios de equilibrio, asumiendo que se cumplen las condiciones de no arbitraje. En este caso, las transacciones financieras razonables deberían ser lineales. Si se producen resultados no lineales, esto puede llevar a combinaciones de activos que no se pueden valorar o a oportunidades de arbitraje. En principio, el modelo de transacción que utiliza oráculos debe emplear operadores de transacción lineales, de lo contrario, podría ser objeto de arbitraje. Desde otro punto de vista, en un mercado completo y con precios eficientes, solo los operadores de transacción lineales pueden garantizar la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones. Esto significa que todos los fondos son iguales y que este operador no puede ser tokenizado, ya que es idéntico una vez copiado. Esto plantea la cuestión de la captura de valor en la cadena por parte del protocolo y la tokenización. Si solo se realizan transformaciones lineales sobre el equilibrio existente, es difícil capturar valor.
En comparación, los operadores de trading no lineales intentan completar simultáneamente tres tareas: la fijación de precios, el trading y la sedimentación de valor (tokenización). Los operadores no lineales pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala, lo que permite sedimentar valor. Pero esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se va completando, los operadores de trading no lineales esencialmente ajustan operadores lineales en escalas de trading muy pequeñas; cuando el mercado no está completo, si el costo y la eficiencia de este diseño son suficientes; quién proporcionará la entrada de valor no lineal, y si esta entrada de valor se perderá gradualmente bajo la competencia de los operadores de trading lineales.
Muchos creadores de mercado automáticos (AMM) adoptan un modelo de comercio de producto fijo (como XY=K), que es un operador de comercio no lineal típico relacionado con la escala. Solo cuando el fondo del creador de mercado es lo suficientemente grande se puede simular un comercio lineal localmente. Si el objeto de comercio del AMM es un mercado completo, su significado central radica en la efectividad del ajuste posterior al efecto de escala.
Es importante señalar que intentar colocar completamente el poder de fijación de precios en la cadena puede ser un malentendido. Cuando el mercado es completo, las ventajas de los intercambios centralizados son muy evidentes. Cada acción en la cadena es el resultado de una subasta, lo que presenta una gran discrepancia con la demanda de servicios de negociación de precios. Para mercados incompletos, como activos de cola o nuevos proyectos, la necesidad central debería ser formar precios de manera rápida y de bajo costo, y completar transacciones de gran volumen.
Los operadores de negociación no lineales manejan simultáneamente la fijación de precios y la negociación, pero tienen dificultades para competir en eficiencia con los modelos de negociación lineales que utilizan oráculos. Además, los operadores no lineales enfrentan el problema de la entrada de valor. En un mercado completo, se requieren numerosas transacciones pequeñas para compensar las pérdidas de arbitraje de los operadores no lineales durante las fluctuaciones de precios de equilibrio, lo que hace que esta condición sea bastante severa.
En resumen, la no linealización de los operadores de transacción no necesariamente es una dirección valiosa. En los protocolos que sedimentan valor descentralizado en la cadena, los operadores de transacción no lineales pueden no ser la mejor opción. Sin embargo, en áreas específicas como los operadores de tasas de interés, debido a la dificultad del arbitraje, los operadores no lineales todavía tienen cierto espacio de aplicación.
Las futuras direcciones de investigación pueden incluir la mejora de los operadores de comercio no lineales, la introducción de información recursiva para reducir el riesgo de arbitraje. Esto requiere un análisis profundo de los riesgos centrales detrás de cada operador y un modelado claro de los objetivos comerciales. Este enfoque espera unificar todos los servicios financieros bajo la teoría de operadores, desarrollando más modelos matemáticos efectivos, lo que impulsará el desarrollo del mundo financiero en cadena.