CyberConnect: Construyendo un nuevo ecosistema social Web3 de múltiples cadenas interconectadas

CyberConnect: Un nuevo paradigma de redes sociales Web3

CyberConnect, como un protocolo social Web3, proporciona a los desarrolladores la infraestructura para construir aplicaciones sociales descentralizadas. Está dedicado a crear un entorno social más justo y transparente, permitiendo a los usuarios tener un verdadero control sobre su identidad digital, contenido y relaciones sociales.

Nomos Labs Web3 Investigación | CyberConnect: Protocolo social web3 de múltiples cadenas que admite interacciones sin problemas y conversaciones fluidas

Tecnología Central

La arquitectura técnica de CyberConnect se compone principalmente de tres partes:

  1. CyberAccount: un sistema de cuentas multichain, compatible con el estándar ERC-4337. Los usuarios pueden acceder fácilmente a varios proyectos sociales de Web3 sin necesidad de recordar frases de recuperación o pagar directamente tarifas de gas.

  2. CyberGraph: un sistema de contratos inteligentes basado en múltiples cadenas compatibles con EVM, utilizado para almacenar contenido de usuarios y datos sociales. Cuenta con herramientas de monetización integradas como emisión de NFT, tokens comunitarios y recompensas de incentivo.

  3. CyberNetwork: Red de Layer 2 basada en Optimism, que reduce drásticamente las tarifas de gas y mejora el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones. Soporta el protocolo de mensajería entre cadenas (CCMP), permitiendo la interacción entre usuarios de diferentes cadenas.

Nomos Labs Web3 investigación | CyberConnect: protocolo social web3 de múltiples cadenas, que admite interacción fluida y conversaciones

Equipo y colaboración

Los miembros del equipo de CyberConnect tienen una amplia experiencia en proyectos Web3, habiendo participado en conocidos proyectos como YouNow, Livepeer y MakerDao. El equipo tiene una profunda comprensión y pasión por el ecosistema social Web3.

El proyecto colabora con tecnologías líderes como Optimism, Etherscan y The Graph, y también ha establecido asociaciones estratégicas con aplicaciones sociales populares de Web3 como Decentraland y Aavegotchi.

Participación de la comunidad

CyberConnect se mantiene altamente activo en las redes sociales, con más de 450,000 seguidores en Twitter y una alta tasa de interacción. El proyecto publica regularmente en Medium artículos sobre progresos y análisis técnicos, recibiendo una amplia atención.

Para fomentar la participación de los usuarios, CyberConnect ha organizado una serie de eventos:

  1. CyberTrek: un desafío social de dos semanas que permite a los usuarios experimentar funciones de socialización multichain y completar tareas para ganar recompensas.

  2. CyberArt: una semana de actividades creativas de arte, que anima a los usuarios a crear obras NFT y compartirlas.

Seguridad

El contrato inteligente de CyberConnect ha pasado la auditoría de seguridad de CertiK, sin encontrar vulnerabilidades graves. Como aplicación descentralizada, los datos de los usuarios y el contenido se almacenan en la cadena de bloques, sin estar bajo el control de instituciones centralizadas.

Modelo de negocio

CyberConnect ofrece a los desarrolladores un protocolo social Web3 abierto y flexible, sin cobrar tarifas a los desarrolladores, sino incentivando la participación en el ecosistema a través del token CYBER.

Las fuentes potenciales de ingresos incluyen:

  • Costos de gas de CyberAccount
  • Comisiones de la herramienta de monetización integrada de CyberGraph
  • Tarifas de red de CyberNetwork
  • Valor ecológico del token CYBER

Ventaja competitiva

En comparación con competidores como BitClout y Steemit, la principal ventaja de CyberConnect es:

  1. Compatibilidad multichain: soporte para múltiples cadenas compatibles con EVM, logrando interacción entre cadenas.
  2. Apertura: proporciona a los desarrolladores un espacio de creación flexible, en lugar de una única aplicación.
  3. Autonomía del usuario: El usuario puede controlar completamente su identidad digital y contenido.

Apoyo de capital

CyberConnect ha recibido una inversión de 30 millones de dólares, con inversores destacados como Coinbase, Multicoin, entre otros. Esto no solo proporciona apoyo financiero, sino que también trae una rica gama de recursos de la industria y orientación profesional al proyecto.

Evaluación de riesgos

Los riesgos potenciales incluyen principalmente:

  1. Riesgo técnico: La arquitectura compleja puede tener defectos o vulnerabilidades potenciales.
  2. Riesgos legales: Las políticas regulatorias en ciertas áreas pueden afectar la operación del proyecto.
  3. Riesgo de mercado: enfrentar la presión competitiva de otros proyectos de redes sociales Web3.

A pesar de estos desafíos, CyberConnect, gracias a su tecnología innovadora y su potente ecosistema, tiene la esperanza de ocupar una posición importante en el ámbito de las redes sociales Web3.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropF5Brovip
· hace20h
¿Se puede hacer un Airdrop de esta cosa?
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathonervip
· hace20h
Métricas de adopción inteligente
Ver originalesResponder0
NFTRegretfulvip
· hace20h
Un nuevo ecosistema que vale la pena esperar
Ver originalesResponder0
ForkItAllDayvip
· hace20h
Los proyectos basura terminarán muriendo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)