En los últimos años, el diseño del protocolo STARKs tiende a utilizar campos matemáticos más pequeños. Las primeras implementaciones de STARKs utilizaban campos de 256 bits, pero este diseño era menos eficiente. Para resolver este problema, STARKs ha comenzado a adoptar campos más pequeños, como Goldilocks, Mersenne31 y BabyBear.
El uso de campos más pequeños presenta algunos desafíos, como problemas de seguridad. Las soluciones incluyen realizar múltiples verificaciones aleatorias y expandir los campos. Los campos expandidos son similares a los múltiplos, pero se basan en un campo finito. Esto nos permite realizar cálculos más complejos sobre un campo finito, mejorando la seguridad.
Circle STARKs es una solución ingeniosa. Dado un primo p, se puede encontrar un grupo de tamaño p que tiene propiedades de uno a uno similares. Este grupo está compuesto por un conjunto de puntos que cumplen ciertas condiciones, como el conjunto de puntos donde x^2 mod p es igual a un valor específico.
Circle STARKs soporta el algoritmo FFT, pero los objetos que procesa no son polinomios en el sentido estricto, sino objetos matemáticos llamados espacios de Riemann-Roch. Los desarrolladores pueden casi ignorar este punto, solo necesitan almacenar los polinomios como un conjunto de valores evaluados en un dominio específico.
En los STARKs de Circle, el método tradicional de cálculo comercial necesita ajustes. Demostramos evaluando en dos puntos, agregando un punto virtual que no necesita atención.
Los STARKs de Circle destacan en eficiencia. Aprovechan al máximo el espacio en el seguimiento computacional para realizar trabajos útiles, reduciendo el espacio ocioso. Aunque Binius es superior en ciertos aspectos, los STARKs de Circle son conceptualmente más simples.
En general, los STARKs de Circle no son más complejos para los desarrolladores que los STARKs normales. Aunque las matemáticas subyacentes son complejas, esta complejidad está bien oculta. En el futuro, la optimización de los STARKs podría centrarse en la aritmética de los primitivos criptográficos, la construcción recursiva y la mejora de la experiencia del desarrollador en la máquina virtual.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Circle STARKs: Tecnología de prueba de conocimiento cero de nueva generación, eficiente y segura
Explorando Circle STARKs
En los últimos años, el diseño del protocolo STARKs tiende a utilizar campos matemáticos más pequeños. Las primeras implementaciones de STARKs utilizaban campos de 256 bits, pero este diseño era menos eficiente. Para resolver este problema, STARKs ha comenzado a adoptar campos más pequeños, como Goldilocks, Mersenne31 y BabyBear.
El uso de campos más pequeños presenta algunos desafíos, como problemas de seguridad. Las soluciones incluyen realizar múltiples verificaciones aleatorias y expandir los campos. Los campos expandidos son similares a los múltiplos, pero se basan en un campo finito. Esto nos permite realizar cálculos más complejos sobre un campo finito, mejorando la seguridad.
Circle STARKs es una solución ingeniosa. Dado un primo p, se puede encontrar un grupo de tamaño p que tiene propiedades de uno a uno similares. Este grupo está compuesto por un conjunto de puntos que cumplen ciertas condiciones, como el conjunto de puntos donde x^2 mod p es igual a un valor específico.
Circle STARKs soporta el algoritmo FFT, pero los objetos que procesa no son polinomios en el sentido estricto, sino objetos matemáticos llamados espacios de Riemann-Roch. Los desarrolladores pueden casi ignorar este punto, solo necesitan almacenar los polinomios como un conjunto de valores evaluados en un dominio específico.
En los STARKs de Circle, el método tradicional de cálculo comercial necesita ajustes. Demostramos evaluando en dos puntos, agregando un punto virtual que no necesita atención.
Los STARKs de Circle destacan en eficiencia. Aprovechan al máximo el espacio en el seguimiento computacional para realizar trabajos útiles, reduciendo el espacio ocioso. Aunque Binius es superior en ciertos aspectos, los STARKs de Circle son conceptualmente más simples.
En general, los STARKs de Circle no son más complejos para los desarrolladores que los STARKs normales. Aunque las matemáticas subyacentes son complejas, esta complejidad está bien oculta. En el futuro, la optimización de los STARKs podría centrarse en la aritmética de los primitivos criptográficos, la construcción recursiva y la mejora de la experiencia del desarrollador en la máquina virtual.