En el mundo de Web3, a menudo es difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso. Algunos proyectos que se presentan bajo el estandarte de la descentralización, en realidad esconden secretos. Los datos on-chain muestran que ciertos tokens que se autodenominan de gobernanza descentralizada, tienen el 80% de su suministro concentrado en unas pocas billeteras ocultas. Esta situación, que aparentemente está liderada por la comunidad, en realidad está siendo manipulada por unas pocas personas, se está convirtiendo en un problema que no se puede ignorar en la industria.
Para abordar este desafío, ha surgido una herramienta innovadora llamada Bubblemaps. Utiliza tecnología de análisis on-chain visual, transformando las complejas relaciones de transacciones de blockchain en gráficos de burbujas intuitivos. Esto permite a los usuarios identificar rápidamente si la distribución de los tokens es demasiado concentrada, descubrir comportamientos sospechosos de transferencias frecuentes y otras posibles operaciones no normativas. La aparición de Bubblemaps ha simplificado enormemente el proceso que originalmente requería un tiempo considerable de búsqueda en Etherscan.
El alcance de Bubblemaps es bastante amplio, cubriendo no solo los proyectos principales en Ethereum, sino también analizando los nuevos Tokens en el ecosistema de Solana. Lo que ofrece no son conjeturas o inferencias, sino evidencia objetiva basada en datos reales on-chain.
La plataforma también ha introducido un mecanismo innovador de participación comunitaria. Los usuarios pueden enviar sus informes de investigación on-chain en el Intel Desk de Bubblemaps. Si el contenido del informe es reconocido por la comunidad, el remitente recibirá $BMT Token como recompensa. Este mecanismo de recompensa es diferente de los sistemas tradicionales de puntos o me gusta, $BMT es un Token utilitario que se puede negociar y participar en la gobernanza del ecosistema.
La aparición de Bubblemaps marca un gran avance hacia una mayor transparencia en el ámbito de la blockchain. No es solo una herramienta de visualización de datos sencilla, sino una fuerza importante que impulsa la publicación y digitalización de la información on-chain. De esta manera, podemos identificar y prevenir mejor los riesgos potenciales de los proyectos, contribuyendo al desarrollo saludable de todo el ecosistema de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el mundo de Web3, a menudo es difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso. Algunos proyectos que se presentan bajo el estandarte de la descentralización, en realidad esconden secretos. Los datos on-chain muestran que ciertos tokens que se autodenominan de gobernanza descentralizada, tienen el 80% de su suministro concentrado en unas pocas billeteras ocultas. Esta situación, que aparentemente está liderada por la comunidad, en realidad está siendo manipulada por unas pocas personas, se está convirtiendo en un problema que no se puede ignorar en la industria.
Para abordar este desafío, ha surgido una herramienta innovadora llamada Bubblemaps. Utiliza tecnología de análisis on-chain visual, transformando las complejas relaciones de transacciones de blockchain en gráficos de burbujas intuitivos. Esto permite a los usuarios identificar rápidamente si la distribución de los tokens es demasiado concentrada, descubrir comportamientos sospechosos de transferencias frecuentes y otras posibles operaciones no normativas. La aparición de Bubblemaps ha simplificado enormemente el proceso que originalmente requería un tiempo considerable de búsqueda en Etherscan.
El alcance de Bubblemaps es bastante amplio, cubriendo no solo los proyectos principales en Ethereum, sino también analizando los nuevos Tokens en el ecosistema de Solana. Lo que ofrece no son conjeturas o inferencias, sino evidencia objetiva basada en datos reales on-chain.
La plataforma también ha introducido un mecanismo innovador de participación comunitaria. Los usuarios pueden enviar sus informes de investigación on-chain en el Intel Desk de Bubblemaps. Si el contenido del informe es reconocido por la comunidad, el remitente recibirá $BMT Token como recompensa. Este mecanismo de recompensa es diferente de los sistemas tradicionales de puntos o me gusta, $BMT es un Token utilitario que se puede negociar y participar en la gobernanza del ecosistema.
La aparición de Bubblemaps marca un gran avance hacia una mayor transparencia en el ámbito de la blockchain. No es solo una herramienta de visualización de datos sencilla, sino una fuerza importante que impulsa la publicación y digitalización de la información on-chain. De esta manera, podemos identificar y prevenir mejor los riesgos potenciales de los proyectos, contribuyendo al desarrollo saludable de todo el ecosistema de criptomonedas.