En el mercado de las encriptaciones, muchas personas esperan obtener ganancias a través de la especulación y el comercio. Sin embargo, HumaFinance está demostrando un modelo de negocio completamente diferente, creando valor y beneficios al ofrecer servicios reales.
El token HUMA de HumaFinance no depende de la especulación del mercado, sino que se apoya en los servicios financieros reales que ofrece la plataforma. Por ejemplo, cuando los usuarios de Kenia utilizan la plataforma para enviar remesas, una parte de las comisiones se destina a recomprar tokens HUMA. De igual manera, cuando los comerciantes filipinos piden préstamos a través de la plataforma para comprar inventario, sus reembolsos también contribuyen a la recompra de HUMA. Este modelo garantiza una conexión directa entre el valor del token y la tasa de uso real de la plataforma.
La transparencia operativa de HumaFinance también merece elogios. Los datos de transacciones diarias de la plataforma, incluyendo el número de remesas y préstamos, así como las respectivas comisiones, están públicamente disponibles en la encriptación. Esta transparencia permite a los inversores comprender claramente el soporte de valor del token HUMA.
Lo más importante es que HumaFinance está proporcionando servicios realmente útiles a los usuarios de los países en desarrollo. En India, la plataforma ha reducido significativamente el costo de las remesas laborales. En Bangladés, los agricultores pueden obtener préstamos para comprar semillas a tasas muy por debajo de las de los prestamistas usureros. Estos servicios no solo mejoran la vida de los usuarios, sino que también aumentan la lealtad de los usuarios a la plataforma.
HumaFinance actualmente opera en 12 países y tiene una tasa de morosidad del 0.3%, lo que demuestra la fiabilidad de sus servicios y la disposición de los usuarios para pagar. Este ciclo virtuoso no solo garantiza la rentabilidad continua de la plataforma, sino que también proporciona un soporte de valor estable para el token HUMA.
El éxito de HumaFinance demuestra que, en el campo de la encriptación, el verdadero valor proviene de ofrecer servicios significativos, y no simplemente de depender de la especulación del mercado. Al centrarse en resolver problemas reales y satisfacer las necesidades de los usuarios, HumaFinance está redefiniendo el modelo de éxito de los proyectos de encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropSkeptic
· hace11h
No es fácil conseguir una buena cadena.
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· hace11h
Estoy acabado, al salir del trabajo haré una jugada.
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· hace11h
bomba moneda alta posición, unámonos
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· hace11h
Todo lo que dices es genial.
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· hace11h
¿La tasa de morosidad es tan baja? Tengo un poco de ganas de esperar su moneda.
En el mercado de las encriptaciones, muchas personas esperan obtener ganancias a través de la especulación y el comercio. Sin embargo, HumaFinance está demostrando un modelo de negocio completamente diferente, creando valor y beneficios al ofrecer servicios reales.
El token HUMA de HumaFinance no depende de la especulación del mercado, sino que se apoya en los servicios financieros reales que ofrece la plataforma. Por ejemplo, cuando los usuarios de Kenia utilizan la plataforma para enviar remesas, una parte de las comisiones se destina a recomprar tokens HUMA. De igual manera, cuando los comerciantes filipinos piden préstamos a través de la plataforma para comprar inventario, sus reembolsos también contribuyen a la recompra de HUMA. Este modelo garantiza una conexión directa entre el valor del token y la tasa de uso real de la plataforma.
La transparencia operativa de HumaFinance también merece elogios. Los datos de transacciones diarias de la plataforma, incluyendo el número de remesas y préstamos, así como las respectivas comisiones, están públicamente disponibles en la encriptación. Esta transparencia permite a los inversores comprender claramente el soporte de valor del token HUMA.
Lo más importante es que HumaFinance está proporcionando servicios realmente útiles a los usuarios de los países en desarrollo. En India, la plataforma ha reducido significativamente el costo de las remesas laborales. En Bangladés, los agricultores pueden obtener préstamos para comprar semillas a tasas muy por debajo de las de los prestamistas usureros. Estos servicios no solo mejoran la vida de los usuarios, sino que también aumentan la lealtad de los usuarios a la plataforma.
HumaFinance actualmente opera en 12 países y tiene una tasa de morosidad del 0.3%, lo que demuestra la fiabilidad de sus servicios y la disposición de los usuarios para pagar. Este ciclo virtuoso no solo garantiza la rentabilidad continua de la plataforma, sino que también proporciona un soporte de valor estable para el token HUMA.
El éxito de HumaFinance demuestra que, en el campo de la encriptación, el verdadero valor proviene de ofrecer servicios significativos, y no simplemente de depender de la especulación del mercado. Al centrarse en resolver problemas reales y satisfacer las necesidades de los usuarios, HumaFinance está redefiniendo el modelo de éxito de los proyectos de encriptación.