El mercado de Activos Cripto siempre está lleno de novedades, pero hay pocos proyectos que logran dejar una huella profunda. Recientemente, un proyecto llamado Notcoin ha llamado ampliamente la atención, originado de un juego en la plataforma Telegram. Este proyecto ha atraído en poco tiempo una impresionante cantidad de usuarios, con más de 2.8 millones de DIRECCIÓN de monedas en on-chain, y el valor total de los Tokens distribuidos a través del mecanismo Tap-to-Earn ya supera los 2.2 mil millones de dólares. Lo que es aún más notable es que el volumen diario de su DEX superó en un momento la barrera de los 1 mil millones de dólares.
Los partidarios de Notcoin lo ven como una verdadera revolución comunitaria. A diferencia del modelo tradicional de emisión de tokens, Notcoin no tiene ronda de financiación privada ni reservas para instituciones, sino que permite a todos los participantes obtener tokens de manera equitativa. Este enfoque hace que la 'Descentralización' ya no sea solo un eslogan, sino que se convierta en una realidad cuantificable.
Sin embargo, también existen voces críticas. Los críticos argumentan que el modelo operativo de Notcoin se asemeja más a un juego de 'pasar el tambor': depende de la interacción continua de los usuarios y del ambiente comunitario para mantener el interés. Temen que una vez que se desacelere el impulso de crecimiento, el precio del Token y el consenso de la comunidad puedan enfrentar el riesgo de caer. Algunos incluso comparan Notcoin con las monedas meme que fueron efímeras en el pasado, cuestionando su falta de lógica financiera a largo plazo y valor de aplicación real.
Desde un punto de vista objetivo, la situación real de Notcoin puede estar entre estas dos opiniones extremas. No se puede negar que Notcoin ha logrado un arranque frío de usuarios sin precedentes, permitiendo que millones de personas posean activos en la cadena de bloques por primera vez, un logro que es difícil de replicar por otros proyectos. Pero si puede evolucionar de un fenómeno llamativo a un ecosistema sostenible a largo plazo, aún necesita la prueba del tiempo.
Independientemente de la opinión que se tenga, Notcoin ha desatado una nueva ola en el campo de los Activos Cripto, provocando una profunda reflexión sobre los mecanismos de distribución de Token, la fuerza impulsora de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto. Su aparición no solo desafía los modelos tradicionales de emisión de Token, sino que también ofrece nuevas posibilidades para el desarrollo futuro de las finanzas descentralizadas. Con el tiempo, si Notcoin puede realmente cambiar las reglas del juego o se convertirá en otra moda pasajera, estaremos a la expectativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ETHReserveBank
· 09-08 11:32
El juego de pasar el tambor se ha vuelto grande.
Ver originalesResponder0
TokenToaster
· 09-08 03:07
mundo Cripto tontos tomar a la gente por tonta velocidad de manos
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 09-07 05:35
*verifica patrones históricos* ¿alguien siente las vibras de luna 2.0?
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· 09-05 13:49
Solo es otra trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SelfRugger
· 09-05 13:46
Solo otro proyecto de estafa.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 09-05 13:43
La auditoría de código de 5 años ha visto demasiados proyectos fracasar por fallos en el contrato.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 09-05 13:41
tontos al final son tontos, no pueden competir con los Grandes inversores.
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 09-05 13:28
¡Qué sorpresa, ha llegado la última oportunidad para toda la aldea!
El mercado de Activos Cripto siempre está lleno de novedades, pero hay pocos proyectos que logran dejar una huella profunda. Recientemente, un proyecto llamado Notcoin ha llamado ampliamente la atención, originado de un juego en la plataforma Telegram. Este proyecto ha atraído en poco tiempo una impresionante cantidad de usuarios, con más de 2.8 millones de DIRECCIÓN de monedas en on-chain, y el valor total de los Tokens distribuidos a través del mecanismo Tap-to-Earn ya supera los 2.2 mil millones de dólares. Lo que es aún más notable es que el volumen diario de su DEX superó en un momento la barrera de los 1 mil millones de dólares.
Los partidarios de Notcoin lo ven como una verdadera revolución comunitaria. A diferencia del modelo tradicional de emisión de tokens, Notcoin no tiene ronda de financiación privada ni reservas para instituciones, sino que permite a todos los participantes obtener tokens de manera equitativa. Este enfoque hace que la 'Descentralización' ya no sea solo un eslogan, sino que se convierta en una realidad cuantificable.
Sin embargo, también existen voces críticas. Los críticos argumentan que el modelo operativo de Notcoin se asemeja más a un juego de 'pasar el tambor': depende de la interacción continua de los usuarios y del ambiente comunitario para mantener el interés. Temen que una vez que se desacelere el impulso de crecimiento, el precio del Token y el consenso de la comunidad puedan enfrentar el riesgo de caer. Algunos incluso comparan Notcoin con las monedas meme que fueron efímeras en el pasado, cuestionando su falta de lógica financiera a largo plazo y valor de aplicación real.
Desde un punto de vista objetivo, la situación real de Notcoin puede estar entre estas dos opiniones extremas. No se puede negar que Notcoin ha logrado un arranque frío de usuarios sin precedentes, permitiendo que millones de personas posean activos en la cadena de bloques por primera vez, un logro que es difícil de replicar por otros proyectos. Pero si puede evolucionar de un fenómeno llamativo a un ecosistema sostenible a largo plazo, aún necesita la prueba del tiempo.
Independientemente de la opinión que se tenga, Notcoin ha desatado una nueva ola en el campo de los Activos Cripto, provocando una profunda reflexión sobre los mecanismos de distribución de Token, la fuerza impulsora de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto. Su aparición no solo desafía los modelos tradicionales de emisión de Token, sino que también ofrece nuevas posibilidades para el desarrollo futuro de las finanzas descentralizadas. Con el tiempo, si Notcoin puede realmente cambiar las reglas del juego o se convertirá en otra moda pasajera, estaremos a la expectativa.