"LAMENTO" – El Enemigo Secreto Que Hace Que el 90% de los Traders Quemen Sus Cuentas

robot
Generación de resúmenes en curso

En el trading, no es el mercado, no son los tiburones, y tampoco son las noticias… sino el "ARREPENTIMIENTO" lo que mata la mayoría de las cuentas. Suena simple, pero si lo piensas bien, te darás cuenta de que en cierta medida, tú mismo has caído en ello. Intenta ver en qué etapa de "ARREPENTIMIENTO" te encuentras:

  1. Lamentar la Oportunidad – Entrada FOMO Temor de perder una buena orden, miedo a perder la oportunidad, así que siempre estoy comprando en el pico y vendiendo en el fondo. Cuando veo que el precio sube, entro de inmediato sin ningún plan. ¿El resultado? La cuenta se convierte en un chiste para el mercado.
  2. Lamentar Capital – Sobrecargar Órdenes Pensar que con un volumen pequeño las ganancias son pocas, así que hay que invertir mucho para hacerse rico rápidamente. Pero el mercado solo necesita una ligera fluctuación y la cuenta ya se ha desvanecido.
  3. Lamentar PNL En El Futuro – DCA Sin Control Temen a tener pocos intereses, lamentan no aprovechar la oportunidad suficiente, por lo que muchas personas que hacen DCA no controlan, no establecen SL. Una orden equivocada se convierte en una pérdida enorme, sin forma de recuperarla.
  4. Lamentar la orden en negativo – Alejar el SL La mentalidad de "¿y si se recupera?" hace que los traders no corten pérdidas, y además alejan el SL aún más. Una pequeña pérdida se convierte en una gran pérdida, y una gran pérdida se convierte en la quiebra de la cuenta.
  5. Lamentar las Olas – Adicción al Gráfico Ver el mercado moverse mientras uno está fuera es incómodo. No tener órdenes también obliga a revisar el gráfico cada 5-10 minutos; si hay órdenes, se saca el teléfono cada 30 segundos para revisar. Esta sensación no solo afecta la mentalidad, sino que también hace que el Trader pierda la capacidad de tomar decisiones de manera clara.
  6. Lamentar la Señal de los Otros – All In a lo loco Escuchar a alguien compartir una apuesta, lamentablemente perdí la oportunidad, así que hice all in de inmediato. Puede que gane algunas órdenes, pero tarde o temprano "me iré a la isla" porque no tengo una estrategia de gestión de capital.
  7. Lamentar No Comprar Coin – Pero No Puedo Aumentar Ganancias Mirar otras monedas subir y bajar da pena. Pero pregúntate sinceramente: ¿estás seguro de que puedes aguantar las ganancias? ¿O apenas sube un poco ya cierras en ganancias, y apenas baja un poco ya vendes por pánico? 🔹 ¿Cuál es la naturaleza del mercado? El mercado existe gracias a la liquidez y la psicología de las masas. El “Market Maker” siempre aprovecha el ARREPENTIMIENTO y el MIEDO de los Traders para manipular el precio. Cuanto más te arrepientas, más fácil será convertirte en una presa. ✅ La Única Forma de Liberarse Nadie es inmune al "LAMENTO", pero controlar uno mismo es la clave. Siempre ten un plan claro antes de entrar en una operación. Gestiona el capital en lugar de hacer entradas excesivas. Coloca el SL desde el principio, absolutamente no lo muevas. Concéntrate en la calidad de las órdenes, no en la cantidad. Y lo más importante: Saca la palabra LAMENTAR de tu diccionario de Trader. El trading es un juego de disciplina. Cuanto menos te arrepientas, más podrás mantener la calma para sobrevivir y ganar a largo plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)