La industria de la encriptación ha visto recientemente dos estrategias de desarrollo de proyectos completamente diferentes, lo que ha suscitado la atención y discusión entre los profesionales del sector.
Por un lado, el proyecto WLFI anunció recientemente la destrucción de 47 millones de tokens, intentando aumentar el valor del token de esta manera. Sin embargo, considerando que su volumen total de emisión alcanza los 100 mil millones de tokens, la cantidad destruida es relativamente insignificante y difícilmente tendrá un impacto sustantivo en el valor del token. Más preocupante es que el equipo de WLFI aún controla más de 20 mil millones de tokens; aunque afirman que se decidirá su desbloqueo a través de votación comunitaria, el diseño del mecanismo de votación parece mantener firmemente el poder de decisión en manos del equipo, lo que ha generado dudas sobre la transparencia de su gobernanza y la equidad de la economía del token.
Por otro lado, Lista DAO ha adoptado un enfoque de desarrollo completamente diferente. Este proyecto se centra en construir un ecosistema robusto y una infraestructura tecnológica, estableciendo amplias alianzas con socios de múltiples sectores, abarcando desde infraestructura hasta protocolos DeFi, así como plataformas de intercambio e instituciones de inversión. Esta red de colaboración integral proporciona un sólido soporte de valor para Lista DAO.
Es especialmente digno de mención que Lista ha establecido relaciones de colaboración profundas en el ámbito técnico con proveedores de servicios líderes en la industria como Chainlink, Band Protocol y LayerZero. Estas colaboraciones han mejorado significativamente la seguridad del protocolo Lista, la fiabilidad de los datos y la capacidad de interoperabilidad entre cadenas, sentando así una sólida base técnica para su desarrollo a largo plazo.
El mercado de encriptación actual presta cada vez más atención al valor sustancial de los proyectos y su potencial de desarrollo a largo plazo. En comparación con proyectos que dependen únicamente de tácticas de marketing como la destrucción de tokens, proyectos como Lista, que se dedican a la innovación tecnológica y la construcción de ecosistemas, sin duda muestran una mayor vitalidad y perspectivas de desarrollo.
A medida que la industria madura, los inversores y usuarios también son cada vez más capaces de discernir el verdadero valor de los proyectos. Aquellos proyectos que puedan demostrar su valor a través de avances tecnológicos, expansión ecológica y aplicaciones prácticas, tendrán más probabilidades de destacar en la competencia futura y ganar el reconocimiento y apoyo del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWatcher
· 09-08 08:49
y es mucho peor que lista
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 09-08 08:48
¿Qué estás destruyendo? Ven a ampliar el ecosistema.
La industria de la encriptación ha visto recientemente dos estrategias de desarrollo de proyectos completamente diferentes, lo que ha suscitado la atención y discusión entre los profesionales del sector.
Por un lado, el proyecto WLFI anunció recientemente la destrucción de 47 millones de tokens, intentando aumentar el valor del token de esta manera. Sin embargo, considerando que su volumen total de emisión alcanza los 100 mil millones de tokens, la cantidad destruida es relativamente insignificante y difícilmente tendrá un impacto sustantivo en el valor del token. Más preocupante es que el equipo de WLFI aún controla más de 20 mil millones de tokens; aunque afirman que se decidirá su desbloqueo a través de votación comunitaria, el diseño del mecanismo de votación parece mantener firmemente el poder de decisión en manos del equipo, lo que ha generado dudas sobre la transparencia de su gobernanza y la equidad de la economía del token.
Por otro lado, Lista DAO ha adoptado un enfoque de desarrollo completamente diferente. Este proyecto se centra en construir un ecosistema robusto y una infraestructura tecnológica, estableciendo amplias alianzas con socios de múltiples sectores, abarcando desde infraestructura hasta protocolos DeFi, así como plataformas de intercambio e instituciones de inversión. Esta red de colaboración integral proporciona un sólido soporte de valor para Lista DAO.
Es especialmente digno de mención que Lista ha establecido relaciones de colaboración profundas en el ámbito técnico con proveedores de servicios líderes en la industria como Chainlink, Band Protocol y LayerZero. Estas colaboraciones han mejorado significativamente la seguridad del protocolo Lista, la fiabilidad de los datos y la capacidad de interoperabilidad entre cadenas, sentando así una sólida base técnica para su desarrollo a largo plazo.
El mercado de encriptación actual presta cada vez más atención al valor sustancial de los proyectos y su potencial de desarrollo a largo plazo. En comparación con proyectos que dependen únicamente de tácticas de marketing como la destrucción de tokens, proyectos como Lista, que se dedican a la innovación tecnológica y la construcción de ecosistemas, sin duda muestran una mayor vitalidad y perspectivas de desarrollo.
A medida que la industria madura, los inversores y usuarios también son cada vez más capaces de discernir el verdadero valor de los proyectos. Aquellos proyectos que puedan demostrar su valor a través de avances tecnológicos, expansión ecológica y aplicaciones prácticas, tendrán más probabilidades de destacar en la competencia futura y ganar el reconocimiento y apoyo del mercado.