Kazajistán está haciendo movimientos audaces en el mundo de las monedas digitales. El presidente Kassym-Jomart Tokayev anunció recientemente planes para crear un fondo de criptomonedas respaldado por el gobierno y construir la primera ciudad completamente digital del mundo donde las personas puedan pagar todo con cripto.
Esto coloca a Kazajistán por delante de países más grandes que aún están debatiendo si sus gobiernos deberían invertir en activos digitales.
El gobierno crea una reserva estratégica de criptomonedas
Kazajistán planea establecer un Fondo Estatal de Activos Digitales a través de la Corporación de Inversión del Banco Nacional. Este fondo recogerá lo que el presidente llama "activos prometedores" en el nuevo sistema financiero digital.
Las reservas de criptomonedas provendrán de dos fuentes principales. Primero, las autoridades utilizarán las monedas digitales confiscadas durante investigaciones penales. En segundo lugar, el país añadirá criptomonedas de operaciones de minería controladas por el estado. Kazajistán actualmente representa aproximadamente el 13-14% de la tasa de hash de minería de Bitcoin a nivel global, aunque esto ha disminuido desde su pico del 27.3% en octubre de 2021.
Kazajistán tiene recursos financieros significativos para apoyar esta iniciativa. El Fondo Nacional posee alrededor de $60 mil millones, principalmente de ingresos petroleros. Otro fondo estatal llamado Samruk-Kazyna gestiona $74 mil millones en empresas estatales. Las reservas internacionales totales del país alcanzaron los $104.7 mil millones en 2024.
CryptoCity Toma Forma en Alatau
El presidente confirmó los planes para "CryptoCity" en Alatau, una ciudad del sureste de aproximadamente 52,000 personas. Esta zona piloto permitirá a los residentes y empresas utilizar criptomonedas para compras diarias como alimentos, servicios e incluso propiedades.
Alatau ofrece ventajas únicas para este experimento. La ciudad fue establecida en 1957 como un centro de investigación y alberga importantes instituciones científicas, incluidas instalaciones de investigación nuclear y una zona económica especial del Parque de Tecnología de Innovación.
“Esta ciudad representará el futuro de Kazajistán”, dijo el presidente Tokayev en su discurso anual. El objetivo es crear la primera ciudad totalmente digitalizada de la región donde los pagos en cripto se conviertan en algo normal.
El proyecto CryptoCity operará como un sandbox regulado. Esto significa que las autoridades pueden probar el uso de criptomonedas en condiciones del mundo real mientras mantienen supervisión para proteger a los usuarios y garantizar el cumplimiento.
Tenge Digital Muestra Éxito Temprano
La moneda digital del banco central de Kazajistán (CBDC), llamada el Tenge Digital, ya está mostrando resultados prometedores. El Banco Nacional lanzó con éxito proyectos piloto utilizando la moneda digital para la financiación gubernamental en 2024.
El Tenge Digital ayudó a financiar la construcción del proyecto ferroviario Dostyk-Moynty. Sin embargo, la cifra de 238 mil millones de tenges ($467.8 millones) mencionada anteriormente en realidad se refiere a la financiación de infraestructura del Fondo Nacional, no específicamente a transacciones de Tenge Digital.
La moneda digital funciona con las principales redes de pago como Visa y Mastercard. Los usuarios pueden almacenarla en tarjetas plásticas y utilizarla a través de billeteras digitales como Apple Pay y Samsung Pay. El sistema también redujo los tiempos de espera para los reembolsos del impuesto al valor agregado.
Kazajistán espera la implementación completa del Tenge Digital para finales de 2025. Esto incluirá capacidades de pago sin conexión para áreas con acceso limitado a internet y características de transacciones transfronterizas.
Un Marco Legal Sólido Apoya el Crecimiento
Kazajistán ha construido leyes integrales para los activos digitales, a diferencia de muchos países que aún están trabajando en regulaciones de criptomonedas. El gobierno aprobó la Ley de Activos Digitales en abril de 2023, creando reglas claras para el uso de criptomonedas.
El Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) sirve como una zona económica especial donde el comercio de criptomonedas es legal y regulado. El volumen de comercio a través de intercambios licenciados por AIFC saltó de $324 millones en 2023 a $1.4 mil millones en 2024.
En septiembre de 2025, Kazajistán se convirtió en el primer país de Asia Central en permitir que las empresas reguladas paguen tarifas gubernamentales utilizando stablecoins como USDT y USDC. Este programa piloto demuestra el compromiso del país con la integración práctica de las criptomonedas.
El gobierno mantiene estrictos controles para prevenir actividades ilegales. Las autoridades cerraron 36 intercambios de criptomonedas no autorizados en 2024 y exigen a los mineros que vendan el 75% de sus activos digitales a través de plataformas autorizadas.
Liderazgo Regional en Finanzas Digitales
Kazajistán sigue las tendencias internacionales mientras establece liderazgo regional. Varios países, incluidos Brasil e Indonesia, están explorando reservas estratégicas de activos digitales después de que Estados Unidos creara planes para una reserva cripto bajo el presidente Trump.
El país lanzó el primer ETF de Bitcoin al contado de Asia Central en agosto de 2024. Los funcionarios creen que estas iniciativas atraerán a desarrolladores, programadores y especialistas en TI para impulsar el crecimiento económico.
El enfoque de Kazajistán equilibra la innovación con la regulación. El gobierno prohíbe el uso de criptomonedas para pagos regulares a nivel nacional, mientras crea entornos controlados como el AIFC y la planeada CryptoCity para pruebas y desarrollo.
Construyendo la Economía Digital del Mañana
Kazajistán espera aprobar una legislación integral sobre activos digitales para 2026. Este cronograma se alinea con el lanzamiento completo del Tenge Digital y el desarrollo de CryptoCity en Alatau.
La estrategia del país combina tres elementos clave: reservas de criptomonedas del gobierno, implementación práctica de CBDC y pruebas en el mundo real a través del desarrollo de ciudades inteligentes. Este enfoque integral posiciona a Kazajistán como un modelo para otros mercados emergentes que consideran iniciativas similares de finanzas digitales.
Con tecnología probada, marcos legales sólidos y un claro apoyo político, Kazajistán está construyendo la base para una adopción generalizada de criptomonedas mientras mantiene la supervisión necesaria para la estabilidad financiera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El presidente de Kazajistán anuncia un fondo estatal de Cripto y pagos digitales en ciudades inteligentes - Brave New Coin
Kazajistán está haciendo movimientos audaces en el mundo de las monedas digitales. El presidente Kassym-Jomart Tokayev anunció recientemente planes para crear un fondo de criptomonedas respaldado por el gobierno y construir la primera ciudad completamente digital del mundo donde las personas puedan pagar todo con cripto.
Esto coloca a Kazajistán por delante de países más grandes que aún están debatiendo si sus gobiernos deberían invertir en activos digitales.
El gobierno crea una reserva estratégica de criptomonedas
Kazajistán planea establecer un Fondo Estatal de Activos Digitales a través de la Corporación de Inversión del Banco Nacional. Este fondo recogerá lo que el presidente llama "activos prometedores" en el nuevo sistema financiero digital.
Las reservas de criptomonedas provendrán de dos fuentes principales. Primero, las autoridades utilizarán las monedas digitales confiscadas durante investigaciones penales. En segundo lugar, el país añadirá criptomonedas de operaciones de minería controladas por el estado. Kazajistán actualmente representa aproximadamente el 13-14% de la tasa de hash de minería de Bitcoin a nivel global, aunque esto ha disminuido desde su pico del 27.3% en octubre de 2021.
Kazajistán tiene recursos financieros significativos para apoyar esta iniciativa. El Fondo Nacional posee alrededor de $60 mil millones, principalmente de ingresos petroleros. Otro fondo estatal llamado Samruk-Kazyna gestiona $74 mil millones en empresas estatales. Las reservas internacionales totales del país alcanzaron los $104.7 mil millones en 2024.
CryptoCity Toma Forma en Alatau
El presidente confirmó los planes para "CryptoCity" en Alatau, una ciudad del sureste de aproximadamente 52,000 personas. Esta zona piloto permitirá a los residentes y empresas utilizar criptomonedas para compras diarias como alimentos, servicios e incluso propiedades.
Alatau ofrece ventajas únicas para este experimento. La ciudad fue establecida en 1957 como un centro de investigación y alberga importantes instituciones científicas, incluidas instalaciones de investigación nuclear y una zona económica especial del Parque de Tecnología de Innovación.
“Esta ciudad representará el futuro de Kazajistán”, dijo el presidente Tokayev en su discurso anual. El objetivo es crear la primera ciudad totalmente digitalizada de la región donde los pagos en cripto se conviertan en algo normal.
El proyecto CryptoCity operará como un sandbox regulado. Esto significa que las autoridades pueden probar el uso de criptomonedas en condiciones del mundo real mientras mantienen supervisión para proteger a los usuarios y garantizar el cumplimiento.
Tenge Digital Muestra Éxito Temprano
La moneda digital del banco central de Kazajistán (CBDC), llamada el Tenge Digital, ya está mostrando resultados prometedores. El Banco Nacional lanzó con éxito proyectos piloto utilizando la moneda digital para la financiación gubernamental en 2024.
El Tenge Digital ayudó a financiar la construcción del proyecto ferroviario Dostyk-Moynty. Sin embargo, la cifra de 238 mil millones de tenges ($467.8 millones) mencionada anteriormente en realidad se refiere a la financiación de infraestructura del Fondo Nacional, no específicamente a transacciones de Tenge Digital.
La moneda digital funciona con las principales redes de pago como Visa y Mastercard. Los usuarios pueden almacenarla en tarjetas plásticas y utilizarla a través de billeteras digitales como Apple Pay y Samsung Pay. El sistema también redujo los tiempos de espera para los reembolsos del impuesto al valor agregado.
Kazajistán espera la implementación completa del Tenge Digital para finales de 2025. Esto incluirá capacidades de pago sin conexión para áreas con acceso limitado a internet y características de transacciones transfronterizas.
Un Marco Legal Sólido Apoya el Crecimiento
Kazajistán ha construido leyes integrales para los activos digitales, a diferencia de muchos países que aún están trabajando en regulaciones de criptomonedas. El gobierno aprobó la Ley de Activos Digitales en abril de 2023, creando reglas claras para el uso de criptomonedas.
El Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) sirve como una zona económica especial donde el comercio de criptomonedas es legal y regulado. El volumen de comercio a través de intercambios licenciados por AIFC saltó de $324 millones en 2023 a $1.4 mil millones en 2024.
En septiembre de 2025, Kazajistán se convirtió en el primer país de Asia Central en permitir que las empresas reguladas paguen tarifas gubernamentales utilizando stablecoins como USDT y USDC. Este programa piloto demuestra el compromiso del país con la integración práctica de las criptomonedas.
El gobierno mantiene estrictos controles para prevenir actividades ilegales. Las autoridades cerraron 36 intercambios de criptomonedas no autorizados en 2024 y exigen a los mineros que vendan el 75% de sus activos digitales a través de plataformas autorizadas.
Liderazgo Regional en Finanzas Digitales
Kazajistán sigue las tendencias internacionales mientras establece liderazgo regional. Varios países, incluidos Brasil e Indonesia, están explorando reservas estratégicas de activos digitales después de que Estados Unidos creara planes para una reserva cripto bajo el presidente Trump.
El país lanzó el primer ETF de Bitcoin al contado de Asia Central en agosto de 2024. Los funcionarios creen que estas iniciativas atraerán a desarrolladores, programadores y especialistas en TI para impulsar el crecimiento económico.
El enfoque de Kazajistán equilibra la innovación con la regulación. El gobierno prohíbe el uso de criptomonedas para pagos regulares a nivel nacional, mientras crea entornos controlados como el AIFC y la planeada CryptoCity para pruebas y desarrollo.
Construyendo la Economía Digital del Mañana
Kazajistán espera aprobar una legislación integral sobre activos digitales para 2026. Este cronograma se alinea con el lanzamiento completo del Tenge Digital y el desarrollo de CryptoCity en Alatau.
La estrategia del país combina tres elementos clave: reservas de criptomonedas del gobierno, implementación práctica de CBDC y pruebas en el mundo real a través del desarrollo de ciudades inteligentes. Este enfoque integral posiciona a Kazajistán como un modelo para otros mercados emergentes que consideran iniciativas similares de finanzas digitales.
Con tecnología probada, marcos legales sólidos y un claro apoyo político, Kazajistán está construyendo la base para una adopción generalizada de criptomonedas mientras mantiene la supervisión necesaria para la estabilidad financiera.