El 11 de septiembre de 2025, jueves, los mercados financieros se enfrentarán a una serie de eventos importantes y publicaciones de datos que podrían tener un profundo impacto en la economía global.
Primero, el mercado del petróleo atraerá atención. La OPEP publicará su informe mensual de petróleo crudo ese día, y poco después, la Agencia Internacional de Energía (AIE) también dará a conocer su análisis mensual del mercado del petróleo. Estos dos informes proporcionarán a los inversores valiosa dinámica de oferta y demanda de petróleo.
En Europa, el Banco Central Europeo publicará su última decisión sobre las tasas de interés, lo que sin duda será uno de los eventos más destacados del día. A continuación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, llevará a cabo una conferencia de prensa para interpretar la decisión de política monetaria y responder a las preguntas de los periodistas.
Los datos económicos de Estados Unidos también serán el centro de atención. La Oficina de Estadísticas Laborales publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que incluirán cambios interanuales y mensuales, así como el indicador del IPC núcleo. Estos datos proporcionarán una referencia importante para evaluar la presión inflacionaria. Además, el Departamento de Trabajo dará a conocer el número semanal de solicitudes iniciales de beneficios por desempleo hasta el 6 de septiembre, lo que refleja la situación actual del mercado laboral.
Los participantes del mercado energético también estarán muy atentos al informe semanal de inventarios de gas natural publicado por la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), que abarca los datos hasta el 5 de septiembre.
Es importante notar que el mercado de criptomonedas también puede verse afectado por estos datos macroeconómicos. Los movimientos de precios de activos digitales de referencia como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) pueden reaccionar a estos indicadores económicos.
En general, este día ofrecerá a los inversores, formuladores de políticas y analistas económicos una abundante información que les ayudará a evaluar la salud de la economía global y las tendencias de desarrollo futuras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HalfBuddhaMoney
· hace14h
Acostado esperando noticias.
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· hace14h
ngl los mercados van a volverse locos el 11 de septiembre... la baja de validadores va a aumentar fr
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace14h
¿Los datos del petróleo crudo y del IPC el mismo día? ¡Advertencia de brecha de liquidez! Se espera que aparezcan oportunidades de arbitraje intermercados entre 0430 y 0530.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· hace14h
¡Emocionante y tenso! ¡Presiona CPI por adelantado!
El 11 de septiembre de 2025, jueves, los mercados financieros se enfrentarán a una serie de eventos importantes y publicaciones de datos que podrían tener un profundo impacto en la economía global.
Primero, el mercado del petróleo atraerá atención. La OPEP publicará su informe mensual de petróleo crudo ese día, y poco después, la Agencia Internacional de Energía (AIE) también dará a conocer su análisis mensual del mercado del petróleo. Estos dos informes proporcionarán a los inversores valiosa dinámica de oferta y demanda de petróleo.
En Europa, el Banco Central Europeo publicará su última decisión sobre las tasas de interés, lo que sin duda será uno de los eventos más destacados del día. A continuación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, llevará a cabo una conferencia de prensa para interpretar la decisión de política monetaria y responder a las preguntas de los periodistas.
Los datos económicos de Estados Unidos también serán el centro de atención. La Oficina de Estadísticas Laborales publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que incluirán cambios interanuales y mensuales, así como el indicador del IPC núcleo. Estos datos proporcionarán una referencia importante para evaluar la presión inflacionaria. Además, el Departamento de Trabajo dará a conocer el número semanal de solicitudes iniciales de beneficios por desempleo hasta el 6 de septiembre, lo que refleja la situación actual del mercado laboral.
Los participantes del mercado energético también estarán muy atentos al informe semanal de inventarios de gas natural publicado por la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), que abarca los datos hasta el 5 de septiembre.
Es importante notar que el mercado de criptomonedas también puede verse afectado por estos datos macroeconómicos. Los movimientos de precios de activos digitales de referencia como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) pueden reaccionar a estos indicadores económicos.
En general, este día ofrecerá a los inversores, formuladores de políticas y analistas económicos una abundante información que les ayudará a evaluar la salud de la economía global y las tendencias de desarrollo futuras.