En el ámbito de Activos Cripto, un proyecto llamado Altai está generando interés. A diferencia de muchas plataformas de intercambio de Token que se centran en la especulación, Altai se dedica a crear una plataforma de intercambio de activos reales, permitiendo a los usuarios comerciar en la Cadena de bloques tokens que representan oro, plata e incluso petróleo.
La singularidad de estos Tokens radica en que todos tienen activos reales como respaldo, y su precio se mantiene sincronizado con el mercado real. La tecnología clave que Altai utiliza para lograr este objetivo es Oracle Swap proporcionado por Pyth. Esta tecnología puede capturar en tiempo real la información de precios del mundo real y realizar liquidaciones directamente en la cadena.
Por ejemplo, cuando un usuario quiere comprar un gramo de "Token Oro", solo necesita pagar con USDC, y el sistema acuñará inmediatamente el token correspondiente según el precio del oro en tiempo real. De igual manera, cuando el usuario desea vender, el token será destruido y el usuario recibirá el USDC correspondiente. Todo el proceso se realiza de forma automática, sin necesidad de intervención humana, lo que previene eficazmente las acciones fraudulentas.
El modelo operativo de Altai presenta diferencias significativas con respecto a los intercambios descentralizados tradicionales (DEX). No depende de piscinas de liquidez para la fijación de precios, ni utiliza el mecanismo de creadores de mercado automatizados (AMM), sino que se basa completamente en los datos de precios en tiempo real proporcionados por oráculos. La plataforma solo lista tokens respaldados por activos reales y exige estrictamente una garantía adecuada, eliminando así los llamados "tokens de aire".
La visión del proyecto Altai es construir un puente entre los activos reales y el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Proporciona a los inversores comunes un canal para comerciar de manera conveniente y segura oro y otros productos en la cadena de bloques. Este modelo asegura la transparencia de precios, la liquidación instantánea, al mismo tiempo que minimiza el riesgo de manipulación por parte de los creadores de mercado o de malas prácticas de la plataforma.
Con el continuo desarrollo de la Cadena de bloques, proyectos innovadores como Altai tienen el potencial de traer cambios revolucionarios al comercio de activos tradicionales, ofreciendo a los inversores opciones de inversión más diversificadas y transparentes. Sin embargo, como con todas las tecnologías emergentes, los inversores deben proceder con cautela y entender completamente los riesgos asociados al participar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el ámbito de Activos Cripto, un proyecto llamado Altai está generando interés. A diferencia de muchas plataformas de intercambio de Token que se centran en la especulación, Altai se dedica a crear una plataforma de intercambio de activos reales, permitiendo a los usuarios comerciar en la Cadena de bloques tokens que representan oro, plata e incluso petróleo.
La singularidad de estos Tokens radica en que todos tienen activos reales como respaldo, y su precio se mantiene sincronizado con el mercado real. La tecnología clave que Altai utiliza para lograr este objetivo es Oracle Swap proporcionado por Pyth. Esta tecnología puede capturar en tiempo real la información de precios del mundo real y realizar liquidaciones directamente en la cadena.
Por ejemplo, cuando un usuario quiere comprar un gramo de "Token Oro", solo necesita pagar con USDC, y el sistema acuñará inmediatamente el token correspondiente según el precio del oro en tiempo real. De igual manera, cuando el usuario desea vender, el token será destruido y el usuario recibirá el USDC correspondiente. Todo el proceso se realiza de forma automática, sin necesidad de intervención humana, lo que previene eficazmente las acciones fraudulentas.
El modelo operativo de Altai presenta diferencias significativas con respecto a los intercambios descentralizados tradicionales (DEX). No depende de piscinas de liquidez para la fijación de precios, ni utiliza el mecanismo de creadores de mercado automatizados (AMM), sino que se basa completamente en los datos de precios en tiempo real proporcionados por oráculos. La plataforma solo lista tokens respaldados por activos reales y exige estrictamente una garantía adecuada, eliminando así los llamados "tokens de aire".
La visión del proyecto Altai es construir un puente entre los activos reales y el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Proporciona a los inversores comunes un canal para comerciar de manera conveniente y segura oro y otros productos en la cadena de bloques. Este modelo asegura la transparencia de precios, la liquidación instantánea, al mismo tiempo que minimiza el riesgo de manipulación por parte de los creadores de mercado o de malas prácticas de la plataforma.
Con el continuo desarrollo de la Cadena de bloques, proyectos innovadores como Altai tienen el potencial de traer cambios revolucionarios al comercio de activos tradicionales, ofreciendo a los inversores opciones de inversión más diversificadas y transparentes. Sin embargo, como con todas las tecnologías emergentes, los inversores deben proceder con cautela y entender completamente los riesgos asociados al participar.