Los mercados financieros reciben una gran innovación, el primer producto ETF basado en DOGE ha obtenido luz verde regulatoria y se presentará oficialmente en la zona Arca de la Bolsa de Valores de Nueva York el 11 de septiembre de 2025. Este instrumento de inversión llamado REX-Osprey DOGE ETF, tiene como código de negociación DOJE, y es lanzado en conjunto por REX Shares y Osprey Funds.
La singularidad de este ETF radica en su innovadora estructura legal. A diferencia de los ETF de criptomonedas tradicionales, DOGE utiliza hábilmente la Ley de Compañías de Inversión de 1940 para obtener la aprobación, lo que lo coloca legalmente más cerca de los fondos mutuos. Esta estrategia no solo acelera el proceso de aprobación, sino que también allana el camino para los productos ETF relacionados con Solana y BNB que REX Shares lanzó anteriormente.
La aparición de DOJE ofrece a los inversores un nuevo canal de inversión en DOGE, especialmente atractivo para aquellos inversores tradicionales que prefieren productos financieros regulados. Cabe destacar que la tasa anual de este ETF es del 1.5%, ligeramente más alta en comparación con algunos productos ETF de Bitcoin.
El precio de DOGE experimentó un aumento significativo tras el anuncio de la aprobación del ETF, reflejando la respuesta positiva del mercado a este producto innovador. Sin embargo, los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y comprender plenamente las características de alta volatilidad del mercado de criptomonedas al considerar participar.
Este desarrollo revolucionario marca una mayor fusión entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, lo que promete traer más oportunidades y desafíos para la inversión en activos digitales. A medida que surgen continuamente productos similares, los organismos reguladores, los inversores y los participantes del mercado tendrán que explorar conjuntamente cómo lograr un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressHunter
· hace12h
El intercambio vuelve a tomar a la gente por tonta.
Los mercados financieros reciben una gran innovación, el primer producto ETF basado en DOGE ha obtenido luz verde regulatoria y se presentará oficialmente en la zona Arca de la Bolsa de Valores de Nueva York el 11 de septiembre de 2025. Este instrumento de inversión llamado REX-Osprey DOGE ETF, tiene como código de negociación DOJE, y es lanzado en conjunto por REX Shares y Osprey Funds.
La singularidad de este ETF radica en su innovadora estructura legal. A diferencia de los ETF de criptomonedas tradicionales, DOGE utiliza hábilmente la Ley de Compañías de Inversión de 1940 para obtener la aprobación, lo que lo coloca legalmente más cerca de los fondos mutuos. Esta estrategia no solo acelera el proceso de aprobación, sino que también allana el camino para los productos ETF relacionados con Solana y BNB que REX Shares lanzó anteriormente.
La aparición de DOJE ofrece a los inversores un nuevo canal de inversión en DOGE, especialmente atractivo para aquellos inversores tradicionales que prefieren productos financieros regulados. Cabe destacar que la tasa anual de este ETF es del 1.5%, ligeramente más alta en comparación con algunos productos ETF de Bitcoin.
El precio de DOGE experimentó un aumento significativo tras el anuncio de la aprobación del ETF, reflejando la respuesta positiva del mercado a este producto innovador. Sin embargo, los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y comprender plenamente las características de alta volatilidad del mercado de criptomonedas al considerar participar.
Este desarrollo revolucionario marca una mayor fusión entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, lo que promete traer más oportunidades y desafíos para la inversión en activos digitales. A medida que surgen continuamente productos similares, los organismos reguladores, los inversores y los participantes del mercado tendrán que explorar conjuntamente cómo lograr un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos.