El exministro de finanzas británico Lord Philip Hammond renuncia como presidente de la empresa de criptomonedas Copper Technologies, lo que marca un cambio significativo tanto para la empresa como para la industria más amplia de activos digitales en el Reino Unido.
Hammond, quien se desempeñó como canciller del exchequer del Reino Unido desde 2016 hasta 2019, se unió a Copper en 2023, aportando credibilidad política y confianza institucional al proveedor de soluciones de custodia y comercio de criptomonedas. Su nombramiento fue visto como una gran victoria para la empresa en un momento en que intentaba expandir su presencia en los mercados institucionales.
Sin embargo, según un informe del editor de la ciudad de Sky News, Mark Kleinman, Hammond dejará su puesto a medida que Copper reoriente su estrategia de crecimiento lejos del Reino Unido y hacia los Estados Unidos.
Por qué la salida de Hammond es importante
La salida de Hammond es notable por dos razones:
Pérdida de credibilidad para Copper y el cripto del Reino Unido – La estatura de Hammond como un peso pesado político le dio legitimidad a Copper a los ojos de las finanzas tradicionales. Su salida subraya las luchas del Reino Unido por establecerse como un centro competitivo para activos digitales.
El Reino Unido quedándose atrás respecto a sus pares globales – Copper había pasado tres años intentando obtener autorización de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), solo para retirar su solicitud tras repetidos retrasos. La empresa ha cambiado su enfoque hacia Suiza y Abu Dhabi, donde las aprobaciones regulatorias se concedieron más rápidamente.
“El Reino Unido tuvo la oportunidad de ser un líder global en activos digitales después del Brexit, pero claramente está rezagado”, dijo un analista de la industria a los reporteros.
Desafíos Continuos del Cobre
Copper ha estado enfrentando obstáculos de rentabilidad a pesar de la creciente demanda institucional de activos digitales tras el lanzamiento de Bitcoin ETFs en Wall Street en 2024.
Pérdidas netas: $84.1 millones en 2022 → $62.1 millones en 2023 (2024 resultados pendientes).
Enfoque en el cliente: Fondos de cobertura, firmas de capital de riesgo y personas de alto patrimonio neto que buscan acceso seguro a las criptomonedas.
Controversia: En 2024, Copper enfrentó críticas después de que un evento corporativo presentara sushi servido sobre modelos parcialmente desnudas, lo que se volvió viral. La empresa admitió que fue "vergonzoso" y "no refleja los valores de Copper."
A pesar de estos contratiempos, Copper sigue siendo un actor clave en el espacio de custodia de criptomonedas institucionales. Hammond mantendrá una participación en la empresa, mientras que se espera que un ejecutivo financiero estadounidense lo reemplace para fin de año.
Imagen General: EE.UU. Gana, Reino Unido Pierde
El momento de la salida de Hammond coincide con una ola de empresas de cripto trasladando operaciones a Estados Unidos, impulsadas por políticas pro-cripto bajo la administración de Trump.
Sin embargo, los analistas advierten que esto podría crear riesgos a largo plazo. Si un gobierno menos amigable con las criptomonedas toma el control, las empresas podrían enfrentar repentinamente restricciones regulatorias, lo que obligaría a otra ola de reubicaciones.
Mientras tanto, el Reino Unido corre el riesgo de perder miles de millones en inversiones potenciales en fintech a menos que acelere los esfuerzos para proporcionar claridad regulatoria y apoyo para los activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El exministro de Finanzas del Reino Unido, Lord Hammond, renuncia como presidente de Copper en medio del cambio hacia EE. UU. - Coinedict
El exministro de finanzas británico Lord Philip Hammond renuncia como presidente de la empresa de criptomonedas Copper Technologies, lo que marca un cambio significativo tanto para la empresa como para la industria más amplia de activos digitales en el Reino Unido.
Hammond, quien se desempeñó como canciller del exchequer del Reino Unido desde 2016 hasta 2019, se unió a Copper en 2023, aportando credibilidad política y confianza institucional al proveedor de soluciones de custodia y comercio de criptomonedas. Su nombramiento fue visto como una gran victoria para la empresa en un momento en que intentaba expandir su presencia en los mercados institucionales.
Sin embargo, según un informe del editor de la ciudad de Sky News, Mark Kleinman, Hammond dejará su puesto a medida que Copper reoriente su estrategia de crecimiento lejos del Reino Unido y hacia los Estados Unidos.
Por qué la salida de Hammond es importante
La salida de Hammond es notable por dos razones:
“El Reino Unido tuvo la oportunidad de ser un líder global en activos digitales después del Brexit, pero claramente está rezagado”, dijo un analista de la industria a los reporteros.
Desafíos Continuos del Cobre
Copper ha estado enfrentando obstáculos de rentabilidad a pesar de la creciente demanda institucional de activos digitales tras el lanzamiento de Bitcoin ETFs en Wall Street en 2024.
A pesar de estos contratiempos, Copper sigue siendo un actor clave en el espacio de custodia de criptomonedas institucionales. Hammond mantendrá una participación en la empresa, mientras que se espera que un ejecutivo financiero estadounidense lo reemplace para fin de año.
Imagen General: EE.UU. Gana, Reino Unido Pierde
El momento de la salida de Hammond coincide con una ola de empresas de cripto trasladando operaciones a Estados Unidos, impulsadas por políticas pro-cripto bajo la administración de Trump.
Sin embargo, los analistas advierten que esto podría crear riesgos a largo plazo. Si un gobierno menos amigable con las criptomonedas toma el control, las empresas podrían enfrentar repentinamente restricciones regulatorias, lo que obligaría a otra ola de reubicaciones.
Mientras tanto, el Reino Unido corre el riesgo de perder miles de millones en inversiones potenciales en fintech a menos que acelere los esfuerzos para proporcionar claridad regulatoria y apoyo para los activos digitales.