Tokenización de acciones: Abriendo una nueva era de inversión en la venta privada
Fuera de la ola de las stablecoins, la tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el mercado. Algunas plataformas innovadoras están tratando de reestructurar la forma de participación en la venta privada de capital privado mediante la tecnología blockchain, "acuñando" el capital privado de empresas no cotizadas en tokenes respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes también puedan participar en el crecimiento de empresas destacadas como SpaceX y Stripe con un umbral más bajo.
Este intento de tokenización de capital privado está abriendo una puerta hacia activos alternativos. Durante mucho tiempo, el mercado privado ha sido uno de los más cerrados en el ámbito financiero, con altos umbrales que excluyen a la mayoría de los inversores comunes. Sin embargo, los datos muestran que estas principales empresas no cotizadas tienen tasas de retorno bastante atractivas.
Una plataforma ha construido un sistema de indicadores que abarca las 30 empresas no cotizadas más activas y con mayor volumen de transacciones en el mercado de venta privada, utilizado para medir el desempeño general de las principales empresas Pre-IPO. Los datos muestran que, desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, este índice ha aumentado acumulativamente un 81%, superando ampliamente el aumento del 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, con el índice Nasdaq cayendo un 9%, estas empresas no cotizadas líderes aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia.
Sin embargo, estas oportunidades de inversión de alto rendimiento han pertenecido durante mucho tiempo a muy pocas personas. La inversión en capital privado generalmente requiere grandes sumas de dinero, las estructuras de transacción son complejas y carecen de liquidez pública, lo que las convierte en un campo difícil de alcanzar para la mayoría de los minoristas. Además, las rutas de salida de estas empresas se están diversificando cada vez más, y las fusiones y adquisiciones se han convertido en una de las opciones más convencionales, lo que eleva aún más el umbral de participación de los inversores minoristas.
La tokenización de la venta privada de capital está diseñada para romper esta desigualdad estructural. Descompone los derechos de venta privada, que normalmente tienen altos umbrales, baja liquidez y son complejos y opacos, en activos nativos en la cadena, lo que reduce significativamente las barreras de entrada, mejora la liquidez y permite que los activos, que antes estaban cerrados durante largos períodos, tengan la posibilidad de ser valorados en cualquier momento.
Actualmente, han aparecido en el mercado varias plataformas principales de tokenización de capital privado:
Una plataforma espera romper las barreras del mundo financiero tradicional, permitiendo que los activos Pre-IPO, que son exclusivos para personas de alto patrimonio, se conviertan en productos de inversión accesibles para usuarios globales. Primero, la plataforma completa la adquisición real de acciones de la empresa objetivo, y luego, a través de la tokenización, se coloca esta parte de los derechos en la cadena en una proporción de 1:1. La cantidad total de tokens emitidos, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes en la cadena, abiertas para que cualquier usuario las verifique en tiempo real. Los usuarios solo necesitan usar una tarjeta de crédito o USDC para construir su propia cartera de inversiones Pre-IPO a partir de 10 dólares.
Otra plataforma de inversión consolidada ha lanzado recientemente una nueva línea de productos, con un producto inaugural que utiliza cierto blockchain como soporte, intentando "reflejar" una de las empresas más imaginativas del mundo como un activo en cadena disponible para suscripción pública. Cada Token está vinculado a la tendencia de valor esperado de la empresa, con un umbral mínimo de inversión de solo 50 dólares, y admite métodos de pago convencionales. Este tipo de Token es esencialmente un instrumento de deuda vinculado dinámicamente a la valoración de la empresa objetivo, y cuando la empresa realiza una IPO, es adquirida o se produce otro "evento de liquidez", la plataforma devolverá a los inversores las ganancias correspondientes según la proporción de Tokens que posean.
Hay un proveedor de soluciones de tokenización de activos RWA ubicado en Europa que está colaborando con plataformas locales de valores digitales, con el objetivo de reinventar la forma en que los inversores profesionales europeos participan en el mercado de la Venta privada, aprovechando la infraestructura de blockchain. La estructura de sus productos está estandarizada, la lógica de cumplimiento de la emisión está integrada y se puede replicar y expandir rápidamente en diferentes jurisdicciones.
El auge de la tokenización de capital privado indica que el mercado primario está entrando en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Sin embargo, este camino todavía enfrenta numerosos desafíos. Puede que reestructure las reglas de acceso, pero es difícil romper de una vez por todas las profundas barreras estructurales entre los inversores minoristas y las instituciones. Esto se asemeja más a un juego a largo plazo sobre la confianza, la transparencia y la reestructuración institucional; la verdadera prueba apenas ha comenzado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
fork_in_the_road
· hace2h
Espero poder introducir una posición. Todo parece tener potencial.
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· 07-29 23:32
La transparencia tiene problemas, no tengo mucha confianza.
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· 07-29 23:29
Solo es un juego, para ganar dinero de manera estable hay que depender de proyectos en la fase inicial.
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· 07-29 23:27
¿Así que esto es? ¿Es realmente transparente?
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· 07-29 23:23
El mercado de valores tradicional ya no tiene nuevas formas de especulación.
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· 07-29 23:15
¿Es realmente tan fácil hacer dinero?
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· 07-29 23:09
¿Transparencia? ¡Pon todos los datos en la cadena!
Tokenización de acciones: Abre la puerta a los inversores comunes para participar en las mejores ventas privadas.
Tokenización de acciones: Abriendo una nueva era de inversión en la venta privada
Fuera de la ola de las stablecoins, la tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el mercado. Algunas plataformas innovadoras están tratando de reestructurar la forma de participación en la venta privada de capital privado mediante la tecnología blockchain, "acuñando" el capital privado de empresas no cotizadas en tokenes respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes también puedan participar en el crecimiento de empresas destacadas como SpaceX y Stripe con un umbral más bajo.
Este intento de tokenización de capital privado está abriendo una puerta hacia activos alternativos. Durante mucho tiempo, el mercado privado ha sido uno de los más cerrados en el ámbito financiero, con altos umbrales que excluyen a la mayoría de los inversores comunes. Sin embargo, los datos muestran que estas principales empresas no cotizadas tienen tasas de retorno bastante atractivas.
Una plataforma ha construido un sistema de indicadores que abarca las 30 empresas no cotizadas más activas y con mayor volumen de transacciones en el mercado de venta privada, utilizado para medir el desempeño general de las principales empresas Pre-IPO. Los datos muestran que, desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, este índice ha aumentado acumulativamente un 81%, superando ampliamente el aumento del 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, con el índice Nasdaq cayendo un 9%, estas empresas no cotizadas líderes aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia.
Sin embargo, estas oportunidades de inversión de alto rendimiento han pertenecido durante mucho tiempo a muy pocas personas. La inversión en capital privado generalmente requiere grandes sumas de dinero, las estructuras de transacción son complejas y carecen de liquidez pública, lo que las convierte en un campo difícil de alcanzar para la mayoría de los minoristas. Además, las rutas de salida de estas empresas se están diversificando cada vez más, y las fusiones y adquisiciones se han convertido en una de las opciones más convencionales, lo que eleva aún más el umbral de participación de los inversores minoristas.
La tokenización de la venta privada de capital está diseñada para romper esta desigualdad estructural. Descompone los derechos de venta privada, que normalmente tienen altos umbrales, baja liquidez y son complejos y opacos, en activos nativos en la cadena, lo que reduce significativamente las barreras de entrada, mejora la liquidez y permite que los activos, que antes estaban cerrados durante largos períodos, tengan la posibilidad de ser valorados en cualquier momento.
Actualmente, han aparecido en el mercado varias plataformas principales de tokenización de capital privado:
Una plataforma espera romper las barreras del mundo financiero tradicional, permitiendo que los activos Pre-IPO, que son exclusivos para personas de alto patrimonio, se conviertan en productos de inversión accesibles para usuarios globales. Primero, la plataforma completa la adquisición real de acciones de la empresa objetivo, y luego, a través de la tokenización, se coloca esta parte de los derechos en la cadena en una proporción de 1:1. La cantidad total de tokens emitidos, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes en la cadena, abiertas para que cualquier usuario las verifique en tiempo real. Los usuarios solo necesitan usar una tarjeta de crédito o USDC para construir su propia cartera de inversiones Pre-IPO a partir de 10 dólares.
Otra plataforma de inversión consolidada ha lanzado recientemente una nueva línea de productos, con un producto inaugural que utiliza cierto blockchain como soporte, intentando "reflejar" una de las empresas más imaginativas del mundo como un activo en cadena disponible para suscripción pública. Cada Token está vinculado a la tendencia de valor esperado de la empresa, con un umbral mínimo de inversión de solo 50 dólares, y admite métodos de pago convencionales. Este tipo de Token es esencialmente un instrumento de deuda vinculado dinámicamente a la valoración de la empresa objetivo, y cuando la empresa realiza una IPO, es adquirida o se produce otro "evento de liquidez", la plataforma devolverá a los inversores las ganancias correspondientes según la proporción de Tokens que posean.
Hay un proveedor de soluciones de tokenización de activos RWA ubicado en Europa que está colaborando con plataformas locales de valores digitales, con el objetivo de reinventar la forma en que los inversores profesionales europeos participan en el mercado de la Venta privada, aprovechando la infraestructura de blockchain. La estructura de sus productos está estandarizada, la lógica de cumplimiento de la emisión está integrada y se puede replicar y expandir rápidamente en diferentes jurisdicciones.
El auge de la tokenización de capital privado indica que el mercado primario está entrando en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Sin embargo, este camino todavía enfrenta numerosos desafíos. Puede que reestructure las reglas de acceso, pero es difícil romper de una vez por todas las profundas barreras estructurales entre los inversores minoristas y las instituciones. Esto se asemeja más a un juego a largo plazo sobre la confianza, la transparencia y la reestructuración institucional; la verdadera prueba apenas ha comenzado.