Introducción: Comparativa de inversión entre REQ y APT
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre Request (REQ) y Aptos (APT) es una cuestión recurrente entre los inversores. Ambos presentan diferencias destacadas en la clasificación por capitalización de mercado, en sus escenarios de aplicación y en la evolución de sus precios, además de representar enfoques distintos dentro de los activos cripto.
Request (REQ): Desde su lanzamiento en 2017, ha logrado reconocimiento por su red de pagos descentralizada basada en Ethereum.
Aptos (APT): Lanzada en 2022, goza de reputación como blockchain de capa 1 de alto rendimiento, con especial atención a la seguridad y la escalabilidad.
Este artículo analiza en profundidad la comparativa del valor de inversión entre REQ y APT, poniendo el foco en la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones de futuro, para responder a la pregunta clave del inversor:
"¿Cuál es la mejor compra ahora mismo?"
I. Comparativa histórica de precios y situación actual del mercado
Evolución histórica de precios de REQ (Moneda A) y APT (Moneda B)
- 2023: APT marcó su máximo histórico en 19,92 $, impulsado por el aumento de adopción y un clima positivo en el mercado.
- 2025: APT tocó su mínimo histórico en 2,41 $, probablemente por condiciones generales del mercado o retos específicos del proyecto.
- Análisis comparativo: En este ciclo, APT cayó de 19,92 $ hasta 2,41 $, lo que supone una bajada de aproximadamente 87,9 %.
Situación actual del mercado (17 de noviembre de 2025)
- Precio actual de REQ: 0,11937 $
- Precio actual de APT: 2,854 $
- Volumen negociado 24 horas: REQ 39 958,19 $ frente a APT 713 703,99 $
- Índice de Sentimiento de Mercado (Índice Miedo & Codicia): 10 (Miedo extremo)
Haz clic para ver precios en tiempo real:

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de REQ vs APT
Comparación de mecanismos de suministro (Tokenomics)
-
REQ: Suministro máximo fijo de 999 876 755 tokens, y quema de tokens por comisiones de transacción que generan presión deflacionaria
-
APT: Suministro total de 1 000 000 000 tokens, distribuidos entre comunidad, fundación, inversores y participantes principales
-
📌 Patrón histórico: Los modelos deflacionarios como el de REQ suelen favorecer la presión alcista cuando aumenta la demanda, mientras el calendario de desbloqueo de APT puede originar presión vendedora en ciertos periodos.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Participación institucional: APT ha captado mayor interés de instituciones, respaldada por fondos como a16z, FTX Ventures y Tiger Global
- Adopción empresarial: REQ se especializa en soluciones de pago para empresas con socios como The Sandbox, mientras APT apuesta por aplicaciones de infraestructura blockchain más amplias
- Entorno regulatorio: Ambos tokens están sujetos a distintos niveles de escrutinio regulatorio en función de la jurisdicción, con APT beneficiándose de un respaldo institucional sólido
Desarrollo técnico y ecosistema
- Mejoras técnicas de REQ: Avances en pagos cross-chain y funcionalidades de financiación de facturas a través de Request Finance
- Desarrollo técnico de APT: Blockchain de capa 1 de alto rendimiento con el lenguaje Move, optimizado para seguridad y gestión de recursos
- Comparativa de ecosistemas: APT cuenta con un ecosistema más completo, abarcando DeFi, gaming y NFTs con mayor capacidad de transacciones; REQ está especializado en sistemas de pago y facturación
Ciclos macroeconómicos y de mercado
- Comportamiento frente a la inflación: La tokenomics deflacionaria de REQ podría proteger mejor frente a la inflación, aunque no existe suficiente histórico para certificarlo
- Impacto de la política macroeconómica: Ambos tokens muestran una fuerte correlación con las reacciones del mercado cripto ante las políticas de la Reserva Federal
- Factores geopolíticos: El enfoque en pagos de REQ puede beneficiarse de la demanda de transacciones internacionales, mientras la apuesta de APT por infraestructura depende de la adopción blockchain global
III. Predicciones de precio 2025-2030: REQ vs APT
Predicción a corto plazo (2025)
- REQ: Conservador 0,0907 $ - 0,1194 $ | Optimista 0,1194 $ - 0,1779 $
- APT: Conservador 1,9332 $ - 2,8430 $ | Optimista 2,8430 $ - 3,4116 $
Predicción a medio plazo (2027)
- REQ podría entrar en fase de crecimiento, con precios estimados entre 0,0873 $ y 0,2066 $
- APT podría experimentar una fase de consolidación, con precios entre 2,0518 $ y 3,9136 $
- Factores clave: Inversión institucional, ETF, evolución del ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- REQ: Escenario base 0,2707 $ - 0,3383 $ | Escenario optimista 0,3383 $+
- APT: Escenario base 5,0632 $ - 6,0758 $ | Escenario optimista 6,0758 $+
Consulta las predicciones detalladas de precio para REQ y APT
Aviso legal: Este análisis es solo informativo y no debe interpretarse como recomendación financiera. Los mercados de criptomonedas son muy volátiles e imprevisibles. Investiga siempre por tu cuenta antes de invertir.
REQ:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación porcentual |
| 2025 |
0,1779507 |
0,11943 |
0,0907668 |
0 |
| 2026 |
0,187349841 |
0,14869035 |
0,0996225345 |
24 |
| 2027 |
0,206664717465 |
0,1680200955 |
0,08737044966 |
40 |
| 2028 |
0,275393337529275 |
0,1873424064825 |
0,095544627306075 |
56 |
| 2029 |
0,310032948487889 |
0,231367872005887 |
0,168898546564297 |
93 |
| 2030 |
0,33837551280861 |
0,270700410246888 |
0,154299233840726 |
126 |
APT:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación porcentual |
| 2025 |
3,4116 |
2,843 |
1,93324 |
0 |
| 2026 |
4,472039 |
3,1273 |
2,50184 |
9 |
| 2027 |
3,913659585 |
3,7996695 |
2,05182153 |
33 |
| 2028 |
5,47646365035 |
3,8566645425 |
2,08259885295 |
35 |
| 2029 |
5,45987999281725 |
4,666564096425 |
4,24657332774675 |
63 |
| 2030 |
6,07586645354535 |
5,063222044621125 |
4,708796501497646 |
77 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: REQ vs APT
Estrategias de inversión a largo y corto plazo
- REQ: Indicado para inversores interesados en soluciones de pago y aplicaciones DeFi
- APT: Para quienes buscan infraestructura blockchain de alto rendimiento y expansión de ecosistema
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: REQ 30 % frente a APT 70 %
- Inversores agresivos: REQ 50 % frente a APT 50 %
- Herramientas de cobertura: Asignación en stablecoins, opciones, cartera multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgos de mercado
- REQ: Capitalización de mercado y liquidez reducidas pueden generar volatilidad elevada
- APT: Posible presión vendedora por desbloqueo de tokens y cambios de sentimiento en el mercado
Riesgos técnicos
- REQ: Limitaciones de escalabilidad en Ethereum y congestión de red
- APT: Mecanismo de consenso innovador, riesgos de seguridad en el lenguaje Move
Riesgos regulatorios
- Las políticas regulatorias globales pueden impactar de forma distinta a ambos tokens; REQ podría estar más expuesto al escrutinio por su enfoque en pagos
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- REQ: Nicho consolidado en pagos descentralizados, tokenomics deflacionaria
- APT: Blockchain de alto rendimiento, fuerte respaldo institucional, ecosistema integral
✅ Recomendaciones de inversión:
- Nuevos inversores: Opta por un enfoque equilibrado y ligeramente orientado a APT por su ecosistema y apoyo institucional
- Inversores experimentados: Ajusta tu cartera combinando ambos tokens según tu tolerancia al riesgo y confianza en sus tecnologías
- Institucionales: APT resulta especialmente atractivo por su escalabilidad y potencial en aplicaciones blockchain de gran alcance
⚠️ Advertencia de riesgo: Los mercados de criptomonedas son muy volátiles y este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre REQ y APT?
R: REQ es una red de pagos descentralizada en Ethereum, especializada en pagos y facturación. APT es una blockchain de capa 1 de alto rendimiento, centrada en seguridad y escalabilidad en áreas como DeFi, gaming y NFTs.
P2: ¿Qué token ha ofrecido mejor rendimiento de precio históricamente?
R: APT ha presentado movimientos más notables, alcanzando 19,92 $ en 2023 y cayendo hasta 2,41 $ en 2025. REQ se ha mantenido más estable, pero sin picos tan pronunciados.
P3: ¿Cómo se diferencian los mecanismos de suministro de REQ y APT?
R: REQ cuenta con suministro máximo fijo de 999 876 755 tokens y quema deflacionaria. APT tiene un suministro total de 1 000 000 000 tokens repartidos entre comunidad, fundación, inversores y otros actores.
P4: ¿Qué token muestra mayor adopción institucional?
R: APT ha captado más interés institucional, respaldado por fondos como a16z, FTX Ventures y Tiger Global. REQ prioriza asociaciones empresariales para pagos.
P5: ¿Cuáles son los principales desarrollos técnicos de cada token?
R: REQ ha mejorado pagos cross-chain y financiación de facturas. APT destaca por su blockchain de alto rendimiento y el lenguaje Move, optimizado para seguridad y gestión de recursos.
P6: ¿Cómo se comparan las predicciones de precio a largo plazo para REQ y APT?
R: Para 2030, REQ podría situarse entre 0,2707 $ y 0,3383 $ en su escenario base; APT entre 5,0632 $ y 6,0758 $. Ambos presentan potencial alcista en escenarios optimistas.
P7: ¿Cuáles son los principales riesgos en la inversión en REQ y APT?
R: REQ presenta riesgos por baja capitalización, liquidez y escalabilidad en Ethereum. APT puede sufrir por presión vendedora, cambios de sentimiento y vulnerabilidades técnicas en su consenso y lenguaje de programación.
P8: ¿Qué token puede ser más adecuado según el perfil de inversor?
R: Un inversor nuevo puede optar por un enfoque equilibrado y ligeramente inclinado hacia APT por su ecosistema y respaldo. El inversor experimentado puede mezclar ambos según su perfil. Institucionalmente, APT destaca por escalabilidad y potencial de aplicación blockchain.