Render Network (RENDER) se ha consolidado como la plataforma descentralizada de renderizado GPU desde su lanzamiento. En 2025, RENDER cuenta con una capitalización bursátil de 1,14 mil millones de dólares, una oferta circulante de aproximadamente 518,58 millones de tokens y un precio en torno a 2,199 dólares. Este activo, denominado a menudo la “revolución del renderizado GPU”, desempeña un papel cada vez más relevante en el renderizado 3D y en aplicaciones emergentes con alta demanda de GPU.
En este artículo encontrarás un análisis exhaustivo de las tendencias de precio de RENDER entre 2025 y 2030, considerando los patrones históricos, la oferta y demanda del mercado, la evolución del ecosistema y los factores macroeconómicos, para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
Actualmente, RENDER cotiza a 2,199 dólares y ocupa la posición 82 por capitalización de mercado. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de 2 068 255,98 dólares. En el último día, RENDER ha registrado una ligera caída del 0,09 %. El precio actual se sitúa un 83,83 % por debajo de su máximo histórico de 13,60 dólares del 18 de marzo de 2024. Su capitalización bursátil es de 1,14 mil millones de dólares, con una oferta circulante de 518 584 616 tokens RENDER. El token ha experimentado retrocesos significativos en distintos periodos: un descenso del 13,66 % en la última semana y una bajada del 18,8 % en el último mes. En el largo plazo, la caída ha sido del 68,78 % en los últimos doce meses.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de RENDER

14 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 16 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa actualmente una fase de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia desplomado hasta 16. Esto refleja un sentimiento muy pesimista entre los inversores, lo que puede indicar un contexto de sobreventa. Aunque el miedo extremo suele preceder a suelos de mercado, conviene actuar con cautela. Los traders más experimentados pueden ver aquí una oportunidad de acumulación, siguiendo el principio “ten miedo cuando otros sean codiciosos y sé codicioso cuando otros tengan miedo”. No obstante, investiga a fondo y aplica una gestión de riesgos rigurosa en estos entornos volátiles.

Los datos de distribución de direcciones evidencian una concentración significativa en la posesión de tokens RENDER. La dirección principal acumula el 18,82 % del suministro total, mientras que las cinco principales concentran el 39,34 % de los tokens RENDER. Este grado de concentración revela una distribución relativamente centralizada, que puede influir en la dinámica del mercado.
Tal concentración puede aumentar la volatilidad y la exposición a posibles manipulaciones de precio. Los grandes tenedores, conocidos como “ballenas”, pueden causar movimientos notables mediante órdenes de compra o venta sustanciales. Aun así, un 60,66 % de los tokens está repartido entre otras direcciones, lo que indica una base de participación más amplia en el ecosistema RENDER.
Este patrón de distribución muestra un nivel moderado de descentralización, con equilibrio entre los principales titulares y un colectivo de usuarios amplio. Aunque la concentración en las direcciones principales puede suscitar dudas sobre la estabilidad de mercado, el peso de las demás direcciones sugiere un ecosistema en expansión. Observar la evolución de esta distribución será clave para valorar la estructura de mercado y la estabilidad on-chain de RENDER a largo plazo.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias actual de RENDER

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | AZB72t...m2qAdC | 88 576,39K | 18,82 % |
| 2 | 9WzDXw...YtAWWM | 49 937,83K | 10,61 % |
| 3 | CPj5Jg...SXKrvv | 25 000,04K | 5,31 % |
| 4 | AXbamD...PFJPaT | 11 687,46K | 2,48 % |
| 5 | 3gd3dq...hCkW2u | 9 987,43K | 2,12 % |
| - | Otros | 285 411,79K | 60,66 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 3,1901 | 2,185 | 1,55135 | 0 |
| 2026 | 3,09068 | 2,68755 | 2,33817 | 22 |
| 2027 | 3,00468 | 2,88912 | 2,6002 | 31 |
| 2028 | 3,88991 | 2,9469 | 2,41646 | 33 |
| 2029 | 4,81995 | 3,4184 | 3,00819 | 55 |
| 2030 | 5,89042 | 4,11917 | 3,74845 | 87 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cubrir riesgos
(3) Opciones de almacenamiento seguro
RENDER ofrece una propuesta de valor diferencial en el sector de la computación GPU descentralizada, con potencial de crecimiento a largo plazo. No obstante, la volatilidad a corto plazo y los retos de adopción suponen riesgos considerables.
✅ Si eres principiante: Empieza con posiciones pequeñas y céntrate en entender la tecnología ✅ Si tienes experiencia: Adopta un enfoque equilibrado, combinando tenencia a largo plazo y trading estratégico ✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y analiza posibles alianzas con Render Network
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes tomar tus decisiones según tu tolerancia al riesgo y consultar siempre a profesionales del sector. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es un objetivo ambicioso, pero 100 dólares sería posible para RENDER a largo plazo si la adopción y el crecimiento del mercado se mantienen. Sin embargo, harían falta desarrollos significativos en la industria y una expansión generalizada del sector cripto.
Sí, RENDER crypto presenta un futuro prometedor. Su tecnología innovadora y el aumento de la adopción en el sector del renderizado 3D lo posicionan favorablemente para el éxito a largo plazo y la apreciación de valor.
Según las tendencias de mercado y el potencial de crecimiento, RENDER podría alcanzar los 15-20 dólares en 2030, impulsado por la expansión de las soluciones de renderizado descentralizado.
Sí, Render se perfila como una compra sólida. Su tecnología innovadora y la creciente adopción en el ecosistema Web3 sugieren un potencial de apreciación relevante en los próximos años.
Compartir
Contenido