Unibase (UB) es una capa de memoria descentralizada de alto rendimiento para IA que ha proporcionado a los agentes de inteligencia artificial memoria a largo plazo e interoperabilidad multiplataforma desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de Unibase alcanza los 99 410 000 dólares, con una oferta circulante de aproximadamente 2 500 000 000 tokens y un precio cercano a 0,039764 dólares. Este activo, apodado “habilitador de Open Agent Internet”, desempeña un papel cada vez más esencial en el desarrollo de aplicaciones de IA de nueva generación y en la colaboración sin fricciones entre agentes inteligentes de diversos ecosistemas.
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias de precio de Unibase entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, evolución del ecosistema y entorno macroeconómico para presentar previsiones profesionales y estrategias de inversión concretas.
A 16 de noviembre de 2025, UB cotiza a 0,039764 dólares. El token registra una caída del -1,38 % en las últimas 24 horas, con un volumen negociado de 260 416,93 dólares. La capitalización de mercado de UB es de 99 410 000 dólares y ocupa la posición 382 en el ranking de criptomonedas.
El comportamiento del token es mixto a corto plazo: avanza un 0,11 % en la última hora, pero retrocede -16,7 % en la última semana. Sin embargo, en el medio plazo muestra fortaleza con un crecimiento del 16,33 % en los últimos 30 días.
Actualmente, el precio de UB se encuentra muy por debajo de su máximo histórico de 0,092791 dólares registrado el 28 de octubre de 2025, lo que deja margen para subidas si el mercado mejora. Su suministro circulante es de 2 500 000 000 UB, equivalente al 25 % del total de 10 000 000 000 UB.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de UB

16 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 10 (miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El sentimiento del mercado cripto se ha hundido en niveles de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia marcando apenas 10 puntos. Este dato refleja una visión muy pesimista entre los inversores, habitual en caídas severas o momentos de incertidumbre. Estos niveles pueden generar oportunidades para inversores contrarios si el mercado está sobrevendido, aunque conviene extremar la cautela y analizar los motivos antes de invertir.

La distribución de tenencias por dirección revela una concentración muy elevada de tokens UB. El mayor titular acumula el 80 % del total, mientras que el segundo posee casi el 20 %. Esta concentración genera dudas sobre la estabilidad de mercado y el riesgo de manipulación de precios.
Este reparto tan centralizado puede provocar más volatilidad y facilitar movimientos de mercado significativos por parte de los grandes tenedores. La escasa diversificación entre titulares menores agrava el riesgo, lo que puede limitar la participación y dificultar el desarrollo de un ecosistema UB más descentralizado.
En definitiva, la distribución actual de UB refleja un mercado muy centralizado y poca estabilidad on-chain. Esta concentración complica el objetivo de descentralización y puede afectar la sostenibilidad y adopción a largo plazo.
Haz clic para ver la distribución de tenencias de UB actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xc82c...71a588 | 8 000 000,00K | 80,00 % |
| 2 | 0xafc3...c07c35 | 1 999 999,97K | 19,99 % |
| 3 | 0xdc72...ea78ec | 35,00 | 0,00 % |
| - | Otros | 0 | 0,010000000000005 % |
Impacto de la política monetaria: Los principales bancos centrales mantendrán previsiblemente políticas monetarias flexibles en el corto plazo, lo que podría favorecer a las criptomonedas, incluido UB.
Protección frente a la inflación: UB ha mostrado potencial como reserva de valor en contextos inflacionarios, atrayendo a inversores que buscan diversificación.
Factores geopolíticos: La inestabilidad global y las incertidumbres económicas pueden impulsar a ciertos inversores hacia activos alternativos como UB.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,04774 | 0,03978 | 0,0366 | 0 |
| 2026 | 0,05164 | 0,04376 | 0,0407 | 10 |
| 2027 | 0,05056 | 0,0477 | 0,03768 | 19 |
| 2028 | 0,07124 | 0,04913 | 0,04471 | 23 |
| 2029 | 0,08486 | 0,06019 | 0,05597 | 51 |
| 2030 | 0,10298 | 0,07252 | 0,06382 | 82 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
Unibase (UB) ofrece una propuesta de valor única en IA y blockchain, con potencial de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, conviene tener en cuenta la volatilidad a corto plazo y los riesgos de proyectos emergentes.
✅ Si eres principiante: Comienza con inversiones pequeñas y periódicas para entender la dinámica del mercado
✅ Si tienes experiencia: Ajusta tu asignación según tu perfil de riesgo y la evolución del sector IA
✅ Si eres institucional: Realiza un análisis exhaustivo y valora alianzas estratégicas
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no es una recomendación de inversión. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
El objetivo de 100 dólares para Uniswap es ambicioso pero factible a largo plazo si crece la adopción DeFi y el mercado. Requeriría una fuerte expansión del ecosistema y de la capitalización.
La mejor previsión sitúa a Bitcoin en 500 000 dólares y sugiere que criptomonedas IA como SingularityNET y Ocean Protocol podrían multiplicarse por 100.
Es muy poco probable que Shiba Inu llegue a 1 dólar en 2040. Aunque el mercado es impredecible, semejante subida exigiría una capitalización de mercado irreal. Un objetivo más realista sería una fracción de céntimo.
Sí, Uniswap tiene perspectivas positivas. Como DEX de referencia, sigue innovando y adaptándose, consolidando su posición en el ecosistema DeFi.
Compartir
Contenido