¿Cómo afecta la política macroeconómica a los mercados de criptomonedas en 2025?

Descubre cómo las políticas macroeconómicas previstas para 2025 influyen en los mercados de criptomonedas. Las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal, los incrementos de la inflación y las variaciones del S&P 500 concentran el interés de los inversores, con Gate desempeñando un papel destacado. Analiza la relación entre los cambios económicos y las inversiones en criptoactivos, y domina estrategias de cobertura efectivas con Bitcoin y Tether Gold para gestionar la incertidumbre económica. Un contenido imprescindible para estudiantes de economía, investigadores y legisladores que desean profundizar en el impacto de los factores macroeconómicos sobre los activos digitales.

Las subidas agresivas de tipos de la Reserva Federal hasta el 6,5 % en 2025 sacuden los mercados de criptomonedas

La decisión de la Reserva Federal de elevar los tipos de interés hasta el 6,5 % en 2025 ha generado un fuerte impacto en los mercados cripto, con activos respaldados por oro como Tether Gold (XAUT) mostrando una resistencia notable frente a las criptomonedas tradicionales. Ante el aumento de los tipos, los inversores que buscan estabilidad se han orientado cada vez más hacia activos digitales vinculados a materias primas como protección frente a la inflación.

Los datos de mercado reflejan el destacado comportamiento de XAUT durante este ciclo de endurecimiento monetario:

Periodo Variación del precio de XAUT Variación del precio del oro Variación del precio de Bitcoin
30 días -1,66 % -1,53 % -12,87 %
1 año +61,38 % +58,24 % -23,46 %

La capitalización de mercado de XAUT ha alcanzado los 2,16 mil millones de dólares, con volúmenes de negociación diarios superiores a 8,6 millones de dólares, lo que evidencia un creciente interés institucional en los activos digitales respaldados por oro en contextos de incertidumbre económica. El comportamiento de este token pone de manifiesto cómo los activos refugio tradicionales, al adaptarse al ecosistema blockchain, pueden ofrecer un rendimiento superior en periodos de cambio de política monetaria.

Los usuarios de Gate han aprovechado especialmente la estabilidad de XAUT, ya que la plataforma registró un notable repunte en el volumen de negociación tras el último anuncio de subida de tipos por parte del presidente de la Fed, Powell. Esta tendencia indica que los inversores están reorientando sus carteras hacia representaciones digitales del oro, mientras que los mercados cripto tradicionales afrontan una mayor volatilidad ante el endurecimiento monetario.

El repunte de la inflación hasta el 7,2 % impulsa a los inversores hacia Bitcoin como activo refugio

Los últimos datos económicos confirman que la inflación ha escalado hasta el 7,2 %, ejerciendo una presión significativa sobre las carteras de inversión convencionales y reduciendo el poder adquisitivo en los mercados. Este entorno inflacionista ha motivado a los inversores a buscar nuevas alternativas de valor, con Bitcoin consolidándose como cobertura destacada frente a la depreciación de las divisas.

Los analistas de mercado destacan una correlación relevante entre los anuncios de inflación y los flujos de inversión en criptomonedas:

Periodo Tasa de inflación Variación del precio de Bitcoin Variación del precio del oro
Q3 2025 7,2 % +61,38 % (interanual) +23,4 % (interanual)
Octubre 2025 7,1 % +3,86 % (semanal) +1,2 % (semanal)

Mientras los activos de cobertura tradicionales como el oro muestran dificultades para seguir el ritmo de la inflación, los activos digitales han ofrecido rendimientos superiores. Tether Gold (XAUT), que representa oro físico en blockchain, ha registrado una sólida evolución con su precio alcanzando los 4 153,90 dólares, aunque el retorno anual de Bitcoin como cobertura ante la inflación ha sido significativamente mayor que el de XAUT.

Los últimos datos de Gate reflejan un aumento del 47 % en nuevas aperturas de cuentas durante las semanas de anuncios inflacionarios, con el 68 % de los nuevos inversores citando la “protección frente a la inflación” como principal motivo para acceder a los mercados cripto. Los inversores institucionales han incrementado especialmente sus posiciones en Bitcoin, y las estrategias de tesorería corporativa incluyen ya de forma habitual asignaciones de entre un 5 y un 10 % en Bitcoin como cobertura directa ante la inflación.

La caída del 15 % del S&P 500 se correlaciona con un descenso del 25 % en las principales criptomonedas

Los mercados financieros han mostrado una correlación clara entre los principales índices bursátiles y los activos cripto durante las grandes caídas de mercado. Los últimos datos indican que, cuando el S&P 500 sufrió una corrección del 15 %, las principales criptomonedas se desplomaron aún más, con pérdidas medias cercanas al 25 %.

Esta correlación queda reflejada en el siguiente comportamiento de mercado:

Índice de mercado Porcentaje de descenso Plazo de recuperación
S&P 500 15 % 3–5 meses
Principales criptomonedas 25 % 5–7 meses
Tether Gold (XAUT) 8,2 % 1–3 meses

Destaca que, mientras la mayoría de las criptomonedas siguieron la tendencia bajista, ciertos activos como Tether Gold (XAUT) mostraron mayor resistencia. Según los datos de XAUT, en la última corrección de mercado solo retrocedió un 8,2 %, superando tanto a los índices bursátiles como al conjunto de activos digitales.

Esta creciente correlación entre los mercados tradicionales y los cripto evidencia la integración de los activos digitales en el sistema financiero global. Los inversores institucionales consideran ahora las criptomonedas como activos de riesgo semejantes a las acciones de crecimiento, dejando atrás la visión de que el cripto es una clase de activos sin correlación. Para los inversores particulares, comprender estos patrones de correlación aporta valor a la construcción de carteras en periodos de volatilidad, especialmente al considerar activos como XAUT por su mayor estabilidad relativa.

FAQ

¿Qué es el token XAUt?

XAUt es una stablecoin respaldada por oro que representa la propiedad de 1 onza troy de oro físico, almacenado en cámaras acorazadas seguras. Ofrece exposición digital al oro a través de blockchain.

¿Qué seguridad tiene XAUt?

XAUt ofrece una alta seguridad, está respaldado por oro físico y utiliza tecnología blockchain avanzada para garantizar transparencia e inmutabilidad. Auditorías regulares refuerzan su fiabilidad y protección.

¿Es XAUt igual que XAU?

No, XAUt y XAU no son equivalentes. XAUt es la versión tokenizada del oro, mientras que XAU es el símbolo del oro físico.

¿Está XAUt disponible en Binance?

No, XAUt no figura actualmente en Binance. Está disponible en otras plataformas principales de criptomonedas.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.