En el mercado de las criptomonedas, la capitalización de mercado es una métrica clave para evaluar el tamaño relativo y el peso de cada moneda. A noviembre de 2025, Polkadot (DOT) ocupa el puesto 31 en el ranking global, con una capitalización de aproximadamente 4,71 mil millones de dólares. Esto supone un escaso 0,13 % de la capitalización total del mercado, lo que refleja un dominio limitado frente a las criptomonedas líderes.
Actualmente, los proyectos consolidados dominan el panorama de la capitalización de mercado, con la siguiente distribución:
| Posición | Criptomoneda | Cuota de mercado |
|---|---|---|
| 31 | Polkadot (DOT) | 0,13 % |
Polkadot ha mostrado una elevada volatilidad de precio, cotizando a 2,88 dólares el 15 de noviembre de 2025, muy por debajo de su máximo histórico de 54,98 dólares registrado el 4 de noviembre de 2021. Este descenso supera el 94 % desde su pico. El comportamiento reciente de DOT confirma la tendencia negativa: -11,15 % en 7 días, -9,35 % en 30 días y -39,65 % en el último año. A pesar de su tecnología innovadora para la interoperabilidad blockchain, Polkadot tiene actualmente una influencia limitada en la distribución global de capitalización de mercado.
La dinámica de suministro de Polkadot presenta una situación singular en el sector. Actualmente, DOT cuenta con un suministro circulante de 1 635 807 877,42735 tokens, exactamente igual a su suministro total, lo que da lugar a un ratio de circulación del 100 %. Esta distribución total implica que todos los tokens están disponibles en el mercado y ninguno permanece bloqueado o reservado.
| Métrica de suministro | Valor | Porcentaje |
|---|---|---|
| Suministro circulante | 1 635 807 877,42735 | 100 % |
| Suministro total | 1 635 807 877,42735 | 100 % |
| Suministro máximo | ∞ (Infinito) | N/D |
Este ratio de circulación perfecto influye en el comportamiento de DOT en el mercado. Con una capitalización de mercado de 4 711 126 686,99 dólares, cada token contribuye por igual al valor del proyecto. La ausencia de tokens bloqueados elimina el riesgo de una futura dilución de valor por el desbloqueo de nuevos tokens.
Sin embargo, el suministro máximo ilimitado de Polkadot señala un modelo tokenómico inflacionario que puede afectar el valor a largo plazo. Los movimientos recientes de precio reflejan el impacto en la percepción de los inversores: DOT ha caído un 39,65 % en el último año, pese a sus soluciones avanzadas de interoperabilidad. Los agentes del mercado parecen tener en cuenta este potencial de emisión ilimitada al evaluar las perspectivas de inversión a largo plazo en DOT.
El volumen de trading de Polkadot ha experimentado variaciones notables en los principales exchanges durante los últimos periodos. El volumen actual en 24 horas es de 2 210 225,54 DOT, lo que indica una actividad moderada respecto a los patrones históricos. Este dato supone un ligero repunte respecto a jornadas anteriores y se correlaciona con el incremento de precio del 1,15 % en el mismo periodo.
| Periodo | Volumen (DOT) | Variación de precio | Sentimiento de trading |
|---|---|---|---|
| 24 h | 2 210 225,54 | +1,15 % | Actividad moderada |
| 7 días | ~15 400 000* | -11,15 % | En descenso |
*Estimación basada en volúmenes medios diarios
Gate se ha consolidado como uno de los 68 exchanges donde se negocia DOT, concentrando una parte relevante de la actividad total. Los patrones de trading muestran una dinámica interesante: pese a la bajada de precio del 11,15 % en 7 días, los volúmenes se han mantenido estables, lo que apunta a un posicionamiento institucional y no a ventas de pánico minoristas.
La distribución del trading en los distintos exchanges revela picos de volumen en franjas horarias concretas, especialmente durante los mercados europeos y asiáticos, lo que evidencia preferencias geográficas entre los traders de DOT. Además, los datos muestran que durante la última corrección de precio, de 3,25 a 2,88 dólares, los volúmenes en los exchanges aumentaron cerca de un 22 %, reflejando un mayor interés en momentos de volatilidad.
Polkadot (DOT) presenta métricas de liquidez destacadas, con un volumen de trading en 24 horas de unos 2 210 225 dólares, lo que confirma una participación activa pese a la volatilidad reciente. Esta profundidad de liquidez permite ejecutar órdenes de cualquier tamaño con un deslizamiento mínimo. La accesibilidad de DOT se refleja en su presencia en 68 exchanges a nivel global, ofreciendo múltiples puntos de entrada para traders de diferentes jurisdicciones.
La profundidad de mercado de DOT se mide con los siguientes indicadores clave:
| Métrica | Valor | Significado |
|---|---|---|
| Volumen 24 h | 2 210 225 $ | Indica actividad diaria activa |
| Capitalización de mercado | 4,71 B $ | Refleja una valoración global relevante |
| Cobertura de exchanges | 68 plataformas | Demuestra una amplia accesibilidad |
| Suministro circulante | 1,64 B DOT | Circulación completa (ratio 100 %) |
Gate destaca como plataforma de referencia para el trading de DOT, con el gate_id "polkadot-dot" y pares directos. La ruta SEO "polkadot-dot" indica una visibilidad prioritaria para los traders de DOT. A pesar de las fuertes fluctuaciones de precio en los últimos meses, incluyendo una caída del 39,65 % en el último año, la profundidad de mercado y la liquidez de DOT han resistido incluso en condiciones bajistas.
Sí, DOT es una inversión interesante en 2025. Su ecosistema robusto y sus prestaciones de interoperabilidad la posicionan para crecer en el entorno Web3.
Sí, DOT podría llegar a los 100 dólares en 2025, impulsada por el desarrollo de su ecosistema y la adopción creciente en Web3.
DOT es la criptomoneda nativa de la red Polkadot, creada para interoperabilidad entre cadenas y escalabilidad en el ecosistema blockchain.
Sí, Polkadot tiene un futuro prometedor. Su tecnología pionera de interoperabilidad entre cadenas y el crecimiento de su ecosistema la posicionan para consolidarse a largo plazo en el sector blockchain.
Compartir
Contenido